![El Cèntric del Prat és un equipament que concentra la biblioteca, l’arxiu i l’auditori, a més d’una sala d’exposicions, sales d’estudi i un gastrobar.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XBSTGTVJ7RJ2VMOMJIKYFZ73NM.jpg?auth=c276c8555b79412699b4ff715b35cda078d81996ac699d3be6afc747378997b0&width=414&height=311&smart=true)
Pensar amb el cap i trobar-s’hi bé
Al Cèntric del Prat hi han programat un cicle de pensament contemporani que bascula sobre les fragilitats, els corrents polítics contestataris i aquesta perifèria que no es deixa atrapar tan fàcilment
Al Cèntric del Prat hi han programat un cicle de pensament contemporani que bascula sobre les fragilitats, els corrents polítics contestataris i aquesta perifèria que no es deixa atrapar tan fàcilment
El Museo Picasso lleva a Málaga la gran retrospectiva que la Tate de Londres consagró a la artista portuguesa, también protagonista en la Bienal de Venecia
Una mostra col·lectiva proposa una nova visió de la història de la fotografia en aquest centre de París
Sara Rubayo analiza la forma en que las mujeres se han representado en sus propias obras es una de las mejores fuentes para comprender la coyuntura social de cada época
Dos cuidadores del Zoo de Barcelona visitan la figura del gorila blanco en el Museo de Cera de Barcelona
La prenda que Judy Garland lució en la película de 1939 se encontró hace casi un año en una universidad estadounidense y se prevé que recaude alrededor de un millón de euros
José Carlos Nievas y Ricardo Sánchez Cuerda exponen sus obras en un singular centro de arte de la provincia cubana de Pinar del Río
Elvira Dyangani Ose y Judit Carrera se han convertido en nombres ineludibles en el paisaje cultural español. La primera dirige el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona. La segunda, el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona. Dos instituciones vecinas en el barrio del Raval desde donde ambas quieren impulsar una misma agenda.
El centro emite un comunicado donde recuerda las numerosas sentencias favorables a su criterio, un día después de que el alto tribunal diera la razón a los herederos del cuadro que les fue expoliado por los nazis en 1939
Alejandro Vergara, conservador de pintura flamenca de la pinacoteca, publica el provocador ensayo ‘¿Qué es la calidad en el arte?’
La diversidad de procedimientos del arte contemporáneo en el uso de materiales ajenos pone en entredicho ‘Prince’, trabajo del rey del ‘pop art’ creado a partir de una fotografía tomada por Lynn Goldsmith
La localidad gaditana de Chiclana dedica un espacio expositivo a las flamencas Marín, iconos del turismo de los sesenta reconvertidas en valoradas piezas ‘kitsch’
La artista plástica mexicana expone en el Museo de la Ciudad en mayo, y en septiembre tiene un proyecto en los Kew Gardens de Londres
La construcción de este vergel le llevó a Sorolla siete años de faena y se mantiene como un remanso de paz, de luz y de color
En la Ciudad de México se pueden encontrar museos sobre arqueología, acuarela, historia o arte
Un vitral que se mueve por sí solo, una gran bóveda y desde luego, mucho dinero, están al alcance de los visitantes del banco central
El 97% de los estudios de paleontología se producen en un puñado de naciones del norte, en algunos casos aprovechando prácticas poco éticas que expolian los tesoros naturales de yacimientos en países pobres
Un libro de Eduardo Orenstein recupera publicaciones de la época con versos y dibujos sexuales
La colección Francesca Thyssen-Bornemisza reúne en el C3A de Córdoba obras de Ai Wei Wei, Olafur Eliasson, John Akomfrah, Camille Henrot o Sarah Lucas que rebaten la teoría de Malthus de la escasez
El Museo de Orsay de París realiza la primera gran exposición francesa del arquitecto catalán
Londres acoge tras su paso por Nueva York una muestra sobre la influencia de la cultura y la literatura europeas en los dibujos animados del estudio
El Museo Guggenheim presenta en una muestra la belleza de los coches a partir del cuidado diseño de sus formas
La exposición, retrasada por la pandemia, reúne más de 90 obras de museos de todo el mundo del genio de Urbino, contemporáneo de Leonardo y Miguel Ángel
Las nietas de la coleccionista mexicana confirman que la obra de Diego Rivera y Frida Kahlo se trasladará al Parque Urbano Aztlán y que la hacienda de Xochimilco no cerrará sus puertas
Casas de subastas y museos venden cada cierto tiempo patrimonio nazarí, sin cortapisas en el extranjero y con intervención policial en España
El IVAM presenta la primera exposición de la fotógrafa en España, tras su paso por la Tate Modern
La Real Fábrica de Cristales es el único centro en España que transmite esta técnica ancestral que, desde el pasado 23 de marzo, aspira a convertirse en patrimonio cultural de la Unesco. Entramos en sus talleres y museo, con brillantes vidrieras y piezas del siglo XVIII
Los desnudos femeninos del Prado, que fueron en su día manchados por la imaginación lasciva, han sido purificados y elevados a un grado de suprema belleza por la mirada limpia de los amantes del arte
El Centro José Guerrero dedica una retrospectiva al fotógrafo estadounidense, que durante los años setenta documentó el latido de Ámerica a través de su luz
Tras casi dos décadas de negociaciones, los herederos del pintor argentino celebran la repatriación de las obras. “Fue una batalla campal”, reconoce la hija del artista fallecido
Visitar un museo es una buena excusa para aprender sobre un sinfín de temas, por ejemplo, sobre la historia de los alimentos y de las bebidas. Del MOIC de Nueva York al Museo del Chocolate de Barcelona, estos ocho espacios expositivos repartidos por todo el mundo requieren mantener bien despiertos el gusto y el olfato
Figura destacada de la pintura española de los ochenta, la artista presenta una exposición con trabajos de aquella época en Barcelona
Paul B. Preciado y el dúo Cabello/Carceller ahondan en la figura de la religiosa que participó en la conquista, que también protagoniza el nuevo proyecto de Mercedes Azpilicueta
El artista mexicano considera que la opción de tatuarse ya no es una moda, sino una tendencia generalizada
Una gran exposición en el centro barcelonés, con un centenar de objetos, desvela misterios de nuestra estrella y arranca una colaboración con el Science Museum de Londres
El Museo Reina Sofía narra un episodio desconocido de la historia a partir de 450 obras creadas en la primera mitad del siglo XX
Empezó a interesarse por el arte el día que sus padres enviaron a reparar parte de su colección de iconos rusos, creada a raíz de la enorme acogida del cantante en la Unión Soviética
El museo celebra el centenario de la muerte del pintor Francisco Pradilla con un recorrido por su trayectoria
El Museo Nacional de Arte de Cataluña será de referencia si sabe construir un relato alternativo al convencional, aprovechando la ampliación prevista en el Palacio Victoria Eugenia
La pinacoteca madrileña presenta el libro que resume la cátedra dirigida por el escritor en 2019