Ir al contenido
_
_
_
_
‘Podcast’ | Los tres temas de la semana: la matanza de los cooperantes de la ONG World Central Kitchen, el ‘caso Rubiales’ y el plan contra el tabaco de Sanidad
Sábados en 'Hoy en El País'

‘Podcast’ | Los tres temas de la semana: la matanza de los cooperantes de la ONG World Central Kitchen, el ‘caso Rubiales’ y el plan contra el tabaco de Sanidad

El chef español José Andrés, fundador de la ONG, critica duramente a Netanyahu por lo sucedido; un informe de la Guardia Civil apunta al supuesto cobro de mordidas por parte del expresidente de la RFEF y la estrategia del ministerio para reducir el número de personas que fuman

Guerra entre Israel y Gaza

El ataque a los trabajadores de la ONG de José Andrés en Gaza, en imágenes

Siete empleados de World Central Kitchen (WCK), organización humanitaria fundada por el chef español, murieron el lunes a causa de un bombardeo de Israel. Los cooperantes viajaban en dos coches “blindados e identificados con el logo de WCK”, según la ONG, y fueron alcanzados cuando salían de un almacén a pesar de haber coordinado sus movimientos con el ejército israelí

Guerra entre Israel y Gaza

Un bombardeo israelí mata en Gaza a siete trabajadores de World Central Kitchen, la ONG de José Andrés

La organización señala que el convoy había coordinado su viaje con el ejército de Israel. El Gobierno de Netanyahu lleva a cabo una “revisión exhaustiva” de lo ocurrido. “No son personas sin nombre”, señala el cocinero español en las redes

Planeta Futuro

El viaje de cuatro migrantes hacia una vida en Andalucía

Djamal Benmokhtar|

Saliou, Reda, Medhi y Yassine son algunos de los muchos que llegaron a Tenerife en 2020 desde África. El fotoperiodista Djamal Benmokhtar les acompañó en su recorrido hasta la Península y en sus primeros momentos en el sur de España. Esta es una selección de su trabajo ‘Le Voyage’, que se expondrá en Gran Canaria desde el 25 de abril hasta el 16 de mayo en colaboración con la ONG ‘Médicos del Mundo’

Planeta Futuro

“Antes, cuando tenía la regla, me encerraba en casa y detestaba ser mujer”: romper el estigma y la vergüenza de la menstruación en Congo

Douce Namwezi|Bukavu, República Democrática del Congo|

Una organización congoleña ha creado clubes de mujeres en seis escuelas del este del país africano para que las alumnas hablen en confianza de salud sexual, relaciones y otros temas que les preocupan, una iniciativa que ha comenzado a reducir el absentismo escolar

Enfermedades infantiles

Joseba Antxustegi, presidente de la asociación del síndrome de Angelman: “El mayor temor es no saber quién cuidará de nuestros hijos”

El padre de Aitor, un chico de 15 años que padece la enfermedad, explica que estos niños no hablan, se ríen con frecuencia, tienen movilidad reducida y no concilian bien el sueño. La información y conversar con otras familias es esencial para mejorar la calidad de vida de los menores y sus progenitores