La línea telefónica de ayuda de la Fundación ANAR refleja un crecimiento de más del 350% en los últimos 15 años. Este tipo de agresiones contra niñas y adolescentes suelen permanecer ocultas
Estos vehículos eléctricos para transporte personal se desplazan en función de los movimientos del cuerpo. Son patinetes que pueden soportar hasta 120 kilogramos
Los habitantes del país africano se sobreponen como pueden a las altas temperaturas que experimentan desde noviembre, causadas por la combinación del cambio climático y este fenómeno
Algunos progenitores sufren estrés crónico porque nunca se priorizan ni encuentran su propio espacio para descansar. Esto les provoca un estado permanente de insatisfacción y cansancio que deteriora el vínculo familiar
Los corresponsales de EL PAÍS en Pekín, París y Washington explican qué medidas se han tomado en sus países para limitar el acceso a estos dispositivos en los colegios
La práctica de la carrera continua es beneficiosa a partir de los ocho años, más si se realiza en familia. No obstante, aunque mejora la condición física y mental de los más jóvenes, es recomendable hacerlo de forma progresiva y agradable
La autora de literatura infantil y juvenil, que ha vendido cerca de un millón de libros de su colección ‘La pandilla de la ardilla’, explica que la clave para fomentar la lectura entre los niños es respetar el proceso de aprender a leer solos
La actriz Andrea Ros se vuelca en su proyecto de divulgación perinatal que abarca redes sociales, ‘podcast’ y un centro de acompañamiento durante el embarazo, parto y posparto para las futuras madres
Cada año, la Asociación Internacional de Fotógrafos Profesionales de Nacimientos (IAPBP, por sus siglas en inglés) celebra un concurso para elegir las mejores imágenes capturadas en los últimos 12 meses. Estas son las ganadoras
Creó una fundación después de saber que una de sus alumnas había sido maltratada estando embarazada. Ella, 20 años después de aquello, es campeona de España y de Europa: Miriam Gutiérrez, ‘La Reina’
Mostrar interés y confianza ante las decisiones que el menor vaya tomando; ayudarle a conocerse mejor e identificar sus intereses o acompañarle a ferias educativas y de empleo son algunas de las cosas que padres y madres pueden hacer para ayudarle a elegir
La especialista en niños y adolescentes publica ‘Disciplina positiva. Cómo criar niños seguros, responsables y capaces’, un libro para padres, madres y maestros en el que se destaca la importancia de educar en valores como el respeto, la comunicación, la responsabilidad o la empatía
Conectar desde la infancia, ser flexibles o demostrar empatía son algunas de las claves para que cuando llegue una de las etapas vitales más complicadas fluyan las conversaciones en familia
Las novelas ‘Solos [13-18]’, de Rafael Salmerón, y ‘Reyes de la montaña’, de Daniel Hernández Chambers, coinciden en convertir a los jóvenes en la única esperanza de la humanidad
Los lectores escriben sobre los problemas económicos de las familias españolas, la forma de vida de los mayores, la ocupación del espacio natural y las nuevas tecnologías
La ventaja académica de los hijos de mujeres graduadas ha caído a menos de la mitad en 10 años, según las conclusiones de un nuevo estudio basado en el Informe PISA
Los hombres dicen que hacen más y que quieren hacer más, pero siguen existiendo barreras estructurales, normativas, individuales y financieras que impiden un reparto equitativo en la crianza
La licenciada en Física y creadora de contenido publica ‘Yoga, embarazo y posparto. Escúchate’, un manual para acompañar a mujeres durante la gestación y los primeros meses de vida de su bebé en la práctica de esta disciplina, sean o no iniciadas en los ejercicios
Miles de familias buscan escuela para sus hijos en estas fechas. La cercanía a casa o al trabajo de los padres, si son públicas o privadas y el nivel socioeconómico condicionan la elección
Los lectores escriben sobre la crianza de los hijos, el fin de las guerras, la privatización de los servicios públicos y las barreras arquitectónicas que sufren las personas con movilidad reducida
La idealización de convertirse en madre, un exceso de expectativas, las comparaciones o el miedo a equivocarse pueden detonar el estrés por querer criar siempre mejor
Los pros de viajar en grupo aseguran conversación, más adultos para cuidar de tus hijos o multitud de planes. Entre los contras, será más complicado cuadrar horarios y siempre existe la duda de si se puede reñir a los niños de otros
La experta universitaria denuncia que estos menores siguen siendo los grandes olvidados del sistema educativo, pues pasan por él sin ser detectados y atendidos y tampoco hay planes ni medidas que formen a docentes y profesionales educativos para ello
Una selección de novedades de literatura infantil y juvenil para abrir pie a conversaciones en familia no siempre fáciles gracias a historias cargadas de aventuras y acción
Los lectores escriben sobre los efectos de la gordofobia en los menores, la libertad de prensa, la actitud de la clase política y los alimentos de quinta gama de los restaurantes
Falta de habilidades sociales, mal uso de las redes sociales o miedo son situaciones que pueden provocar que un joven carezca de amistades. Frente a esta situación, lo que mejor aportan los progenitores es una vida social sana y diversa desde la infancia y una escucha sin juicios
El Instituto de Salud Carlos III insta a aumentar “la vacunación de gestantes y niños en el primer año de vida” por el actual brote de la enfermedad, que supera los 7.800 casos desde el pasado verano
La investigadora de la Universidad de Barcelona advierte que las visitas a los centros, surgidas con un buen propósito, han acabado fomentando la segregación
La librera publica ‘La librería y la diosa’, un ‘mémoire’ en el que cuenta cómo la muerte de su madre, junto al encuentro con su pareja actual, le hicieron replantearse la vida de arriba a abajo
Marc Español|Nueva Capital Administrativa de El Cairo|
24 recién nacidos fueron evacuados a Egipto desde la Franja durante el asalto del Ejército israelí. Tres han muerto y nueve de ellos no tienen a dónde ir
Por hacer lo imposible para proteger a los hijos, los padres no enferman, no lloran ni tienen miedo porque los niños son esponjas que captarán la emoción más compleja y, sin entenderla, cargarán con una frustración y pena que no les pertenece