_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Los mejores patinetes eléctricos para adultos homologados por la DGT

Estos vehículos de movilidad personal para utilizar sobre asfalto garantizan la seguridad de los usuarios y cuentan con el distintivo oficial de tráfico

Regina de Miguel
Se trata de modelos de patinetes eléctricos para pilotar sobre asfalto y que llevan el distintivo de la DGT.
Probamos los mejores patinetes eléctricos para adultos de 2023 homologados por la DGT.Cecotec

Cada vez es más habitual comprobar como muchos viandantes eligen el patinete eléctrico como medio de transporte dentro de su municipio por distintos motivos: la comodidad de uso, la subida del precio de los carburantes, una mayor conciencia y preocupación por el medio ambiente… En este sentido, es importante tener en cuenta dos aspectos antes de pensar qué patinete eléctrico comprar.

El primero, que existe una normativa de uso que debe cumplirse: por ejemplo, no exceder de una velocidad máxima de 25 km/hora, utilizar casco de protección, no llevar puestos auriculares… El segundo, que a partir del 22 de enero de 2027 solo podrán circular aquellos modelos que tengan un número de certificado VMP, es decir, que estén homologados por la Dirección General de Tráfico (DGT) y cumplan con unas determinadas características. Aunque todavía tienen que pasar unos años hasta que llegue esta fecha, los fabricantes de estos patinetes han comenzado a adaptarse y comercializar modelos homologados.

Muy cómodo de manejar: patinete eléctrico Cecotec Bongo D30

Se trata de un modelo de patinete eléctrico con una autonomía de hasta 30 kilómetros y tres modos de uso
valoracion comparativa optimizada patinetes electricos octubre 2023 1

Para quién es: aquellos con un presupuesto ajustado que quieren disfrutar de las ventajas que proporciona desplazarse en un vehículo de estas características.

Por qué lo hemos elegido: su calidad de construcción me parece buena y que en su fabricación se haya utilizado aluminio le aporta dos beneficios: una mayor resistencia y ligereza frente a otros modelos (pesa 16 kg). Como característica adicional, ofrece resistencia al agua gracias a su certificación IPX4. De su diseño me ha gustado también su sistema de plegado: en el manillar hay una pestaña que, al desbloquearla, permite que se doble y se enganche de manera segura a la base del patinete y poder transportarlo así de forma más cómoda. Por su parte, la lectura de la pantalla digital resulta excelente y el timbre se escucha alto y claro.

En los desplazamientos que he realizado no he tenido ningún problema. Por ejemplo, el freno de disco de la rueda trasera funciona perfectamente. Sus ruedas poseen un tamaño de 8,5 pulgadas, son inflables y aunque no tienen suspensión si el asfalto cuenta con algún que otro bache se sabe defender bien.

También me resulta acertado el sistema de aceleración, no solo sobre el terreno plano sino en las cuestas (pendientes de hasta un 15%) porque exprime (mejor de lo que había pensado) los 650 vatios de su pico máximo de potencia. Con una autonomía de hasta 30 km, es posible elegir entre tres modos de desplazamientos: Peatón a 6 km/h, Confort a 18 km/h y Sport 25 km/h.

Sus puntos débiles: hubiera sido ideal que incluyese una aplicación para el teléfono móvil.

Ficha técnica
Dimensiones plegado: 1100 x 560 x 1160 mm.
Peso: 16 kg.
Potencia: 350 vatios con un pico máximo de 650 vatios.
Ruedas: 8,5 pulgadas inflables.
Sistema de frenado: rueda trasera de freno de disco y rueda delantera de freno eléctrico.
Autonomía: hasta 30 km.
Batería: 7.500 mAh.
Luces: luz de freno y luz LED en la parte delantera y trasera.
Otros: aluminio, resistencia al agua IPX4, carga máxima 100 kg, panel digital.

Con aplicación móvil: patinete eléctrico Xiaomi Electric Scooter 4 Lite

¿Cuál es el mejor patinete eléctrico de Xiaomi? Probamos el modelo Scooter 4 Lite con base antideslizante
valoracion comparativa optimizada patinetes electricos octubre 2023 2

Para quién es: usuarios que necesitan un modelo muy ligero y que al plegarse ocupe el menor espacio posible.

Por qué lo hemos elegido: como sucede con el Cecotec Bongo D30, este modelo se dirige a los usuarios que buscan (o necesitan) un patinete eléctrico que no sea demasiado grande y pese poco (en este caso son 15,6 kg); sobre todo pensando si lo vamos a meter en el maletero del coche o llevar en el transporte público. A diferencia de su adversario ofrece, eso sí, un extra que me ha resultado interesante, sobre todo si, como me sucede a mí, te gusta instalar un montón de apps en el teléfono móvil.

En este caso, como el patinete incorpora Bluetooth lo he emparejado con la aplicación Xiaomi Home para acceder a información muy práctica como los kilómetros recorridos, los que le restan a la batería, si se ha producido algún error o para cambiar entre los tres modos de conducción habituales que proporcionan estos vehículos: en este caso, Xiaomi se refiere a ellos con los nombres de Paseo, Estándar y Deportivo.

Me ha gustado especialmente el agarre del manillar y la estructura antideslizante de la base donde se apoyan los pies, reforzando así la sensación de estabilidad. Por su parte, el panel digital muestra la información habitual recogida en estas pantallas y añade una importante: se trata de un recordatorio para el mantenimiento de las ruedas neumáticas, que poseen un tamaño de 8,5 pulgadas.

La gestión que hace de la autonomía es muy correcta. Lo mismo sucede con su sistema de frenado, formado por un freno de tambor trasero y uno E-ABS delantero que aporta mayor seguridad si, por ejemplo, la rueda se bloquea y queremos evitar derrapes o que nos caigamos.

Sus puntos débiles: sobre el terreno llano se desplaza bien y no le cuesta coger velocidad, pero en las pendientes (admite una inclinación de hasta un 14º) no hace valer toda su potencia.

Ficha técnica
Dimensiones plegado: 1100 x 495 x 440 mm.
Peso: 15,9 kg.
Potencia: 300 vatios con un pico máximo de 600 vatios.
Ruedas: 8,5 pulgadas, neumáticas.
Sistema de frenado: E-ABS delantero y freno de tambor trasero.
Sistema de frenado: E-ABS delantero y freno de tambor trasero.
Autonomía: hasta 20 km.
Luces: reflectores en la parte frontal, trasera y laterales.
Otros: carga máxima 100 kg, calificación IP54 contra el polvo y el agua, sistema de gestión inteligente de la batería (protección contra los cortocircuitos, sobrecorriente, térmica), aplicación Xiaomi Home, panel digital, agarre de silicona antideslizante, bloqueo de plegado delantero, bluetooth.

Sistema de luces potente: patinete eléctrico Smartgyro K2 Titán

Se trata de un modelo de patinete eléctrico equipado con ruedas de tipo neumático de 10 pulgadas.
Vista lateral del patinete eléctrico para adultos Smartgyro K2 Titán.
valoracion comparativa optimizada patinetes electricos octubre 2023 3

Para quién es: usuarios que demandan una alta potencia y autonomía

Por qué lo hemos elegido: de este modelo tengo que destacar en primer lugar su magnífico motor, capaz de alcanzar una potencia máxima de 800 vatios. He disfrutado, por lo tanto, de una experiencia sensacional: acelera rapidísimo y, además, tuve la impresión de que me desplazaba a más de la velocidad permitida, es decir, 25 km/hora. En las cuestas tampoco he tenido problemas porque el patinete tira y responde perfectamente a la aceleración. Y, como cuenta con un sistema de doble suspensión delantera y trasera, lo utilicé también por el campo para poner a prueba su amortiguación: responde muy bien a la vibración del suelo y baches que son habituales en este tipo de terrenos.

Posee ruedas neumáticas de 10 pulgadas dotadas de un sistema llamado Tubeless que aporta una mayor resistencia y que, sobre todo, se agradece si vamos a realizar un uso intensivo. Mientras, y con respecto a la frenada, el patinete ha superado nuestras expectativas, incluso en aquellas situaciones donde tuve que frenar en seco. La potencia lumínica de las luces por la noche ha sido de las mejores de la comparativa, tanto de la luz de freno trasera como del foco central y los intermitentes.

Utilicé asimismo su aplicación móvil, no tanto para controlar el kilometraje o el estado de su batería (ofrece una autonomía de hasta 50 km), entre otras opciones, sino para bloquear el patinete como medida de seguridad para evitar que alguien en la calle se lo lleve. A nivel de diseño, también destacar su resistencia al agua (certificación IPX4), la estética deportiva del manillar y su amplia pantalla digital.

Sus puntos débiles: aunque su autonomía es elevada, el proceso de carga de la batería hasta completar sus 13.000 mAh se hace tedioso.

Ficha técnica
Dimensiones plegado: 1180 x 625 x 610 mm.
Peso: 21 kg.
Potencia: 500 vatios con un pico máximo de 800 vatios.
Ruedas: 10 pulgadas, neumáticas, Tubeless.
Sistema de frenado: triple frenada: freno de tambor delantero, de disco trasero y frenada regenerativa.
Autonomía: hasta 50 km.
Batería: 13.000 mAh.
Luces: foco LED delantero, 4 intermitentes (2 en la parte trasera y 2 en las empuñaduras, luz de freno.
Otros: 3 modos de velocidad, doble suspensión delantera y trasera, resistencia al agua IPX4, seguridad (protección contra sobrepresión, bajo voltaje, cortocircuito y sobrecalentamiento. app móvil smartGyro NEO, display frontal, hasta 120 kg.

Excelente aceleración: patinete eléctrico Segway Ninebot KickScooter F2 Plus E

El patinete eléctrico Segway Ninebot KickScooter F2 Plus E tiene una gran aceleración, incluso, en fuertes pendientes.
Este patinete eléctrico para adultos posee un motor de 800 vatios.
valoracion comparativa optimizada patinetes electricos octubre 2023 4

Para quién es: quienes necesitan un patinete al que no se les resista ninguna pendiente.

Por qué lo hemos elegido: para utilizarlo únicamente tuve que acoplar el manillar a la barra del patinete colocando cuatro tornillos (dos en la parte delantera y otros dos en la trasera) con la ayuda de una herramienta que viene en la propia caja. La batería viene cargada al 50%, por lo que nada más montarme pude corroborar la buena aceleración que ofrece gracias a su motor de 800 vatios: esto no solo sucede en llano sino también en las pendientes (hasta un 20% de inclinación), donde sube con mucha fuerza sin que tengas que preocuparte por nada. Además, la frenada es rápida y muy limpia.

Su diseño destaca por su alta calidad y toda la estructura de acero se ha trabajado hasta el más pequeño de los detalles. Es un patinete robusto pero no demasiado pesado, con una resistencia IPX5 al agua y una base para apoyar los pies que aporta una óptima estabilidad y seguridad; una seguridad que se ve reforzada por las ruedas elegidas por el fabricante.

Con un tamaño de 10 pulgadas, utilizan un neumático que no tiene cámara; son autorreparables (esto evita que no tengas que estar tan pendiente de su mantenimiento) y están bañadas por una capa de gelatina que mejora la adherencia a la superficie cuando te desplazas. Además, la sensación es que el desplazamiento es más suave.

La ergonomía del manillar es muy buena y enseguida percibes que es comodísimo de utilizar. En la parte de la izquierda, a la altura de la empuñadura, hay un pequeño cursor para activar los intermitentes (delanteros y traseros) y el resto de luces. Por la noche, el sistema de luces ha cumplido con mis expectativas.

Sus puntos débiles: aunque el timbre se escucha bien, su potencia podría mejorarse.

Ficha técnica
Dimensiones plegado: 1143,5 × 570 × 484 mm.
Peso: 17,7 kg.
Potencia: 500 vatios con un pico máximo de 800 vatios.
Ruedas: 10 pulgadas, neumáticos auto regenerables sin cámara y con una capa de gelatina.
Sistema de frenado: disco delantero y trasero electrónico.
Batería: 12.800 mAh.
Batería: 12.800 mAh.
Luces: faros LED delanteros y traseros, reflectores/intermitentes, luz trasera de freno.
Otros: hasta 120 kg, sistema de control de tracción antideslizante, pendientes de hasta 20%, app Apple Find My para iOS, tres modos de conducción (Eco, Drive, Sport), modo Walk, resistencia al agua IPX5, sistema de gestión de la batería (protección de temperatura, sobrecorriente, cortocircuitos, sobrecarga…), aplicación móvil Segway-Ninebot, pantalla LED, timbre.

Otros modelos interesantes de patinetes eléctricos homologados por la DGT

comparativa optimizada patinetes electricos octubre 2023 5

Si estás buscando un patinete eléctrico homologado cómodo y práctico para el día a día: ZWheel ZFox

Este vehículo de movilidad personal incluye ruedas de 8,5 pulgadas, una autonomía de 20 km y un sistema que recupera en las frenadas energía para recargar la batería.
comparativa optimizada patinetes electricos octubre 2023 6

Si estás buscando un patinete eléctrico homologado con un diseño llamativo: Red Bull Race 2.0

Este modelo de patinete eléctrico para adultos viene equipado con un motor de 500 vatios y ruedas de 10 pulgadas.

Cómo hemos elegido y probado los productos

Los cuatro patinetes eléctricos seleccionados están homologados por la DGT. Para saber si un modelo cumple con este requisito hay dos maneras de comprobarlo: consultar la página web de su fabricante o dirigirse al site que ha habilitado la Dirección General de Tráfico. Como resido en la localidad madrileña de Villanueva de la Cañada, las pruebas las he realizado allí, en asfalto, desplazándome por todo tipo de calzadas, incluidas las que tienen bajadas y pendientes con desnivel. También los he utilizado en el carril bici.

En algún caso, incluso, me desplacé algunos metros por caminos de tierra. Durante las pruebas, y de acuerdo a lo que establece la normativa, he usado tanto ropa reflectante como casco. Además, me aseguré de que la presión de las ruedas de los patinetes fuera la correcta para una mayor seguridad.

Estos son los principales criterios valorados en los patinetes eléctricos de 2023 con sello de la DGT

  • Diseño: dejando de lado el hecho de que para algunos usuarios la estética es un argumento de compra importante, es necesario tener en cuenta otros aspectos como las dimensiones y el peso del patinete, sus acabados de fabricación o el sistema de plegado (si es fácil y práctico).
  • Potencia: cuanto mayor resulte este valor mucho mejor, sobre todo si hay que subir pendientes inclinadas o cuestas. ¿Se aprovecha bien esta potencia?
  • Seguridad: la tipología del sistema de frenado que traen y su eficacia, pero también la iluminación que proporcionan las luces delanteras y traseras, intermitentes y otros sistemas que mejoren esta seguridad.
  • Autonomía: se mide en kilómetros/hora. Esta autonomía es siempre aproximada porque influyen distintas variables como el peso del conductor, la velocidad a la que se desplaza, si el asfalto tiene desnivel, si el viento está en nuestra contra…
  • Otros: las diferentes configuración de conducción que ofrece, sus pantallas (visibilidad, información mostrada y ubicación), si es posible vincularlo al teléfono móvil y obtener información detallada acerca de la conducción… 

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 19 de octubre de 2023.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Facebook e Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_