
Las soluciones multilaterales son fundamentales para abordar los desafíos mundiales
Las futuras generaciones no olvidarán ni nos perdonarán que desaprovechemos esta oportunidad de proteger a las personas y al planeta
Las futuras generaciones no olvidarán ni nos perdonarán que desaprovechemos esta oportunidad de proteger a las personas y al planeta
Crecen las refinerías por muchos países subsaharianos, incluso en aquellos que no son grandes productores de este mineral de valor creciente. El pirateo y la explotación ilegal amenazan el sector
No cabe duda de que la Agenda 2030, cuyo perfil político se elevó en la anterior legislatura, goza de un lugar destacado en el nuevo Ejecutivo. No obstante, existe riesgo de reducción y fragmentación
Tim Jahnigen creó una pelota irrompible en 2014 que ya ha llegado a decenas de países. Se ha convertido en un elemento fundamental para los proyectos que usan el deporte como motor de cambio
Lo que fue diseñado como un proyecto piloto en Camerún, puede convertirse en solo dos años en una verdadera revolución en la gestión y atención a los pacientes en centros de salud del país
Un estudio de la alimentación de los últimos 50 años muestra una tendencia hacia una dieta universal
Aumentar la ayuda al desarrollo para la luchar contra la pobreza y la desigualdad en el mundo son dos de las múltiples tareas que debe abordar la nueva ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación Internacional, Arancha González Laya
Mosquirix, la primera vacuna contra el paludismo, se empezó a administrar a niños en Malawi. Su eficacia es limitada y preocupa su seguridad, pero es la respuesta a una enorme necesidad: 400.000 muertes al año
Es urgente desmantelar las barreras de acceso a la salud para asegurar que los servicios lleguen a los más pobres y marginados. En este punto es esencial una participación comunitaria activa
Las ciencias sociales sirven para mucho más que para saber de fechas, nombres o datos. Es un área que puede ayudar de manera muy clara en esa relación necesaria entre escuela y mundo real
Una cooperante de Manos Unidas rememora el terremoto que asoló la isla en 2010 y cómo cada 12 de enero, el duelo es nacional y se vuelve, una vez más, a aceptar la muerte para celebrar la vida
Historia y vigencia de un viejo protagonista de las luchas urbanas
Hay que abandonar prácticas que están eliminando a millones de microorganismos que habitan en la tierra. La pregunta es: ¿cómo hacer que esto le importe a más personas?
Los acompañantes internacionales cuidan a líderes y lideresas sociales en Colombia, un país donde 486 han sido asesinados desde que se firmaran los acuerdos de paz hace tres años
El acceso a la información ha mejorado drásticamente en los países de bajos ingresos en la última década, pero tanto proveedores como usuarios de servicios rurales suelen quedar rezagados respecto a sus pares urbanos
La mejora del sistema educativo es uno de los retos más importantes que enfrenta el país, con una tasa de alfabetización del 33,07%. El conflicto armado que vive la región desde 2012 ha interrumpido el acceso a la escuela de unos 700.000 niños, según Unicef
De los 105 países del planeta en los que la desnutrición es un problema, solo cinco lograrán reducirla sustancialmente en los próximos años. Una nueva y exhaustiva investigación muestra los datos incluso por provincias
Uganda mantiene una política de acogida única. Un modelo, con sus luces y sombras, que deriva en proyectos de integración con los que la población local también se beneficia. Visitamos el asentamiento de Rhino Camp, un ejemplo
Si los gobiernos hablan en serio sobre la cobertura sanitaria universal, deben comprometerse a crear y financiar sistemas de atención médica integrales que sirvan para todos, incluidas las niñas, con lo que eso implica sobre salud sexual y reproductiva
Los comicios en África este 2020 están marcados por el regreso a la arena política de viejos conocidos como Bozizé, Mahama o incluso Laurent Gbagbo
Los mensajes contra un estudio sobre dieta sostenible llegaron a más usuarios que aquellos que informaban sobre una investigación internacional elaborada por 37 expertos
Una visita a un centro de Uganda, país endémico de malaria, en el que los pequeños aprenden, entre otras cosas, a defender a toda su familia de las picaduras de mosquitos
La actriz Nadia de Santiago y la realizadora Andrea Gómez crean una campaña para lograr 55.000 euros para comprar un transporte a la comunidad senegalesa de Sanghé para ir al colegio y al hospital
ConectaIdeas es un método de pedagogía digital innovador y pionero en América Latina que se aplica en varios colegios de Chile y Perú para reforzar el aprendizaje
Planificación urbana, alianzas y voluntad política son imprescindibles ante el reto de mejorar el estado del planeta y las condiciones de vida de sus habitantes, según la directora ejecutiva de ONU Hábitat
Ocho millones de toneladas de plástico acaban en los océanos cada año. La sociedad civil de este país africano se moviliza para hacer frente a la contaminación marina
Un brote de enfermedad de gran escala es una perspectiva alarmante, pero completamente realista. Para mitigar los riesgos, el mundo debe tomar medidas hoy para estar preparado
Limitar el calentamiento global a 1,5°C requerirá que se tomen medidas en todos los niveles
De Bangladés a Ecuador, estas son las mejores imágenes tomadas por los fotógrafos de la ONG World Vision en 2019 comentadas por sus autores
La 10ª edición del Festival Internacional de Documental de Saint Louis acerca a los barrios de la ciudad más de 40 trabajos de autor sobre África
Los profesores de lengua española de la Universidad Gaston Berger de Saint Louis encabezan un proyecto internacional para revisar la imagen que se transmite del continente a las nuevas generaciones
Varias ONG, dos farmacéuticas y la OMS son los tres protagonistas de un acuerdo gracias al cual se ha inmunizado a 764.665 niños contra la neumonía, la mayor asesina en el mundo de menores de cinco años
La ayuda oficial al desarrollo cae al 0,18 del PIB en 2018, con poco más de 2.100 millones de euros. Apenas 51 se destinaron a atender emergencias internacionales
En África, los ingresos fiscales representan el 18,2% del producto interior bruto, en comparación con el 40% de una típica economía avanzada
Burkina Faso se ha propuesto emplear un arma nueva y radical en su lucha contra el paludismo
En la ciudad de Belet Weyne la crisis climática ya no es una amenaza: es su realidad
Las fuertes tormentas que han sacudido la zona han llevado desde tierra adentro hasta el mar un enorme volumen de desechos
La falta de certeza empieza a ejercer una considerable presión sobre muchas organizaciones, que se preguntan sobre las coordenadas para navegar por un mapa cada vez más complejo
Como mínimo, cada migrante cuenta con 2.000 euros, lo suficiente para iniciar un negocio y olvidarse del viaje. El marfileño Wilfried Adingra rentabiliza el dinero de las remesas
Brotan olas de protesta en América Latina por un motivo que, desde hace décadas, si no siglos, marca a sus sociedades: la profunda y abismal inequidad