Los lectores escriben sobre el coste de los centros de mayores, las políticas públicas que tienen en cuenta los intereses de los niños, la necesidad de tener criterio para opinar, y sobre el mal uso de la lengua
La actriz habló sobre “los peligros del mundo de internet” y sus facetas más oscuras al recoger un premio Bafta por su papel en ‘I am Ruth’, película en la que interpreta a una madre cuya hija está atrapada en la red
Los primeros indicios apuntan como posible causa de las llamas a una explosión de gas, según los bomberos. Las llamas han forzado el desalojo de 40 vecinos, que ya han regresado a sus casas
Las redes sociales, el WhatsApp o los videojuegos hacen que muchos chicos estén acostumbrados a una comunicación en la que pueden pensar qué dicen y cómo lo dicen, lo que puede generar falta de espontaneidad, autoestima y resolución en tiempo real
Los niños cantan temas adultos de Shakira, son los espectadores favoritos de programas nocturnos y consiguen que sus colores y códigos invadan hasta el mundo del arte
La educación en casa y en la escuela deben ir de la mano para evitar las vejaciones contra el colectivo LGTBI+, permitiendo así la libertad en la expresión afectivo-sexual del niño o adolescente
El número de estudiantes que la mayoría de docentes tiene en el aula es muy alto, dice el presidente de la federación de directores de colegios públicos Fedeip, que considera clave reducirlo para lograr que todos los chavales progresen
La enfermedad de un niño captura el tiempo y la dedicación de sus padres, lo que puede tener consecuencias en el resto de menores del hogar, como estar más irritables y tender al aislamiento
Los niños merecen que sus adultos esperen grandes cosas de ellos, pero idealizarlos les llena de impotencia, miedo y soledad
Para que los niños aprendan a expresarse con fluidez es importante enseñarles desde edades tempranas, una competencia que hay que desarrollar tanto en la escuela gracias a actividades específicas como en el entorno familiar
La menor estaba al cuidado de su madre y todos los indicios apuntan a que se trata de un accidente, según la Guardia Civil
Es importante afrontar estos dos años educativos sin prisa, atendiendo a las necesidades personales, emocionales y sociales del adolescente. Cuando se converse con él, hay que evitar los sermones, desaprobar sus opiniones o amenazar
Explotar la información permitiría crear sistemas de alerta de alumnado en riesgo de abandono, abordar la segregación escolar o adaptar mejor el sistema a la caída de la natalidad
La también educadora y ‘coach’ de sueño publica su primer libro: ‘Cómo estimular a tu bebé’ es una guía para padres y madres con pautas y actividades para poner en marcha de una manera respetuosa la estimulación física, sensorial e intelectual de los más pequeños
Una investigación concluye que una serie de cuidados prenatales reduciría notablemente las muertes perinatales y la cantidad de bebés prematuros y con bajo peso, especialmente en el sur de Asia y en África subsahariana
Los actos sociales de tus retoños obligan muchas veces a relacionarse con los progenitores de sus compañeros de clase o de la urbanización. De su nombre a temas de conversación vetados, información clave para estar preparado ante esos encuentros
El centro López de Guereñu de Vitoria consigue superar las barreras lingüísticas gracias a mucha dedicación e ingenio por parte de profesores y padres
Nuevas herramientas están ayudando a los neurocientíficos a investigar por qué los primeros años de vida son cruciales para el desarrollo neuronal
El libro ilustrado ‘Madrebulario’, de Marta Puigdemasa y Paola Villanueva, pone nombre e invita a reflexionar con inteligencia y humor sobre más de 150 experiencias que implican la crianza
Entre los contenidos que inundan las plataformas se esconden pequeñas joyas que son herramientas perfectas para que los más jóvenes se inicien en cuestiones medioambientales, aprendan sobre el valor de la generosidad o el respeto hacia los refugiados y las personas con necesidades especiales
Una investigación de dos universidades catalanas concluye que hay una relación entre que las menores de 10 años jueguen y no se encuentren satisfechas con el color de sus ojos, su piel y su cuerpo
Los padres no están preparados para que sus hijos aún niños declaren contra toda evidencia física que han nacido en el cuerpo equivocado
El DUA es una aportación crucial frente a la injusticia social de todos los tipos de barrera de partida que han sufrido históricamente muchos alumnos por motivos como su origen, discapacidad o lengua
La experta en salud mental y cuidados perinatales, además de doula, coordina el foro Mamá Importa, una red pionera de apoyo a la maternidad para mujeres en situaciones complejas
Representantes de Unicef, Ceapa, la Fundación Gasol y sociedades científicas que han redactado el proyecto envían una carta a ‘The Lancet’ para exigir al Ejecutivo que apruebe ya el decreto sobre publicidad de alimentos insanos
Por lo general, a los 12 años es cuando un menor puede quedarse sin supervisión paterna en el hogar. Despedirse con tranquilidad e informarle sobre cómo actuar en caso de emergencia son algunas recomendaciones para empezar a darle su independencia de forma progresiva
Los padres sospechan que hay más víctimas y acusan a la dirección de “inacción”. La escuela admite que no ha abierto una investigación interna
El mayor estudio sobre la convivencia en las escuelas, con 37.000 encuestados, refleja que un 9,5% de los alumnos afirma haber sufrido acoso escolar. Los docentes consideran insuficientes las herramientas de detección de conflictos
El también autor publica el libro ‘Educación sostenible’, una invitación a la acción medioambiental, desde el hogar o desde la escuela, en la que los niños y adolescentes ocupan un sitio primordial y que está salpicado de pequeñas acciones que permiten reflexionar sobre nuestra huella en el planeta
La sensación de estar bajo el agua y el eco de las albercas a menudo provocan desorientación en los menores con problemas auditivos
Dado el sufrimiento de los niños y adolescentes que padecen ‘bullying’ en España es necesario poner esta lacra en datos: uno de cada cinco niños afirma haber sido víctima y un 70% de ellos piensa que no se aborda de manera adecuada desde los centros educativos
La lentitud del proceso se explica, en parte, porque muchos futuros padres se centran en niños sanos menores de tres años. Las adopciones internacionales caen en picado desde 2004
Los principales beneficios de estos encuentros para menores son ayudarles a socializar, que aprendan expresarse en comunidad, a explicar sus ideas, a respetar los gustos y las opiniones de los demás y a saber leer entre líneas
Entre el 2% y el 8% de la población infantil tiene algún miedo irracional y el terror a perros y gatos es uno de los más comunes. Que empiecen a interactuar con mascotas tranquilas y no sobreprotegerles son algunas de las claves para evitarlo
La profesora y autora catalana acaba de publicar ‘El privilegio de vivir con un adolescente’, una guía práctica para adultos que habla de esta etapa con realismo y pretende ofrecer una visión más positiva de estos años
Curiosidades del mundo y sus idiomas, novelas gráficas y un encuentro entre Sancho Panza y Cervantes figuran entre las recomendaciones de 10 libreros para este mes
Ningún gobierno democrático ha sido capaz de regular o limitar el poder que las corporaciones que diseñan y comercializan estas redes ejercen sobre sus ciudadanos y sus niños
Tener acceso a los pequeños que no han recibido ningún tipo de inmunización es una prioridad para gobiernos, expertos y ONG, que se reunieron esta semana en Madrid
Abogados y familiares de los más de 200 menores critican que la base oficial de datos personales los estigmatiza
El pensador alemán y escritor cree que es un peligro idealizar la mirada infantil de la vida y que la gran paradoja de nuestra cultura es tener más tiempo que nunca con los hijos y que, sin embargo, haya una falta importante de atención hacia ellos