
Uber se convierte en una empresa rentable al ganar 1.887 millones de dólares en 2023
La compañía de transporte de viajeros y reparto eleva sus ingresos un 17% hasta un récord de 37.281 millones

La compañía de transporte de viajeros y reparto eleva sus ingresos un 17% hasta un récord de 37.281 millones

El asesinato de cuatro conductores suspende el tránsito de combis y taxis en la ciudad. Muchas escuelas han cerrado este martes, por el miedo a nuevos ataques

Al menos una decena de bloqueos fueron registrados en varios Estados. En Guerrero, una de las entidades más afectadas, fueron asesinados cinco conductores en tres días

El PP admite 29 sanciones y alega que el edil no había recibido notificación y que hoy mismo las ha pagado

En América Latina, las mujeres son las que más usan el transporte público. En Chile, un 52% de los viajes los realizan ellas y el 65,5% de estos desplazamientos se asocia a labores de cuidado, hacer las compras o buscar a alguien

El Ayuntamiento ha comunicado a los vecinos que no se harán otros dos proyectos votados en los presupuestos participativos: el carril bici de plaza de Catalunya y los ‘ecochaflanes’ de Aragó

Con La Rolita, Bogotá tiene una nueva alternativa para ampliar el acceso al transporte público, crear empleos en la nueva economía verde y aumentar las oportunidades para las mujeres

La obra ha recibido una asignación de 60 millones de pesos y actualmente se encuentra en la fase de pruebas operativas con bidones de agua de cara a la fecha de reapertura
La portavoz Sandra Gómez advierte de una posible “prevaricación” por incumplir la ordenanza de la APR que prevé sanciones para coches no autorizados. El PP replica que la causa es la falta de personal

La cocinera comparte con EL PAÍS el viaje que, como ella, hacen cada jornada hasta su empleo cientos de miles de personas de la Ciudad y el Estado de México

Cinco décadas después de su inauguración, el metro capitalino le dice adiós al boleto magnético para dar paso a otros sistemas de cobro como el código QR y las tarjetas bancarias ‘contactless’ que ya se aceptan en la estación Chilpancingo

El modelo diseñado por la empresa pública MOBI.E evita la fragmentación y ha contribuido a colocar el país entre los más avanzados de Europa en movilidad eléctrica

El creador del concepto de ciudades 8-80 pide adaptar el espacio público a todas las edades y asesora a 350 urbes de todo el mundo para hacerlas más sostenibles

El país tiene la mayor tasa de siniestralidad vial entre los 35 estudiados por el International Transport Forum, y el dato ha venido aumentando

La calle Aragò es la vía urbana de la capital catalana donde se concentran mayor número de siniestros

Los vehículos que se hayan adquirido hasta ahora disfrutan de una moratoria hasta el 1 de enero de 2027

El 80% de los trayectos se hacen, por este orden, a pie, en transporte público y bici o patinete

Aquellos que no respeten la nueva restricción se enfrentan a una multa de 1.000 dólares o hasta seis meses en prisión

La tecnología que prometía viajes a velocidades casi supersónicas en cápsulas a través de tubos al vacío se desinfla después de una década de proyectos sin cuajar

La investigación ‘Embarriados’, de la Fundación Cotec y los urbanistas 300.000 km/s, señala el riesgo de brecha para un 37% de la población por la reducción de desplazamientos

El itinerario peatonal de 1,7 kilómetros comenzará obras antes de la primavera y terminará en 2025

También comienza a sancionar el radar de tramo instalado en ambos sentidos de la calle Sinesio Delgado, el más largo de la capital y con una velocidad limitada a 50 kilómetros por hora
Ocho preguntas y respuestas sobre el plan anticontaminación municipal tras la entrada en vigor de la prohibición del acceso a todo el término municipal a los conductores sin etiqueta que no estén empadronados

La excavación del túnel para unir las dos líneas en Barcelona supondrá inspeccionar 13.500 viviendas

El Ayuntamiento inicia el año con una nueva tarifa para los usuarios de Bicimad. Las terrazas covid, que proliferaron durante la pandemia, también desaparecerán. En enero se iniciarán los trámites para soterrar la A-5

Almeida asegura que su estrategia contra la contaminación “es un éxito” y Ecologistas le replica que “en conjunto y teniendo en cuenta otros contaminantes, los datos de 2023 son mucho peores”

Suben las tarifas de taxi y el trayecto entre el aeropuerto y el interior de M-30 valdrá 33 euros

Hay una fase de aviso para todo el municipio, en la que no se multará, desde este 1 de enero hasta el 30 de junio, que para la M-30 y su interior acaba el 14 de enero
Los resultados electorales han marcado buena parte de la actualidad política, social y cultural mientras que la marcha de la actividad económica ha sido dispar por sectores

La primera alcaldesa electa de la capital colombiana pilotó la pandemia y posicionó los temas de equidad de género en primera fila. Termina su mandato, sin embargo, con un nivel de desaprobación del 54%

Los impuestos energéticos ya han empezado a recorrer la senda que les llevará a su nivel anterior al estallido de precios, pero las ayudas al transporte colectivo continuarán. En algunos países, como Luxemburgo, la gratuidad ya es permanente

Los aeropuertos fían a la tecnología la solución a las esperas, colapsos y registros que afectan a los viajes

Antiguos clientes de la compañía aseguran que fueron estafados y que nadie les da respuesta

La región enfrenta el desafío de reducir las emisiones de dióxido de carbono, que en 2021 aumentaron en un 6%, llegando a 36 millones de toneladas, el nivel más alto registrado en la historia

A partir de este domingo, el servicio será únicamente de las estaciones Velódromo a Tacubaya como parte de los trabajos de renivelación de las vías

El intendente mayor, Pedro Velázquez, considera que los conductores de estos vehículos de movilidad personal y las bicicletas deberían tener seguro
El gobierno del alcalde Jaume Collboni evita concretar nuevas restricciones a los coches pese al endurecimiento de las exigencias en la próxima década

La joven patronal Aedive llama a cambiar la fórmula de asignación de las subvenciones para impulsar las ventas de los automóviles limpios
A partir del martes, 500 autobuses circulan diariamente por una zona que hasta ahora era entre total y parcialmente peatonalizada
Adif confía en que las actuaciones “contribuirán de forma determinante a la mejora de Cercanías”, ya que la estación podrá asumir entre un 25% y un 30% más de viajeros diarios