![Las páginas del libro de texto de Anaya.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LZXPSICBPYC5Z5QR3QSCZH3O6M.jpg?auth=81eac38a14a1c1a2b2daff17ee244ab1571a4604bfb14596bde2fcdcadc648fc&width=414&height=311&smart=true)
Anaya retira un libro de primaria que endulzaba la muerte de Lorca y Machado
El manual de Lengua, para alumnos de seis años, omitía el fusilamiento del poeta granadino y el exilio del autor sevillano
El manual de Lengua, para alumnos de seis años, omitía el fusilamiento del poeta granadino y el exilio del autor sevillano
Lo mejor de los libros escritos en el español de América eran sus comienzos asombrosos
Francesc Homs, el portavoz de la Generalitat, ha quitado importancia a las agresiones sufridas en la calle por Pere Navarro y Jorge Fernández, y las ha atribuido a la “tensión política”
Con García Márquez se ha ido también el ‘boom’ narrativo latinoamericano
'El Moisés de Freud' de Yosef Hayim Yerushalmi traza una historia psicoanalítica del pueblo judío Casi se me pasa este mes acordarme del 40º aniversario de la muerte de Alfonso Costafreda, para mi gusto, uno de los mejores, pero menos leídos, poetas de la “generación del 50”
Entre las apuestas destacan un gran concierto en defensa de la Vega de Granada y el musical 'Sonrisas y lágrimas', en Sevilla
Menos mal que, frente a la brutalidad de la España inmortal, siempre nos quedará la poesía
Numerosas instituciones culturales honrarán con eventos especiales al fallecido autor de 'Cien años de soledad'
La familia García Márquez también donó la medalla y el diploma que recibió el escritor cuando se ganó el Nobel
Al margen de sus simpatías personales, que le llevaron a anudar lazos de amistad con Fidel Castro, García Márquez sentía una apasionada curiosidad por el poder y una fascinación literaria por quienes lo ejercían
Uno de los grandes escritores de la literatura universal ha fallecido en México DF a la edad de 87 años El narrador y periodista colombiano, ganador del Nobel en 1982, es el creador de obras clásicas como 'Cien años de soledad', 'El amor en los tiempos del cólera', 'El coronel no tiene quien le escriba', 'El otoño del patriarca' y 'Crónica de una muerte anunciada'. Nació en Aracataca y fue el creador de un territorio eterno llamado Macondo donde conviven imaginación, realidad, mito, sueño y deseo.
Tribueñe ofrece una ‘Bernarda Alba’ antinaturalista y vigorosa, forjada en el folclore y la iconografía española y en la tradición teatral del Este
La muerte en 20 meses de varios de los protagonistas del boom latinoamericano deja desamparados a sus lectores
Jorge Luis Borges y Gabriel García Márquez. Los dos escritores más influyentes y poderosos de nuestra región y nuestra lengua
El pasado 6 de marzo, con motivo de su 87 cumpleaños, el escritor colombiano se dejó ver en público
El escritor colombiano, de 87 años,está recibiendo tratamientos paliativos por un cáncer La familia y los médicos acordaron no someter al escritor a un tratamiento oncológico
El hotel Chelsea de Nueva York, refugio de personalidades artísticas y emblema de juergas, está siendo sometido a una intensa reforma para renovar el negocio. Famosos que lo habitaron recrean por qué alcanzó notoriedad
Una desigual versión con tintes de comedia de la tragedia lorquiana entusiasma al público del Festival de Teatro Iberoamericano de Bogotá
Un crítico escribió un día que no se podía interpretar igual si uno se llamaba Lawrence Olivier: Alfredo Alcón estuvo siempre a la altura de lo que nos puede hacer soñar su nombre
La joven compañía catalana Obskené actualiza y revive vigorosamente en plena calle la revolución recreada por Lope de Vega
El escritor mexicano Jorge Volpi lleva al límite, en su desconcertante y complejo 'Memorial del engaño’, el juego entre realidad y ficción con la crisis financiera de fondo
Las salas alternativas acogen en mayo 93 estrenos en el festival Surge Madrid
En '¿Qué hacemos con la abuela?' los espectadores participan activamente en la obra: paran la función y toman el relevo de los actores
Nuria Espert ha estado sobre las tablas con la edad que le ha dado la gana, hasta ahora mismo Con 30 años ya había interpretado obras de Sartre, de Genet y de Lorca Desde joven ha sido adulta y se confiesa fruto de los nombres importantes de su vida
Santos Juliá narra en su nuevo ensayo la historia reciente de España a través de los manifiestos de intelectuales, desde el desastre del 98 hasta el inicio de la crisis actual
El humor de los científicos es malo y basado en juegos simples de palabras; el de los escritores es más mordaz, pero igual de malo
Emoción, humor y belleza en 'Doña Rosita la soltera' en el TNC barcelonés, dirigida por Joan Ollé La obra cuenta con un gran reparto encabezado por Nora Navas, Carme Elías y Mercè Aránega
Dolido con los poetas de la generación del 27, meticuloso en el trabajo y orgulloso de su obra. Así es el Juan Ramón Jiménez que se autorretrata en estos inéditos de 'Vida'
Si quieren hacer algo por la memoria de Machado que abran las escuelas a una educación rigurosa
Si nadar en un mar de dudas fuera deporte olímpico, todos los grandes escritores de este mundo habrían ganado una medalla
Irina Kouberskaya y Hugo Pérez dirigen una versión del clásico de Lorca que busca universalizar la obra y recuperar su lírica
Hoy: Lengua (modalidad campanillas)
Lo que hacen las novelas es contar historias de los que por su poco relieve social carecen de ellas
Esta traductora ha publicado una traducción inédita de 'Hamlet' por León Felipe
Una serie de homenajes recuerda al poeta. En el Ateneo de Madrid se presenta un video inédito y la primera entrega de la reedición de su obra
El intérprete de 'Transformers' escandaliza con su espiral artística: la última, leer un texto vanguardista en una escuela de Londres
La identidad colectiva como sujeto político, la emoción como argumento y el hipermoralismo como solución a los males del mundo anuncian que el romanticismo se ha instalado en la propaganda de los partidos
El blanco y negro de fotografías y documentales puede volver memorable cualquier episodio pasado
La casa de la lengua española edita una colección de clásicos de la literatura en castellano Baroja, Pérez Galdós, Delibes y Ayala componen la primera hornada de la serie