
Ethan Kent: “Los turistas no deben dominar las ciudades”
El vicepresidente de la ONG Project for Public Spaces defiende los espacios públicos inclusivos y en constante creación, donde primen los intereses vecinales
El vicepresidente de la ONG Project for Public Spaces defiende los espacios públicos inclusivos y en constante creación, donde primen los intereses vecinales
La tecnología es un elemento importante, pero no suficiente. El medio ambiente y la atención al ciudadano se convierten en elementos claves en la configuración de las grandes urbes del futuro
Baidu culmina la producción de las primeras 100 unidades del Apolong, un vehículo autónomo pensado para lugares turísticos y complejos industriales
Cada vez solicitamos a la Red más cosas, cada vez dependemos más de ella. Si nos abandonara, la actividad de este mundo se desquiciaría y sus disfunciones irían en cascada
América Latina debe invertir en conectividad a la red para poder aprovechar los beneficios de esta tecnología que está cambiando la vida cotidiana
La ciudad es la clave de la época que vivimos y su crisis es la crisis de nuestro tiempo
Este verano empezará a desarrollarse Mobility City, una plataforma público-privada de demostración y divulgación del futuro de la movilidad en ciudades inteligentes, conectadas y limpias
El gran triunfo de las máquinas sobre los humanos en el siglo XXI no son las noticias falsas, sino la docilidad con la que nos hemos adaptado a ellas. Lo importante no es decir la verdad, sino que te crean
Una empresa californiana acaba de presentar el primer automóvil volador. De momento solo se eleva a tres metros de altura y durante 20 minutos. Pero esto no ha hecho más que empezar
Sólo hace unos cuantos años, la razón principal para conectarse a Internet era comunicarse con otras personas. En el futuro, internet se usará más y más para ofrecer nuevos servicios.
El país asiático toma el relevo en la nueva generación tecnológica tras el dominio europeo y norteamericano en los estándares 3G y 4G
Finalizadas las obras que empezaron en 2014 y que costaron 10 millones de euros, la puesta en marcha del centro del Poblenou se prevé para después del verano
Un grupo de investigación de Valencia ha diseñado una herramienta que permite aplicar técnicas de IA al desarrollo de servicios de movilidad en urbes inteligentes. Un ejemplo tratado en el congreso Smart Cities for Smart Citizens
Japón y la tecnología son conceptos íntimamente relacionados. Estos son los objetos y soluciones para transformar los negocios a través de la tecnología que hemos visto en el Fujitsu Forum de Tokio
La 'startup' valenciana Netbeast ha desarrollado una aplicación que permite interactuar con todos los dispositivos inteligentes de tu hogar desde una misma plataforma
Israel seduce a las grandes firmas del automóvil por su ecosistema de 'startups' especializadas
Inteligencia artificial, internet de las cosas, analítica de datos... te contamos en qué están trabajando algunas de las compañías españolas a la vanguardia tecnológica que participaron en el evento de EL PAÍS RETINA
Apple se incorpora a la lista de acuerdos tras pactar con Volkswagen para desarrollar vehículos de ultima generación sin conductor
Conectar todos nuestros objetos no tiene por qué suponer una elevada inversión y, por tanto, un coste elevado para consumidores finales, desarrolladores y empresas.
Con quien de verdad encuentro parecido con Trump es, por sus gestos y por cómo mira la historia, con Benito Mussolini
La startup Orain ha desarrollado un sistema que permite comprar en las máquinas de autoservicio e interactuar con ellas gracias al internet de las cosas
¿Cómo pueden los emprendedores determinar si IoT es una tendencia que les brinde nuevas oportunidades de negocio o sólo otra palabra de moda pasajera?
Si las emociones son dominantes, ¿cuánto tiempo sobrevivirán los sistemas?
Polonia, Hungría, Eslovaquia y Chequia avanzan en la digitalización en movilidad y medio ambiente
La compañía valenciana Visualfy pretende revolucionar la manera en que las personas con problemas auditivos se relacionan con su entorno.
La tecnología permite elegir inmueble y configurarlo, firmar el contrato y abonar el depósito
Andrea Nahles toma las riendas del SPD en un momento delicado del partido
Viñeta de El Roto del 24 de abril de 2018
Vivo con cuatro cosas y muchos libros. Las aplicaciones neurológicas de mi cerebro se renuevan leyendo
Las nuevas tecnologías nos han llevado a un cambio de civilización de efectos y consecuencias inesperados, sobre el que existen más incógnitas que respuestas
Los títulos -y más en las últimas semanas- han dejado de ser sinónimo de estar al día de lo que demanda el mercado, aseguran desde Udemy
España y Portugal acuerdan crear dos corredores terrestres para probar vehículos autónomos
El reparto a domicilio empieza a ser autónomo. Ya están en pruebas los camiones o coches eléctricos sin conductor, los contenedores inteligentes, las plataformas autónomas y adaptables…
La multinacional francesa apuesta por el Internet de las Cosas para ganar el reto energético, desde las grandes fábricas hasta el hogar
Las grandes empresas que tienen la tienda física como principal canal de venta también se digitalizan. Las estrategias que plantean pasan por el 'big data', la robótica y la monitorización de productos
La imagen de un chico con la mirada pegada a una pantalla de móvil siempre me ha parecido una señal de civilización
Telefónica estrena un prototipo de minibús autónomo conectado a la red 5G, que permite entretener a los usuarios y controlar mejor la circulación desde el exterior
El 'big data' y los sensores que ya pueblan las ciudades ofrecen muchas posibilidades a la iluminación