
“Un cuento captura emociones que en una novela se escurrirían”
El escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez publica ‘Canciones para el incendio’, su vuelta al género del cuento 17 años después

El escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez publica ‘Canciones para el incendio’, su vuelta al género del cuento 17 años después

El dibujante y escritor Roland Topor dio rienda suelta a su estilo hilarante y cruel en una colección de relatos poblados por personajes insoportables a la manera de Sade

Las mejores virtudes de Juan José Millás se diluyen en una novela en la que prima la ocurrencia encadenada y que parece desbordada por la imaginación del autor

‘El puente de Alexander’, de Willa Carter, narra la atormentada situación de un hombre que ama a dos mujeres

Soberbia primera novela del escritor y crítico literario argentino Diego Gándara

La cineasta y exministra de Cultura presenta una novela sobre el amor, el desamor y la pérdida a los cuatro meses de la muerte de su pareja, el editor Claudio López Lamadrid

El rar personatge creat per Vigó podria ser a ‘La sinagoga dels iconoclastes’ de Wilcok

El escritor repasa la influencia del género negrocriminal en el subconsciente de su país y la relación del jazz con su escritura

La escritora y guionista de televisión costarricense cuenta en ’Maybe Managua’ la peripecia de un español en América

La autora norteamericana defiende su literatura criminal sin violencia. He aquí sus consejos

Cuatro libros para reír esta primavera: un esperpento irlandés, un compendio de Gila, una novela llena de hosca chanza nórdica y un ensayo humanista-chistoso de rabiosa actualidad

El jurado premia una obra del autor barcelonés que indaga en el valor ético y original del lenguaje

El jurat premia una obra de l'autor que indaga en el valor ètic i original del llenguatge

Guzel Yájina se estrena en la novela y narra con una prosa cinematográfica una tragedia del siglo XX: una historia de abuso y liberación durante la Gran Purga estalinista

La primera novela de Alba Carballal suena al creador de Gurb. El problema es que suena al de hace 40 años y, pese a la solvencia narrativa, no pasa del mimetismo

Clarín escribió las dos novelas más intensas del siglo y Galdós fue el más metódico, pero ella fue la más atrevida: lo hizo todo

La novela del escritor portugués está atravesada de momentos supremos de expresión a los que damos el nombre de poesía

Un homenaje a uno de los mejores y más complejos personajes de la historia de la literatura negra, aunque en España no ha terminado de cuajar

Philippe Claudel convierte lo gregario en algo terrible en 'El archipiélago del perro'

La nueva novela de Ray Loriga es una historia triste y desesperanzada sin más dramatismo que el esencial

La nueva novela de Enrique Vila-Matas relata la relación de dos hermanos tan unidos por la literatura como separados por ella

Pensadores y artistas reflexionan en las Trobades Literàries Mediterrànies sobre ‘El hombre rebelde’, el ensayo donde el escritor reivindicó el derecho a la disidencia

La poeta uruguaya ha recibido el galardón de manos de Rey en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá

La compañía Vivim del cuentu lleva una versión alternativa de la leyenda de Sant Jordi a varios colegios catalanes

Antonio J. Rodríguez publica su tercera ficción, 'Candidato', en la que plantea la imposibilidad de creer en la política ni en la posibilidad de su regeneración

Medio centenar de ciudadanos recomiendan sus obras favoritas con motivo del Día del Libro

La companyia Vivim del Cuentu porta una versió alternativa de la llegenda de Sant Jordi a diverses escoles catalanes

La 'diada' llega hoy a su cita anual (más de 7,6 millones de rosas y 1,2 millones de libros) pendiente de la metereología

‘8.38’, de Luis Rodríguez, trata de lo más parecido a un rodeo retórico para evitar caer en el lugar común de la narrativa al uso

La última novela de Gustavo Martín Garzo es una sucesión de historias que se van engarzando con nexos tan coherentes como misteriosos

Gyula Krúdy, padre de la literatura húngara moderna, ofrece en sus cuentos un fascinante carrusel de imágenes

András Forgách intenta armonizar en una novela sobre su madre la aproximación filial con la mirada externa de un cronista

Jacobo Armero relata en unas memorias noveladas su reconversión debido a la crisis

Aparecen en un único volumen los guiones de las películas de Edgar Neville y Fernando Fernán-Gómez que adaptaron la novela del gallego, y la versión gráfica de Mingote publicada en ‘La Codorniz’

'Los asesinos de la luna' i 'Judas' són dos grans del bon 'true crime', gènere de moda: el millor del periodisme (atenció profunda a la realitat) i de la narrativa (estil fluid)

Sarah Hepola en ‘Lagunas’ y Mary Karr en ‘Iluminada’ recurren a sus experiencias personales para narrar el elevado coste que supone para una mujer el alcoholismo

Miguel Ángel Hernández, escritor y profesor de Historia del Arte, publica dos libros en menos de un año