
Un libro inútil
Con el nuevo siglo nos hemos vuelto más idiotas. Quizás habrá que volver a ponerse manos a las manos, a escribir de nuevo cuentos, narraciones, historias, que nos digan, que nos habiten
Con el nuevo siglo nos hemos vuelto más idiotas. Quizás habrá que volver a ponerse manos a las manos, a escribir de nuevo cuentos, narraciones, historias, que nos digan, que nos habiten
El ganador del Cuarto Premio de Novela Juvenil de Universo de Letras, UNAM 2024, habla de su libro, considerado una sobresaliente obra experimental muy cercana a la ciencia ficción contemporánea
La segunda novela de la autora, publicada originalmente en catalán, plasma magistralmente la existencia fronteriza de unos jóvenes de pueblo que van “de fiesta”, e integran vida cotidiana con trasnoche
El octogenario pintor Rüdiger Keller regresa al piso familiar y, entre los recuerdos y los lienzos, descubre una historia ocultada de la Segunda Guerra Mundial
El azúcar, impulsor de la civilización capitalista, pasó de ser un producto de lujo a incorporarse al consumo de masas
El sello, encabezado por Carlos Rod, comenzó en el ‘underground’, transita los senderos literarios menos obvios y por ello recibió en junio el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Hanif Kureishi, Inés Bortagaray, Sylvia Plath, Antonie Compagnon, Nazareth Castellanos, Soledad Murillo, José-Vidal Pelaz López y Pablo Pérez López
La escritora uruguaya reivindica la infancia y advierte sobre los peligros de la memoria como órgano fiable para construir literatura
La literatura sigue dando cuenta de las clases populares y trabajadoras, de los desfavorecidos, solo que esas clases han cambiado. Y el escritor está entre ellas
La primera trobada, gratuïta i oberta a tohom, serà dijous 18 de setembre a l’estudi Toresky
Si ‘El día de la marmota’ abordó con humor la pesadilla de repetir un mismo día hasta el infinito, El volumen del tiempo, de la escritora danesa Solvej Balle, trata el mismo tema desde un lugar muy distinto: la reflexión existencial
El guionista Benjamin Cavell y el director Jack Bender, con experiencia previa con relatos del escritor de ‘Carrie’, lideran la serie ‘El instituto’
A pesar del fin de la extracción, la impronta de aquel mundo de conciencia de clase y solidaridad sigue muy presente en las cuencas mineras
Tetrapléjico desde 2022, Hanif Kureishi vuelca su necesidad de escribir pese a todo en un volumen conmovedor en el que compara su temor, frustración y dolor con los del personaje de ‘La metamorfosis’ de Kafka
La breve novela de Jessica Anthony es el retrato de una mujer que acaba por descubrir la mediocridad de la forma de vida que eligió
Los expertos del suplemento cultural reseñan los títulos de Jessica Anthony, Serguéi Davydov, Yolanda Arroyo Pizarro, Tarjei Vesaas y Frank Westerman
Su objetivo como crítico era ampliar el círculo de la conversación literaria, no cerrarlo en metamensajes y juegos caducos
De ‘Tomates verdes fritos’ a ‘El idiota gastronómico’ o ‘El perfeccionista en la cocina’, recomendamos novelas, ensayos y memorias para devorar en verano
De la novela victoriana a los Premios Nobel, de los faros de la modernidad a las nuevas voces: una selección de grandes textos de un crítico total
Nos ha dejado, sereno, en paz, como era él, sin aspavientos, sin dramatismos, sin afán de protagonismo
Valjean, la desgraciada Fantine, su hija Cosette, los malvados Thénardier o el obsesivo Javert encarnan un mundo injusto y cruel que no solo se resiste a desaparecer, sino que parece volver con fuerza
La novela ‘Springfield’, del exitoso dramaturgo Serguéi Davydov, ha sido prohibida por la ley rusa antipropaganda LGTBIQ+
Uno de los escritores noruegos más importantes del siglo convierte la relación entre dos hermanos que conviven en una cabaña en una metáfora sobre la relación entre el amor y el sacrificio
El Premio Nobel de Literatura escribió en otoño de 2023 el prefacio de ‘El misterio del último ‘stradivarius’, de Alejandro G. Roemmers
Premio Nacional de Periodismo Cultural 2020, el escritor publica una novela negra con el centro histórico de Barcelona como telón de fondo, ‘Misterio en el Barrio Gótico’
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Laure Murat, Sergio Moyano, Estela Sanchis, Fulgencio Argüelles y Herbert Marcuse
Aquest text anònim de prinicipis del segle XV arriba traduït al català per Anton M. Espadaler i publicat per l’editorial Cal Carré
Un relato sobre el aparatoso refinamiento de la aristocracia francesa a cargo de Laure Murat, cuya homosexualidad le hizo romper relaciones con su familia, reflejada en la obra cumbre de Proust, ‘En busca del tiempo perdido’
Estela Sanchis debuta con una historia muy afilada cuyo personaje principal comparte nombre con la autora, una novela exigente sobre los límites de la verdad y la pérdida del miedo a lo brutal
Fenomen editorial quan es va publicar el 1974 a Itàlia, aquest festival brillant i excessiu de l’escriptora italiana arriba ara en català traduït per Marina Laboreo
El narrador de la cuarta y espléndida novela del escritor asturiano es un niño que pretende entender su pasado familiar hasta la muerte de su padre
La periodista, escritora y directora adjunta y copropietaria de la revista ‘¡Hola!’, fundada por sus abuelos, presenta su novena novela, en la que aborda la crisis de la mediana edad y el nido vacío
El ictus fue la muerte chiquita que transformó todos los recuerdos de mi madre en un abono de olvidos que a su vez le permitieron empezar una nueva vida
En la novela de Denis Johnson, los supervivientes desprovistos de recuerdos colectivos tras un apocalipsis nuclear tratan de reconstruir la cultura, el lenguaje, la historia y las maneras de manejarse en el mundo
En el vigésimo aniversario de la muerte del escritor en catalán, se recupera con su obra un mundo extinto pero con ecos contemporáneos, el de Mequinenza, desaparecida bajo dos embalses en los años setenta
L’escriptor també reivindica la història de la riuada del Vallès, una gran tragèdia molt oblidada
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Volker Ullrich, Francesco Pecoraro, Ernesto Pérez Zúñiga, Regina Ullmann, Marina Saura, Jesús Moncada, Denis Johnson, Pablo Cerezo y Bárbara Rey
El economista novela los trances que culminaron en 2023 con la última moción de censura contra Pedro Sánchez
En ‘La espada fulgurante’, Lev Grossman subvierte el mito con un caballero gay, otro transgénero, un Lanzarote perverso, imaginación desbordante y dosis de humor