
Bachelet y Grynspan (ONU) piden a la OMC una actuación firme ante la crisis alimentaria
El impacto se presenta más grave para los países menos adelantados y aquellos en desarrollo importadores netos de alimentos
El impacto se presenta más grave para los países menos adelantados y aquellos en desarrollo importadores netos de alimentos
Necesitamos repensar la globalización y sus reglas. Hemos pagado un precio alto por la ortodoxia actual
Los organismos internacionales alertan de las consecuencias de la guerra sumadas a los rescoldos de la crisis sanitaria
El organismo también advierte de los efectos de los confinamientos contra la pandemia impuestos en China
Biden prohíbe la importación de vodka, caviar y diamantes y pide al Congreso que interrumpa el libre comercio con Moscú
Pekín impide a las compañías europeas acudir a tribunales de fuera del país para proteger sus licencias de telefonía móvil
“El castigo de Pekín es una coerción económica”, critica el vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis
La defensa de nuestros valores fundamentales no debiera impedirnos avanzar juntamente con otros países en la resolución de nuestros retos globales más urgentes
La entrada de China en la OMC y la salida de EE UU del tratado antimisiles balísticos, el 11 y el 13 de diciembre de 2001, marcan el conflicto entre potencias
Al acumular vacunas y priorizar los intereses comerciales y de las farmacéuticas, los países ricos están contribuyendo a que continúen muriendo personas en los países más pobres
La directora del organismo, Ngozi Okonjo-Iweala, reconoce que los cuellos de botella en las cadenas de suministro son “importantes”, aunque remarca su “transitoriedad”. “No sé si pasarán seis o diez meses, pero se solventarán”, dice a EL PAÍS
Las tarifas aduaneras impuestas por la Administración de Trump provocaron una caída de más del 60% en la exportación
Navieras y firmas de semiconductores se benefician del colapso del comercio mientras las empresas observan con inquietud cómo sus compras se encarecen y llegan tarde
Si es posible un acuerdo global sobre el impuesto de sociedades, también debería serlo en la lucha climática
Es preciso invertir 50.000 millones de dólares para luchar contra la enfermedad en todo el mundo y el acceso a la vacunación es la clave de la estrategia
Es necesario seguir procesos ya garantizados como seguros y respetando la propiedad intelectual y, por tanto, el incentivo a la innovación
“Europa es ahora mismo la farmacia del mundo”, dice la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen
En lugar de pedir a las farmacéuticas que liberen sus patentes, las organizaciones internacionales podrían dedicar sus esfuerzos a reunir fondos para comprar derechos y usar los inventos relacionados con la enfermedad
Pekín planea separar su economía en dos esferas: una externa que permanecerá en contacto con el resto del mundo y otra interna, con creciente protagonismo. Esto es un reto enorme para Occidente
Organizaciones de sanitarios afirman que si se liberaliza, la producción puede pasar de 12 a 60 millones de dosis al día
La fuerte recuperación de los intercambios prevista para 2021 se enfrenta a los problemas que arrastran las cadenas globales de suministro y el bloqueo de una de las vías marítimas más importantes
El martes 23 de febrero, el Consejo de la Organización Mundial del Comercio para los Acuerdos de Derechos de Propiedad Intelectual (ADPIC) tendrá que pronunciarse sobre la pregunta que siempre está en el aire
La Comisión Europea quiere cerrar en junio acuerdos sobre productos sanitarios, subsidios pesqueros y resolución de disputas
Bruselas quiere fortalecer las estructuras de la ONU o la OMS para que resistan ataques como los sufridos durante los cuatro años de Donald Trump en la Casa Blanca
La elección de la nigeriana es buena noticia por su competencia y por los equilibrios de género y geográfico en la gobernanza global
La nigeriana es la primera mujer y primera africana que lidera la OMC en un momento crucial para la organización, marcada por la crisis, la pandemia y la guerra arancelaria entre EE UU y China
El apoyo final de EE UU tras la elección de Joe Biden ha desbloqueado su nombramiento