
Crónica de una muerte corriente
En 2015 habrá más óbitos que nacimientos por primera vez desde la Guerra Civil La mitad de los moribundos no tiene acceso a cuidados paliativos

En 2015 habrá más óbitos que nacimientos por primera vez desde la Guerra Civil La mitad de los moribundos no tiene acceso a cuidados paliativos

Líderes de cinco religiones reaccionan contra el cambio legislativo

Se mire por donde se mire, la muerte es una pérdida de tiempo

Valentina, de 14 años, padece fibrosis quística. Pide a Michelle Bachelet "una inyección para dormirse"

El "derecho a vivir" no debe convertirse en una "obligación de vivir", dice en una sentencia
La oposición a la técnica aprobada en Londres no es bioética: es religión

La campaña de la mujer que se suicidó en noviembre logra que se plantee una nueva ley en el estado del que se tuvo que ir para morir

Los médicos envían a otro centro al recluso que debía morir este domingo

La norma parteix d'un text de consens que descarta l'eutanàsia

La norma parte de un texto de consenso que descarta la eutanasia
Fue hace mucho, en un hotel de Quito. Encendí el televisor y apareció una mujer de unos 60 años, espléndida, que, mientras regaba sus plantas, decía: “Acaban de decirme que voy a morir"
La vejez extrema está siendo a menudo extremadamente penosa, solitaria, incapacitante

La mujer de 29 años con cáncer terminal cumple su deseo de morir antes que seguir sufriendo la degerenación de su enfermedad

La mujer que ha despertado el debate de las leyes de muerte digna en EE UU afirma deja la puerta abierta a vivir un tiempo más Maynard, con cáncer terminal, había anunciado que se quitaría la vida el 1 de noviembre

Suicidarse con el menor sufrimiento posible no solo obliga a protocolos interminables, sino que también interviene la economía

Tras conocer que tiene cáncer incurable, una mujer de 29 años anuncia la fecha en que se va a quitar la vida y despierta el debate sobre el suicidio asistido en EE UU

Todos los grupos, salvo PP y UPyD, votan a favor de abrir el debate sobre la muerte digna
El reo, condenado a cadena perpetua, alegaba un sufrimiento psíquico "insoportable"

El secretario general del PSOE insta a la reforma para eliminar definitivamente la pena de muerte

611 extranjeros acudieron a Zúrich entre 2008 y 2012 para acabar con su vida

La propuesta privada de lord Falconer no tiene ninguna posibilidad de ser aprobada

El Consejo de Estado francés se había pronunciado a favor de la eutanasia pasiva

El caso de Vincent Lambert ha enfrentado a su familia en los tribunales
El proyecto de ley podría enfrentarse con la derecha y los partidos ultraortodoxos
Presenta una proposición legal en el Parlamento con la que apuesta por "abrir el debate" de la eutanasia aunque no entra a regularla
Europa Laica expresa su alarma en la presentación de la ‘Carta europea por la laicidad y la libertad de conciencia”

La actriz Valeria Golino firma 'Miel', su debut en la dirección, con justeza de tono El filme tiene una valiente apuesta por la complejidad y las ambigüedades

La actriz italiana Valeria Golino se pone por primera vez detrás de la cámara para 'Miel' La película, un drama sobre la eutanasia, se estrena hoy en España
El Estado de derecho no debe ser ambiguo en la regulación de la eutanasia
Bélgica extiende a los niños en situación terminal el derecho a poner fin a su vida

Un hombre interrumpe la sesión al grito de ¡asesinos!

Será el primer país del mundo que no fija requisitos de edad Hará falta el consentimiento de los padres y un informe psiquiátrico de la madurez del menor
.

José Luis, con cáncer terminal, luchó por una sedación que acabó con su vida la semana pasada “Me consumo, pero no les parece suficiente”, se quejaba