La marcha de extranjeros se reduce y frena la caída de población
El número de personas que residen en España baja en 48.146, hasta los 46,4 millones La emigración de españoles crece un 15% en el primer semestre de 2014
El número de personas que residen en España baja en 48.146, hasta los 46,4 millones La emigración de españoles crece un 15% en el primer semestre de 2014
1.568 personas murieron por esta causa en el segundo trimestre de 2014, según el Eustat

En muchos lugares del mundo las horas y días alrededor del parto son las más peligrosas tanto para las madres como para los recién nacidos Hay 75 países de África y Asia que concentran más del 95% de todas las muertes maternas e infantiles mundiales

Ugandesa, de 55 años, la directora ejecutiva de Oxfam asegura que las africanas son las grandes víctimas de la pobreza
Las mujeres, con una esperanza de vida de 85 años, decisivas para elevar el porcentaje

48 millones de adultos padecen sobrepeso y obesidad, 78.000 personas mueren al año
30 años de sequías y hambrunas continuadas han azotado a la población de Etiopía
La diferència arriba al 40% entre la taxa més baixa, a Navarra, i la més elevada, a València
La diferencia llega al 40% entre la de menor tasa, Navarra, y Valencia, la de mayor

La campaña 'Ahora no podemos parar' esta centrada en un anuncio protagonizado por una niña en Burundi
Un pueblo indio celebra el nacimiento de cada niña con la plantación de 111 árboles para concienciar contra los feticidios

Més d’un centenar de tanatoris estaran preparats el 2015 per oferir cerimònies en línia

Sudán del Sur tiene la tasa de mortalidad materna más alta del mundo. Un programa busca capacitar a los sanitarios para rebajar esta cifra

El mapa sobre mortalidad por cáncer en España muestra diferencias entre regiones relacionadas con el medio ambiente que deben investigarse

Los mapas indican las zonas en las que hay mayor o menor riesgo de morir por cada tipo de cáncer

La medida busca reducir la tasa de mortalidad materna y orfandad en el país Este año han muerto 640 mujeres durante el embarazo, el parto o los 42 días posteriores

La falta de lluvias, la desnutrición y la malaria se cobran cada año miles de vidas en Níger, el país más pobre de la Tierra pese a ser el cuarto productor mundial de uranio

El fallecimiento de una mujer tras dar a luz en Chiapas revela violaciones a los derechos humanos
Conseguir nacer en los barrios de chabolas de las grandes ciudades es ya el reto

Los doctores Bang averiguaron cómo reducir las muertes de bebés en las zonas rurales y pobres de los países en desarrollo. Pero la mortalidad infantil va a seguir dando mucha guerra en los barrios de chabolas de las grandes urbes

Los menores que pierden a sus padres por la infección son acogidos por familiares o vecinos El estigma de la enfermedad les persigue; algunos han tenido que salir de sus comunidades
El recinto y el hospital de Shodhgram están construidos de manera que recuerdan a un poblado de la zona

Los doctores Bang vencieron la resistencia de la población tribal india para ir a los hospitales

Los bebés amantados tienen 14 veces más posibilidades de sobrevivir que los que no lo son, proclama Unicef en la Semana Mundial de la Lactancia Materna
Shodgram es una aldea india desde la que los doctores Abhay y Rani Bang encontraron la forma de reducir las muertes de bebés

Shodhgram nació como un reto de mano de dos investigadores, los Bang. Hoy es un modelo mundial de supervivencia y salud.
En 1996, un matrimonio indio inició un proyecto para formar enfermeras capaces de ofrecer cuidado prenatal y postparto

Un ejército de mujeres fueron formadas como enfermeras para vigilar a embarazadas y bebés Son vecinas de algunos de los pueblos más pobres de India

Los médicos Abhay y Rani Bang renunciaron a su vida cómoda para instalarse en una aldea de Maharashtra. Lo conseguido allí con sus estudios ha influenciado la agenda de salud global
Las mujeres de muchos poblados se enfrentan a tradiciones y supersticiones que ponen en peligro sus vidas y la de sus hijos
La comadrona es clave para reducir las muertes durante el parto ¿Podemos atraerlas al sistema de salud y mejorar la praxis?

Un matrimonio indio se enfrenta al reto de salvar bebés donde no hay hospitales ni médicos
Casi cinco millones de bebés mueren al año en todo el mundo antes de cumplir 12 meses. Más de un millón ocurren en la India
No hay modo de garantizar el derecho a la salud en el siglo XXI sin poner freno a la inequidad

La ONU hace balance del progreso en la consecución de los ODM a un año de su renovación
Más de 800 líderes mundiales y expertos en salud discuten en Sudáfrica estrategias para promover y acelerar mejoras en salud materna, neonatal e infantil

La lucha por los derechos de los menores es el trabajo y la vida de la representante de Unicef en la República Dominicana

El número de nacimientos cae desde 2008 La esperanza de vida al nacer está cercana a 83 años

El crecimiento vegetativo se encogió el año pasado hasta las 36.181 personas El INE refleja una caída en el número de matrimonios del 27% en una década

El apoyo psicosocial a madres e hijos es clave para detener la desnutrición