
Sabalenka contra Anisimova, una final con sobredosis de vértigo
La número uno puede de nuevo con Pegula (4-6, 6-3 y 6-4) y acepta el reto de la estadounidense, superior a Osaka (6-7(4), 7-6(3) y 6-2) y dispuesta a redimirse

La número uno puede de nuevo con Pegula (4-6, 6-3 y 6-4) y acepta el reto de la estadounidense, superior a Osaka (6-7(4), 7-6(3) y 6-2) y dispuesta a redimirse

La japonesa derrota a Muchova (6-4, y 7-6(3) y regresa cuatro años después a las semifinales de un grande. Se encontrará hoy con Anisimova (6-4 y 6-3 a Swiatek)

El mallorquín (6-1, 6-4 y 6-4 a Bergs) alcanza por primera vez los octavos de un grande, mientras el alemán vuelve a estrellarse y el italiano acaba reponiéndose

El uso se extiende debido al incremento de lesiones por el cambio frecuente de las bolas. La pérdida de calidad y la ralentización aumentan las lesiones articulares

La canadiense de 18 años y el estadounidense de 22 conquistan su primer ‘mil’ tras remontar a Osaka y a Khachanov, respectivamente, en el cierre de un torneo gris

La confesión de Zverev, desbordado anímicamente, subraya la erosión que causa un deporte que combina el frenetismo y los resultados con el lujo de su primera línea

La catalana decide ausentarse del Foro Itálico, el cuarto torneo consecutivo que se pierde, para tratar de competir en Roland Garros, la gran cita de la temporada sobre tierra batida

La japonesa no se rinde pese a no haber logrado recuperar el nivel tras haber sido madre: “Me ha costado mucho recuperarme tras el embarazo, pero ya estoy al 75%”

El murciano dispara sus ingresos y es hoy el tenista que más gana (38 millones el último año) y el que más se aproxima al caché comercial de las grandes estrellas

La tenista, exnúmero uno del mundo, ha sorprendido con su ‘look’ con grandes lazos y volantes durante su aparición en el torneo celebrado en Nueva York. Se trata de un diseño de Nike en colaboración con la diseñadora Yoon Ahn con el que tenista busca “apropiarse de lo cursi y lo femenino”

El castellonense (6-3, 6-1 y 6-4 a Marterer) vuelve a vencer en un grande más de un año después, mientras la japonesa logra su primer triunfo en Londres desde 2018

La japonesa, exnúmero uno del mundo y derrotada este jueves en la segunda ronda de Madrid, trata de mejorar sobre la arcilla, donde nunca ha conquistado un torneo, de cara a Roland Garros y los Juegos de París

La española despacha a Townsend en su estreno (6-1 y 6-3) y recupera la alegría en un Grand Slam. Le acompañan Davidovich y Masarova, y caen Carballés y Bautista

La exnúmero uno y campeona de cuatro grandes vuelve tras 15 meses de ausencia y haber dado a luz, con ánimos renovados: “Quiero demostrar que soy capaz de todo”

Charli D’Amelio, Naomi Osaka, Paris Hilton y Snoop Dogg inspiran algunos de los avatares creados por Meta. ¿El objetivo? Generar cercanía con los usuarios, que les pueden pedir recomendaciones y seguir las actualizaciones de sus perfiles

Los trastornos mentales en deportistas han ganado visibilidad en los últimos años gracias a los referentes públicos como Ricky Rubio, el objetivo ahora es la prevención y la acción tangible

Como Ricky Rubio, otros profesionales del deporte han interrumpido sus carreras alegando problemas de salud mental

Nos redimensiona como seres humanos y nos permite comprender mejor la vida

El gigantón estadounidense, de 27 años y explosión tardía, es el que más ‘aces’ ha firmado en Londres y se ha destapado gracias a los consejos técnicos de Clijsters

En la élite del fútbol habrá tantos gais y heteros como zurdos y diestros, pero la mayoría no se atreve a contarlo, del mismo modo que se atribuía una baja por ansiedad a un virus estomacal

La jugadora japonesa, número 1 del mundo en 2019, no juega desde septiembre y asegura que estará en el Open de Australia en 2024

La retirada del icono del circuito abre un escenario completamente incierto mientras el tenis femenino busca un relevo de impacto que no termina de llegar

La campeona de 2021, de 19 años y apeada en la 1ª ronda, sintetiza la volatilidad de las nuevas figuras, atrapadas en una espiral de expectativas, fama y contratos

La japonesa dijo hace tres semanas que no le motivaba jugar en Londres porque no otorga puntos por la exclusión de tenistas rusas y bielorrusas

La necesidad de exponerse comercialmente y de acercarse al aficionado penalizan la concentración de los jugadores, les satura y atrae las amenazas de los apostantes

La japonesa, apeada en la 1ª ronda de París y alejada de la joven que deslumbró, es la atleta femenina mejor pagada y ha creado su propia agencia de representación

La japonesa se preparó en Mallorca y se inspira en el balear para transformar su juego en arcilla: “He robado algo de Rafa y puede salir muy bien o muy mal”

La polaca (6-4 y 6-0 a Osaka) subraya su condición de número uno y hace historia: es la única jugadora que ha logrado ganar los tres primeros WTA 1000 del año

La japonesa se quiebra tras recibir un grito ofensivo y recordar un episodio racista con las Williams en 2001: “Me han abucheado antes, pero, ¿que lo hagan aquí?”

La leyenda de la raqueta charla con EL PAÍS sobre la evolución del tenis femenino, activismo y el papel de los deportistas como embajadores de los derechos sociales

La alternancia de campeonas en los torneos no responde a la falta de talento, una lectura trivial y bastante simple, sino a una competencia extraordinaria en la cima de nuestro circuito

Al menos el 90% de los ingresos de los tenistas más ricos proceden de los patrocinadores. Con casi 77 millones de ganancias en el último año, Federer lidera la lista pese a no haber jugado prácticamente

El US Open despega subrayando el cambio de era: por primera vez en 24 años, no actúan en un grande Nadal, Federer ni Serena. Djokovic, que aspira a completar el Grand Slam, y Osaka son las referencias

La tenista, de padre haitiano y que donará el premio del torneo a las víctimas del terremoto, abandonó la conferencia de prensa entre lágrimas al ser preguntada por sus problemas con los medios

Después de los casos de Osaka y Biles, la ciclista neozelandesa reabre de forma trágica el debate sobre la salud mental de los atletas

La reaparición y los nervios de la japonesa y el desplome del número uno en el duelo con Carreño por el bronce definieron un torneo marcado por la dureza climatológica. Zverev y Bencic se cuelgan lo oros

Es tal la exigencia para convertirse en un deportista relevante que en ciertos casos se cae en la tentación de sacrificar la niñez de unos hijos a cambio de alcanzar algún día el paraíso del lujo y la gloria

Normalicemos que la salud mental es lo más importante. Se espera que Osaka y Biles ganen siempre. ¿Alguien ha pensado en los efectos de esa atención constante sobre ellas?

El número uno, que hace cuatro años sopesó retirarse tras cerrar el Grand Slam y perderse en un limbo, dice que ha encontrado herramientas con el tiempo y que sin el “ruido”, el deporte de élite no existiría

Grandes deportistas, desde Phelps a Osaka, han hablado públicamente de su depresión y ansiedad en la élite y reclaman más ayuda psicológica