
Una gran coalición para mejorar la situación de las mujeres rurales
En el mundo, la población femenina produce la mitad de los alimentos, pero siete de cada 10 pasa hambre. Es hora de abordar los retos a los que se enfrentan las campesinas
En el mundo, la población femenina produce la mitad de los alimentos, pero siete de cada 10 pasa hambre. Es hora de abordar los retos a los que se enfrentan las campesinas
En este compás de reforma que acometemos en el ámbito de la cooperación sería importante que se le hiciera la vida algo más fácil a un espacio cívico internacionalista capaz, aunque sea a pulmón, de unir luchas y plantar cara a tantos desafíos
La vida después de la pandemia será distinta. Si el futuro es mejor o peor que cuando cerramos nuestras casas con nosotros dentro dependerá de cómo lo construyamos ahora. Así lo creen los expertos que han participado en el diálogo 'El día después será...'
Nos enfrentamos a una inédita crisis de salud global, que tendrá graves consecuencias, sociales y económicas en todo el mundo. Pero, no cabe duda, serán los países y las personas más vulnerables quienes recibirán con más fuerza el golpe
El coronavirus ya está en África, el continente con los sistemas sanitarios más débiles, y en Latinoamérica, la región con mayor desigualdad. Nadie sabe con certeza a qué retos se enfrenta el planeta si no contienen los contagios
Uno de los reporteros sudafricanos más respetados del siglo XX es el autor de un archivo trascendental y único sobre las contiendas en el sur de África en los años ochenta
Comfort Ero, experta de International Crisis Group, repasa la situación en el continente y señala que la cooperación entre organismos, la implicación local y la identificación de las raíces de los enfrentamientos son cruciales para ponerles fin y asegurar la paz y el desarrollo
El Estado latinoamericano se involucró en un proceso voluntario que alienta a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de la deforestación
En este tiempo de coronavirus importa saber que la neumonía es la enfermedad que más niños mata en el mundo. Los científicos estudian una prueba que permita predecir si un paciente va a enfermar de gravedad aunque no presente indicios
La UE busca dejar atrás el paternalismo con un nuevo acuerdo pensado para fortalecer lazos intercontinentales y apostando por la digitalización, el empleo y la transición verde
Un documental en el que participa el famoso exciclista muestra la labor de una organización española en el país africano a través de un proyecto de salud basado en el deporte y la fisioterapia
Notas sobre un encuentro del sector de la cooperación con Ione Belarra
Álex Ávila y Loli Eiriz publican 'Pequeños héroes', una guía que completa la información que los sanitarios dan “a pie de cuna”
La falta de reflexión sobre la relación entre España y el continente latinoamericano hace que afloren más disensos que consensos cuando los actores políticos y sociales plantean líneas programáticas o acciones
Va-Bene Elikem Fiatsi es una artista de Ghana que lucha por los derechos de las minorías y contra el pasado colonial de su país
Una iniciativa liderada por científicos españoles desarrolla un proyecto en el continente para fortalecer el suministro eléctrico mediante el aprovechamiento de la energía solar
Las autoridades de Ciudad del Cabo le pusieron fecha al desastre: 22 de abril de 2018. Ese día, la urbe se quedaría sin suministro de agua por la sequía. Este es el relato de cómo se evitó la catástrofe y de lo aprendido
Comienzan a elaborarse en España presupuestos desde un enfoque ODS, herramienta que será vital en próximos ejercicios para dar legitimidad al gasto público.
La nueva infraestructura es parte del Plan Senegal Emergente diseñado por el Gobierno hace seis años, una apuesta por las energías renovables en un país donde el 35% de la población carece de electricidad
Esta enfermedad es la que más mata en el mundo: más de un millón y medio de muertes cada año. Pero, se puede curar si se diagnostica. En Etiopía se sirven del olfato de los roedores para detectarla. Visitamos uno de los laboratorios donde se usan
No solo España invierte menos de lo razonable en desarrollo, sino que también tiene un amplio margen de mejora en sus acciones. Los datos despejan cualquier posible duda
Un ambicioso proyecto de la ONU intenta mitigar el estigma y cambiar el discurso ante la diferencia y avanzar en los derechos de las mujeres y niñas de este colectivo en Zimbabue
Ha llegado la hora de levantar un nuevo contrato social que garantice los derechos de la ciudadanía y profundice la democracia
La autora Trifonia Melibea Obono compendia, en ‘Yo no quería ser madre’, los testimonios de mujeres lesbianas, trans y bisexuales de Guinea Ecuatorial obligadas a parir contra su deseo
Ningún país garantiza la salud y el futuro de la infancia, según un informe de la OMS, Unicef y 'The Lancet', que incluye en un estudio por primera vez el cambio climático como principal causa de amenaza
La innovación está mejorando la salud reproductiva en el continente y contribuyendo a reducir la mortalidad materna. Cerca del 99% de los fallecimientos tiene lugar en países de ingresos bajos y medios
El acceso a la vivienda es un problema universal. Desde las barriadas pobres, hasta las metrópolis modernas, cada ciudad sufre este problema a su modo. Un debate del Foro Mundial Urbano lo analiza
De Casablanca a Argel, pasando por Túnez, los estadios del Norte de África son más que nunca variopintos lugares de protesta para una juventud preocupada por su futuro
Solo podemos alcanzar esta meta con más fondos, nuevas alianzas, mejores modelos financieros y enfoques más inclusivos a fin de lograr duplicar el impacto de aquí a 2030
El libro 'Irreversibles' visibiliza a diferentes activistas y sus causas
La definición de la estrategia de desarrollo sostenible pasa por una oportunidad para encontrar soluciones a los desafíos contando con la implicación de todos los actores
El festival MiradasDoc regresa en su 13ª edición en Guía de Isora, Tenerife, con su apasionada apuesta por el género y su afán por difundir y enlazar historias entre África y América Latina
La medida desencadena una campaña de protestas en redes sociales y desemboca en manifestaciones en las calles de Lagos. El Gobierno asegura que provocan muchos accidentes
Reducir los costes para un porcentaje sustancial de vendedores y simplificar los procedimientos podrían crear valiosas oportunidades para disminuir la pobreza en países africanos
Jack Sim, empresario exitoso de Singapur que sufrió la falta de váter en su juventud, decidió lanzar una cruzada contra la falta de este elemento básico que sufre casi un 40% de la población mundial
El logo de la Agenda 2030 muestra el compromiso de España para cumplirla. Este recae ahora en una Secretaría de Estado dependiente del Ministerio de Asuntos Sociales. ¿Cuáles son sus primeros deberes?
¿Y si la hoja de ruta hacia una sociedad más justa y menos desigual planeada para 2030 fracasa y el futuro se convierte en imposible? Diez libros apilados al azar nos dan pistas ya en este 2020
La mitad de los menores del mundo sin escolarizar viven en contextos afectados por crisis y violencia y casi la mitad de los refugiados en edad de educación primaria no estudian
El continente se enfrenta al reto de abrirse a los visitantes internacionales sin perder su identidad. Varios países apuestan por las experiencias rurales
Cada año unas 100.000 personas mueren en el continente por tomar fármacos falsificados. Siete países han firmado un acuerdo histórico para penalizar su fabricación, importación y distribución