Se marcha el mago
Fallece Steve Jobs, el hombre que revolucionó el ordenador personal con los Mac, el cine de animación con Pixar, la música con el iPod, los móviles con el iPhone, y pretendía cambiar los medios de comunicación con el iPad
Fallece Steve Jobs, el hombre que revolucionó el ordenador personal con los Mac, el cine de animación con Pixar, la música con el iPod, los móviles con el iPhone, y pretendía cambiar los medios de comunicación con el iPad
La idea para el aperitivo surgió en un viaje por California en los sesenta
Tenaz y dialogante, fue alcalde y primer ministro de su país
Primera negra en formar parte de una corte federal, supervisó el 'caso Lewinski'
Suyo es el manual más popular para obtener la licencia privada
El decano de los egiptólogos franceses acumuló numerosos títulos y cargos
Líder de los lealistas del Ulster, logró que los paramilitares dejasen las armas
Productora y cantante, tuvo la idea de llevar al disco el rap
Su colección, valorada en más de un millón de euros, reunía unas 100.000 fotografías, discos, pósteres y revistas
Premio Príncipe de Asturias de la Concordia, lideró la Federación Sefardí de España
En 1962 patentó el dispositivo que más vidas ha salvado
Fue uno de los principales artífices del triunfo de España en la Eurocopa de 1964 y destacó durante ocho temporadas como interior del Barcelona
Thomas Mermall: professor of Spanish language and literature
La historiadora y activista fue pionera en el estudio y reconocimiento en EE UU de los artistas mexicanos
Fundó Europa Press y la protegió de los ataques del franquismo
Su obra constituye un luminoso recorrido por la vida intelectual española después de Ortega
Fue militar de carrera y miembro de la Real Academia
Fue el autor de la portada anti-Vietnam vetada en EE UU
Abogado de profesión, fundó el Frente de Liberación Popular
Acompañó a la leyenda del 'blues' durante casi dos décadas
El productor, en 50 años de carrera, dirigió los imperios cinematográficos de Warner, Sony y United Artist
Fue el último secretario del partido, antes de su disolución
El director alemán triunfó en la URSS, adonde llegó huyendo del nazismo
Retrató con minuciosidad la vida en las calles de la RDA
Durante ocho años luchó con el maquis y pasó 20 en cárceles franquistas
Doblador, escritor y director, destacó por la ética con la que defendió su oficio
El envase metálico revolucionó el mercado de bebidas