/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/IA6JJVG6HZA5JBCTG7YP3JGMYY.jpg)
Para aprender hay que escuchar, esa era ‘La clave’
La cultura de la Transición se vertió en una televisión con riqueza de caracteres humanos, en la que no daba miedo parecer raro u original y no se linchaba a los que saben
La cultura de la Transición se vertió en una televisión con riqueza de caracteres humanos, en la que no daba miedo parecer raro u original y no se linchaba a los que saben
Veinte años después de su debut, el cómico ha conseguido cumplir “el sueño” de capitanear y ser la imagen de un ‘late’ con sello personal, ‘Martínez y hermanos’, que estrenó Movistar Plus+ en abril
Cuatro directores revisitan sendos capítulos de la serie creada a mediados de los sesenta por Chicho Ibáñez Serrador, una producción que se puede ver en Amazon Prime Video
Un repaso al mejor cine de terror, creado solo para provocar estremecimientos y escalofríos en quien las vea
Hace medio siglo, las ‘Historias para no dormir’ de Chicho Ibáñez Serrador, genio de la televisión, llenaron de terror los hogares españoles. Paco Plaza, Rodrigo Cortés, Paula Ortiz y Rodrigo Sorogoyen le rinden tributo adaptando cuatro de aquellos episodios.
‘Thriller’ psicológico con un toque de terror, ambientado en una casa en el campo donde un hombre amable cuida de un compañero algo malencarado
Amazon Prime Video y RTVE producen cuatro capítulos inspirados en los relatos de Chicho Ibáñez Serrador
El realizador Paco Plaza recuerda en TCM a Narciso Ibáñez Serrador en el primer aniversario de su muerte
El documental 'Sesión salvaje' repasa cuarenta años de wésterns almerienses, películas de terror de bajo presupuesto, el destape y el cine quinqui
La mítica serie ‘Historias para no dormir’ de Chicho Ibáñez Serrador regresa para denunciar que el mayor miedo que puede sentir un niño no es producto de su imaginación, sino resultado de algo tan real como una guerra
Resulta encantadora la habilidad que tienen nuestros políticos de generar parejas bellas con más facilidad que gobiernos. Malú y Albert, Begoña y Pedro son gente guapa y famosa
El miedo es una respuesta defensiva tan antigua como el mundo y nos sirve para ser conscientes del peligro cercano
Ibáñez Serrador ha sido enterrado, siguiendo su deseo, en el mismo panteón que acogía a Pepita Serrador desde 1970
Conectar con un tiempo y un país durante tantos años a través de un medio bastardo como era la televisión, está al alcance de muy pocos
‘Informe semanal’ recuerda a Chicho Ibáñez Serrador. DMAX emite la final femenina de Roland Garros
Gracias a Chicho Ibáñez Serrador hemos recibido toneladas de entretenimiento en una época donde lo previsible era insoportablemente rutinario
El director Juan Antonio Bayona asegura que Ibáñez Serrador entendió los miedos y anhelos de la sociedad española en un momento clave de la historia
Su legado abarca clásicos de la televisión como 'Un, dos, tres' o 'Historias para no dormir' y películas como 'La residencia' o '¿Quién puede matar a un niño?'
El Goya de Honor a Chicho Ibáñez Serrador recordará la maestría de las dos películas que dirigió, pero sobre todo su valor al crear de la nada el prodigio visual en la pequeña pantalla en España. Y este concurso es su mayor muestra
Tuvo once hijos, a su suegra la asesinaron en Madrid, se cayó desde un tercer piso... Chicho Ibáñez Serrador, que será homenajeado en los Goya, fabricó 'Un, dos, tres'. La cara visible del programa fue un presentador que revolucionó la televisión española con su estilo irónico
Viñeta de Sciammarella del 1 de febrero de 2019
El maestro de la pequeña pantalla, Goya de Honor, recibe el homenaje de sus discípulos en la fiesta de los nominados
Director, realizador de televisión, guionista y actor, recibe el galardón por su contribución al cine de terror y fantástico