
Vídeo | Un paseo entre los escombros de Mariupol, mientras continúan los ataques a la acería de Azovstal
En el interior de la planta metalúrgica siguen recluidos unos 1.000 civiles al no haberse alcanzado un acuerdo de evacuación con el Kremlin

En el interior de la planta metalúrgica siguen recluidos unos 1.000 civiles al no haberse alcanzado un acuerdo de evacuación con el Kremlin

La agencia de asentamientos urbanos ONU-Habitat diagnosticará las comarcas de Terres de l’Ebre y planteará acciones a realizar

Luxemburgo y Suecia se unen este 2022 a una red que asciende a 177 espacios protegidos por su patrimonio geológico en 46 países

Los investigadores recopilaron las pruebas durante una misión en la ciudad ucrania a principios de mes

La corte ya resolvió en 2012 un litigio sobre límites marítimos entre ambos países, y determina ahora que Bogotá debe dejar de interferir en aguas de la zona económica exclusiva de Managua

Ante una situación de violencia generalizada y normalizada contra las mujeres y las niñas, existen, convenciones, tratados regionales y leyes nacionales, pero no parecen ser suficientes. Un nuevo primer borrador global exclusivamente dedicado a poner fin a la violencia de género podría cambiar la situación

Ha llegado el momento de superar tanta hipocresía ante los crímenes contra la humanidad o contra el derecho internacional de guerra

La violencia colectiva relacionada con la creencia de que la brujería existe se ha convertido en un problema de violación de derechos humanos. Sucede en Malaui, pero no solo en la última década, se han perpetrado más de 5.000 asesinatos por esta causa en todo el mundo

Cerrar la brecha digital es imperativo tras los devastadores efectos que ha dejado la pandemia. ONU Mujeres lanza la plataforma TodasConectadas, para ampliar las oportunidades de formación, emprendimiento y trabajo en red en América Latina y el Caribe

El director del Centro Prodh lamenta que las críticas de López Obrador al informe del comité de la ONU “no contribuyen a que se reconozca el calado de la crisis” de violencia en México

En un pueblo de Nápoles se encuentra la cofradía sufí de senegaleses más importante de todo el sur de Italia. Sus miembros conservan fuertes lazos con sus raíces

El presidente argumenta que “ya no es el tiempo de antes” tras la recomendación de los expertos independientes de abandonar la estrategia de militarización de la seguridad pública

Washington vacila en levantar las sanciones a los Guardianes de la Revolución iraní ante la presión de Israel y los países del Golfo

El comité de expertos independientes que visitó el país para documentar la situación de las desapariciones forzadas cree que la estrategia para combatir la delincuencia ha sido “insuficiente e inadecuada”

Podemos pide a Pedro Sánchez que defienda un referéndum para la antigua colonia española

Los últimos informes del grupo de expertos de la ONU apuntan a la necesidad de aplicar medidas urgentes y drásticas para evitar las peores consecuencias del calentamiento

Los errores del Gobierno no deben inhabilitar la propuesta de autonomía de los saharauis como solución viable

Frente a la ‘realpolitik’ hay que reivindicar la ingenuidad y la hipocresía. “Ingenuo” es creer en los derechos humanos y la democracia; “hipócrita” es cualquier negociación y el respeto a la legalidad internacional. Necesitamos más “ingenuidad” e “hipocresía” y menos audacia y cinismo

El Gobierno de López Obrador vota en blanco, junto a Brasil, El Salvador o Arabia Saudí, a una medida acordada por mayoría e impulsada por EE UU

La Asamblea General de Naciones Unidas adopta la resolución, cargada de simbolismo, con un 79% de los votos válidos

Andrea Rizzi, corresponsal de asuntos globales en EL PAÍS, y Guillem Colom, doctor en seguridad internacional, analizan la amenaza de un ataque nuclear, químico o biológico en la invasión rusa

El grupo de expertos del IPCC, vinculado a la ONU, alerta de que las emisiones deben caer drásticamente a partir de 2025 y casi desaparecer en la segunda mitad del siglo

Nada es igual entre la guerra de Bush en Irak y la de Putin en Ucrania, pero el eco es trágico y profundamente significativo

Marino de mayor rango vinculado a las pesquisas, el almirante Marco Antonio Ortega declaró a finales de marzo. Fuentes federales niegan que se le ofreciera el estatus de testigo protegido

El presidente ucranio pide la creación de un tribunal “como el de Núremberg”

Alí Kushayb, excomandante sudanés de las milicias yanyauid, responde ante el Tribunal Penal Internacional de crímenes de guerra y contra la humanidad

Moscú acusa a Kiev de estar preparando masacres “escenificadas” para atribuírselas a las tropas rusas
Acnur presenta la película ‘Del otro lado’, una cinta 360º e interactiva en la que el espectador elige los pasos de Arianna, una migrante venezolana sin otra alternativa que viajar sola hacia Ecuador

La vicepresidenta del IPCC, Thelma Krug, resalta la necesidad de aplicar profundos recortes de los gases de efecto invernadero para cumplir las metas del Acuerdo de París

El informe del IPCC pone en el punto de mira a los combustibles fósiles y a las ayudas públicas al carbón, el petróleo y el gas. “Es hora de que dejemos de quemar nuestro planeta y empecemos a invertir en las renovables”, resume António Guterres

Más de 121 millones de gestaciones anuales son accidentales. El último informe de la UNFPA revela que 257 millones de mujeres que quieren evitar un embarazo no usan métodos anticonceptivos seguros y modernos por desconocimiento, falta de acceso o prohibición de la pareja

Si Alemania e Italia siguen rechazando un embargo de petróleo y gas tras las últimas atrocidades, ya no se podrá defender la integración europea por motivos morales

El aumento de las ayudas a los combustibles fósiles y de la extracción de petróleo y gas contradicen los esfuerzos contra el calentamiento. Los expertos advierten de los impactos del conflicto para el multilateralismo

Intensos enfrentamientos entre el Estado Islámico y tuaregs en Ménaka y Gao y ejecuciones extrajudiciales en el centro del país provocan decenas de víctimas civiles

La detención y deportación de decenas de personas huidas de Eritrea contradice la imagen que se intenta forjar el país como lugar seguro para solicitantes de asilo, y cuestiona la voluntad de la Unión Europea de estrechar lazos con El Cairo como parte de su control fronterizo
Un grupo de trabajo de la ONU fijará criterios claros para impedir que multinacionales, ciudades y regiones hagan un lavado verde de su imagen con las promesas contra el calentamiento

El organismo crea un grupo de tres expertos que trabajará durante un año para analizar los abusos desde el estallido social de abril de 2018

La profesora de Relaciones Internacionales de la Universidad de Exeter (Reino Unido), Irene Fernández, analiza las repercusiones del acuerdo entre Madrid y Rabat

El silencio frente a la barbarie puede explicarse por la inseguridad económica, así como en la falta de reflejos en parte de la izquierda para articular un discurso propio

La defensora de los Derechos Humanos asegura que las fuerzas de Moscú están trasladando a civiles a campamentos desde donde 40.000 personas han sido enviadas a ciudades rusas