Bicimad gratis los próximos cuatro meses: anuncio sorpresa de Almeida a 100 días de las elecciones
El descuento del 100% en el servicio de bicicletas eléctricas comenzará el 7 de marzo y durará hasta el 31 de julio
El descuento del 100% en el servicio de bicicletas eléctricas comenzará el 7 de marzo y durará hasta el 31 de julio
El candidato de Junts a la alcaldía de Barcelona afirma sobre Jordi Pujol: “Le quiero a mi lado. Es una persona a quien quiero profundamente”
El candidato de ERC a la alcaldía de Barcelona anuncia que si gobierna abrirá “un distrito 12 por la paz en los cuarteles del Bruc”
La Estrategia Estatal de la Bicicleta española propone modificar la normativa fiscal para que las compañías puedan considerar moverse en bicicleta como renta del trabajo, pero Hacienda y Transportes señalan que aún no hay una reforma para impulsarlo
Esta semana en vez de trasnochar proponemos madrugar y pedalear hasta el mar con el objetivo de ganar al sol, llegar antes de que salga. El premio, vistas alucinantes de una punta a la otra de la ciudad
Uno de los aparatos permitía circular a más de 25 kilómetros por hora, y el otro presentaba deficiencias en la batería, ha informado la Generalitat
Las constructoras se disputan la instalación de puntos de recarga, un factor determinante para acelerar la implantación del coche eléctrico
El candidato del PSC a la alcaldía de Barcelona, que ha gobernado con Ada Colau, sabe que habrá que volver a pactar tras las elecciones y no descarta la sociovergencia
Descubra cuáles son las acciones más efectivas en su caso particular para reducir el gasto de energía y las emisiones tanto en el hogar como en el transporte
Un nuevo sistema de alquiler complementa los 600 kilómetros de ciclorrutas de la capital colombiana
La rapidez, la comodidad y la accesibilidad son los principales criterios que se valoran a la hora de desplazarse al trabajo, según un estudio de la empresa de ‘renting’ Arval
El vídeo del incidente, compartido por la cuenta del ayuntamiento barcelonés en Twitter, ilustra la explosión en el interior del local y cómo las llamas queman el vehículo
Los expertos inciden en mejorar la accesibilidad, el precio y la seguridad del transporte público
El 1 de febrero entra en vigor la reducción del 60% del coste de los abonos mensuales de transporte público en la Comunidad de Madrid
La prohibición de viajar en transporte público con un patinete afecta a 25.000 desplazamientos diarios solo en el área de Barcelona
Preguntas y respuestas sobre la medida que entra en vigor en trenes, metros y buses desde el miércoles 1 de febrero
Los Bomberos registraron en 2022 un fuego en baterías de vehículos de movilidad personal a la semana. Llaman a hacer un buen mantenimiento vigilar al recargarlos
El futuro centro proyectado junto a la planta de baterías de Volkswagen impartirá titulaciones de automatización industrial, química industrial, o seguridad ambiental
La ciudad holandesa inaugura frente a la estación central de trenes un gran garaje para descongestionar la calle y ganar espacio a los viandantes
La instalación de las nuevas bases y de vehículos eléctricos arrancará la primera semana de marzo en los distritos de fuera de la M-30
La última actualización de la Ley de Tráfico de la DGT, que entró en vigor en marzo de 2022, incluye los mínimos que se deben cumplir al circular y crea un permiso de circulación obligatorio para los vehículos de movilidad personal obligatorio desde enero de 2024.
El Ayuntamiento de Ada Colau creará aparcamientos para vehículos de movilidad personal en la calle, donde se tendrán que atar
La asamblea ciudadana por el clima de Barcelona entrega 34 propuestas a la alcaldesa Ada Colau tras debatir durante cuatro meses
La calle de Consell de Cent, en el Eixample, tiene varios tramos de las obras terminados en el lado mar; solo falta el mobiliario y la vegetación
La Generalitat reabre el servicio ferroviario entre Dénia y Gata de Gorgos, con una extensión de la Línea 9 del TRAM Alicante, si bien aún son necesarios dos trasbordos para enlazar con la capital
El Ayuntamiento ha recibido 3,9 millones de euros de ayudas de la UE para la ampliación de su infraestructura en siete años
En su balance del año, Ecologistas en Acción achaca el cumplimiento de la directiva europea a una meteorología favorable, pero advierte de que el marco legal se va a endurecer en 2023
El plan especial urbanístico contempla nuevas actividades en parkings subterráneos para liberar espacio público
El año 2022 se cerró en la ciudad con 220.000 desplazamientos en bici o vehículos de movilidad personal
Los 149 municipios de más de 50.000 habitantes están obligados a instalar ya áreas de tráfico restringido, pero por ahora solo hay dos nuevas: Sevilla y Zaragoza, además de una ampliación en Madrid. Transición Ecológica no se plantea sancionar por este retraso, aunque insiste en que “la ley hay que cumplirla”
El sector del automóvil no puede hacerlo todo solo; necesita la ayuda de la Administración
La estación de medición del Eixample registró niveles de NO2 más elevados que en 2021, aunque no tan negativos como los anteriores al coronavirus
El alcalde, que achaca el logro a “la actitud de los madrileños” y a sus “nuevas políticas” centradas en una “estrategia integral”, subraya que la capital esquivará la multa de la UE
Colau consolida las supermanzanas y construye dos veces más carriles bici que Almeida en la capital, donde el tráfico se restringe de manera tímida. La batalla por el espacio público se libra en las terrazas y los arcenes
La falta de esta norma es el argumento que la mayoría de los 149 municipios de más de 50.000 habitantes han empleado para no activar las áreas de restricción del tráfico
La conversión de vehículos se abre paso lentamente, pese a las trabas del Gobierno que critica el sector
PSC, ERC y Junts cuestionan el modelo de ciudad de la alcaldesa Ada Colau, que apuesta por sacar asfalto y coches y convertir calles en ejes peatonales con vegetación
Estos vehículos de movilidad personal para utilizar sobre asfalto garantizan la seguridad de los usuarios y cuentan con el distintivo oficial de tráfico
La ordenanza de movilidad del Ayuntamiento de la capital de España restringe la circulación a más vehículos desde el 1 de enero del próximo año
La capital y el área metropolitana barcelonesa han incumplido sistemáticamente los límites de seguridad frente al dióxido de nitrógeno