_
_
_
_
Necrológica:
Perfil
Texto con interpretación sobre una persona, que incluye declaraciones

Francisco Martín, defensor de la libertad de expresión

Fundó Europa Press y la protegió de los ataques del franquismo

Francisco Martín Fernández de Heredia, fundador de Europa Press, fue un hombre clave en el combate por la libertad de expresión en España, en los últimos años de la dictadura franquista, tarea que redondeó al frente de una agencia independiente y enfrentada casi siempre a la línea ortodoxia gubernamental, que pudo sobrevivir a la hostilidad que figuras relevantes del régimen desarrollaron para sacarla del mapa al precio que fuera.

Considerado un empresario tenaz, de sólidas convicciones cristianas que practicaba como militante activo del Opus Dei, aunaba el amor por la familia, con la discreción y la humildad, que fueron valores permanentes. Ellos le ayudaron a parar los golpes (más de treinta expedientes administrativos, reiteradas amenazas de cierre...) que distintas áreas de poder propiciaron contra Europa Press, con protagonismo especial en la figura de Manuel Fraga Iribarne, a la sazón todopoderoso Ministro de Información y Turismo, en el cénit de sus ambiciones políticas neofranquistas.

Consiguió evitar que el régimen integrara a la agencia en Efe

Cuarto de seis hermanos, de los que tuvo que hacerse cargo con 14 años, ayudando a su madre -el padre fue asesinado en 1936, en Paracuellos del Jarama-, fue Premio Nacional Fin de Carrera en el ICAI, lo que le valió una beca en Norteamérica y la consiguiente licenciatura de Ingeniería Eléctrica y Mecánica en la Universidad de Detroit, con incorporación posterior a la Oficina de Proyectos de TALGO en Wilmington (EE UU).

Tras una carrera profesional en dicho grupo, desembarcó en Europa Press en 1968, cuando se convirtió en consejero delegado y pieza fundamental del proyecto, que hacía agua y que consiguió encarrilar después de mantener una lucha a brazo partido frente a algunos jerifaltes de la dictadura, empeñados en integrar a la agencia en la estatal Efe. A pesar de que, con la ayuda de José Mario Armero, abogadoy presidente de la empresa, y Antonio Herrero Losada, su director, Paco Heredia logró que el entonces Presidente del Gobierno, Luis Carrero Blanco, aceptara sus argumentos y consintiera en defenderlos ante el propio Jefe del Estado, el general Franco, la facción del Gobierno implicada en aquella guerra sin cuartel nunca desistió de soltar la presa que ya había hecho sobre Europa Press e intentó ahogarla también económicamente, hasta que la presión insostenible obligó a Francisco Martín a dirigirse en persona al propio Franco, para una audiencia a la desesperada.

No tenía desperdicio el relato de aquel encuentro, mano a mano, con el futuro de la agencia sobre la mesa de caoba del jefe del Estado, cuando se atrevió a plantearle textualmente: "Si usted cree de verdad que el principal obstáculo para que el Gobierno deje en paz a Europa Press soy yo, ordene que me detengan y me encarcelen a mí, porque soy el principal responsable de la agencia, y el resto de la plantilla lo único que quiere es trabajar en paz". Franco se tragó impasible el órdago; le miró unos segundos por encima de sus gafas bifocales y, sin pronunciar palabra, dio por concluida la reunión.

Paco Heredia propició, junto a un equipo de dirección de calidad, el lanzamiento de productos históricos como el Resumen Económico, un boletín confidencial diario dirigido a empresarios y políticos, que publicaba las noticias que los medios habituales no podían distribuir debido a la censura, y que se entregaba en mano a los suscriptores.

En los noventa y ya con la colaboración de alguno de sus seis hijos promovió la modernización y expansión de Europa Press, hasta convertirla en la número uno del panorama nacional, con una multiplicidad de servicios que cubren prácticamente todos los sectores del panorama informativo, incluida la información internacional.

Sería injusto no citar la extraordinaria vinculación de Francisco Martín al ámbito religioso, en el que concentró el esfuerzo de sus últimos años de vida profesional. Convirtió Ediciones Palabra en una de las principales editoriales religiosas católicas en español, promoviendo la publicación de libros de contenidos social e histórico y la edición de las revistas Palabra, Hacer Familia y Mundo Cristiano.

Francisco Martín.
Francisco Martín.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_