
España, a su servicio
Avanzar hacia un verdadero mercado único de servicios es una apuesta por la prosperidad de toda la ciudadanía europea
Avanzar hacia un verdadero mercado único de servicios es una apuesta por la prosperidad de toda la ciudadanía europea
Pagar por una acción determinada al Estado se parece demasiado a las tramas de corrupción
El pecado de la economía española no proviene ni de una falta de crecimiento ni de un exceso de reparto social. Sino de la (todavía) insuficiente redistribución
El PP pretende presentarse como una tercera vía en la cuestión migratoria con obviedades y generalizaciones
La UE debe estar a la altura de la rotunda victoria del europeísmo en un país estratégico para la seguridad del continente
La magnitud de los desafíos actuales hace necesario el debate sobre una protección más general y flexible
La condena del Rey ante la Asamblea General refleja el amplio consenso social y político sobre la masacre de Gaza
Es necesario acompañar desde los sistemas de salud los primeros avances prometedores contra esta cruel enfermedad
Es hora de aligerar los códigos de buen gobierno y adaptar la regulación para poder competir con los mercados privados
Las conversaciones en Madrid deben interpretarse como una voluntad de no dinamitar los puentes comerciales
La guerra de narcotraficantes que aterroriza al Estado ha desbordado a las instituciones y requiere una mayor implicación
La inestabilidad está para quedarse, lo que eleva el valor del análisis y la anticipación en un entorno de crisis
Las medidas anunciadas por el Ejecutivo español no son una represalia colectiva: se dirigen a personas y estamentos concretos
La caída de Bayrou deja Francia sin presupuestos y demuestra que Macron sigue sin encontrar un Ejecutivo estable
La complacencia macroeconómica requiere respuestas contundentes y comunicación proactiva para neutralizar la insatisfacción ciudadana
China saca partido en la cumbre de Tianjin a la hostilidad comercial y diplomática desplegada por el presidente estadounidense
La inversión privada no solo es compensación, sino creación de valor para la naturaleza
Exprimir el dinero de las empresas tecnológicas puede verse como una victoria política, pero es una gota en un océano
En un mundo cambiante y lleno de desafíos geopolíticos, Europa debe aprender a innovar con confianza
La directiva aprobada en 2024 obliga a todos los Estados miembros a integrar en su legislación nacional las reformas necesarias para adecuar sus marcos presupuestarios a las reglas comunitarias
El fracaso de la cumbre para reducir la producción de derivados del petróleo augura una era de regresión en la agenda climática
Las distintas acciones judiciales de los presuntos estafados por la criptomoneda persiguen al presidente argentino
El presidente de Colombia cumple tres años de gobierno errático en los que no ha logrado sus mayores ambiciones
Las agencias científicas más potentes del mundo están siendo desmanteladas por un Gobierno ignorante y fanatizado
El PP, sin líderes ni proyecto en Valencia, se muestra incapaz de apartar a un presidente amortizado que es un lastre para Feijóo
La reforma constitucional exprés para permitir la reelección indefinida consolida el proyecto autoritario en El Salvador
La ruptura unilateral del modelo de comercio global desencadena un daño generalizado que afectará sobre todo a Estados Unidos
La decisión del presidente luso de no aprobar la ley de extranjería permite repensar una norma que trata la inmigración como un problema de seguridad
La Reserva Federal sigue sin bajar los tipos de interés como pide Trump, pero la unidad entre sus miembros se resquebraja
La estrategia deliberada del Gobierno de Benjamín Netanyahu ha sido hacer materialmente imposible la vida de los palestinos en su territorio
El Gobierno conservador ya no tendrá mayoría en ninguna de las Cámaras mientras la oposición progresista se estanca
Los devastadores recortes contra la NASA y otras instituciones suponen un grave daño para la investigación mundial
La renuncia de dos juezas progresistas a presidir sendas salas del Tribunal Supremo no excusa el inmovilismo de los conservadores
El descubrimiento de una molécula que produce problemas cardiovasculares demuestra la utilidad de la inversión en ciencia a largo plazo
La difícil situación presupuestaria del país vecino entraña lecciones relevantes para España
Cada nuevo escándalo daña la confianza en los partidos democráticos y aviva el peligroso fuego de la ultraderecha
Se trata de una política imprescindible, que ha paliado algunas carencias del sistema de garantía de ingresos, pero que aún presenta un amplio margen de mejora
El problema no es percibir la realidad de forma errónea, sino actuar políticamente en consecuencia
Solo por considerar la idea de cesar al presidente de la Reserva Federal el mandatario estadounidense pone en riesgo la economía del planeta
La investigación de la trama de corrupción supuestamente creada en torno al exministro de Hacienda del PP señala actos gravísimos