Un informe oficial critica el tratamiento informativo
de las minorías étnicas Las noticias dan una imagen estereotipada de los inmigrantes y muy ligada a la violencia
'Crash' despierta los fantasmas de Los Ángeles
Los que rompieron barreras
Owens, Robinson, Tommie Smith, John Carlos, deportistas negros que cambiaron el mundo
Un joven negro muere en EE UU tras recibir una paliza de la policía
La batalla también se libra en Turquía
Georgia rinde homenaje a una negra
La cuna del racismo dedica un funeral oficial a la viuda de Martin Luther King
"Hoka-hey"
PRISA adquiere una emisora de radio que emite en español en California
"Es peligroso, no vale la pena"
Una ONG coloca carteles y mapas para 'sin papeles' en el desierto de Arizona
Portazo a México
EE UU da portazo a México
Un muro con focos y cámaras intentará frenar la inmigración a lo largo de más de 1.000 kilómetros de frontera
Los suburbios empiezan a incubar la exclusión
Bosnia, diez años sin guerra
Hace 10 años se firmaba el Tratado de Paz de Dayton. Hoy, este país de dos entidades, tres nacionalidades, cuatro religiones, donde 7.000 soldados extranjeros mantienen la paz, intenta olvidar el horror y mirar adelante. Sin embargo, la guerra aún no ha terminado del todo.
Adiós a la dulce vida wichi
La comunidad indígena wichi de Argentina vive en una dura encrucijada. Sus ritos, creencias, idioma y modo de vida, tan ligados a la naturaleza, desaparecen a marchas forzadas. Asistimos en directo a la abrupta transición al vértigo de la cultura occidental.
Cynthia DeLores Tucker, polémica activista negra
Claiborne Ellis, ex miembro del KKK que luchó contra la segregación
"En EE UU están creciendo la pobreza y la falta de ideales"
Con acento español en Estados Unidos
Las empresas hispanas compiten ventajosamente con las anglosajonas con el apoyo de 50 millones de clientes
Empuje español en Estados Unidos
El impulso de los casi 50 millones de hispanos del país anima la primera economía del mundo. Esta minoría aporta 750.000 millones de dólares anuales y controla el 10% de las 'pymes'
Edward Roybal, el primer congresista hispano de California
Washington honra a Rosa Parks
La pionera de los derechos civiles de los negros será la primera mujer velada en el Capitolio
Bloomberg resucita Nueva York
Rosa Parks, la legendaria activista que se negó a ceder el asiento a un blanco
El síndrome de Romeo y Julieta
Toronto, un laboratorio de inmigración
La ciudad canadiense, con 100 idiomas, tiene la población más diversa del mundo
Nueva Orleans se limpia en español
Trabajadores hispanos sin papeles llevan el peso de la reconstrucción de la ciudad devastada por el huracán Katrina
Vivian Malone Jones, luchadora por los derechos civiles en la educación pública
La aseguradora Axa indemnizará a víctimas del genocidio armenio
Tres policías de Nueva Orleans, sancionados por pegar a un detenido
Una cámara grabó a los agentes mientras apaleaban a un hombre negro de 64 años
Constance Baker Motley, juez y activista antisegregación en EE UU
El legado del Katrina
El 'tsunami negro'
Inmigrantes de conveniencia
Las tareas de limpieza y reconstrucción aumentan la demanda de inmigrantes hispanos aunque no tengan documentación
¿Negros en Nueva Orleans?
Del Mitch al Katrina
Los hispanos que llegaron en busca de una vida mejor pasan a engrosar la lista de desheredados
Americana
"La Administración de Bush ha sido incompetente y racista"
África
La tragedia deja al descubierto la marginación de los negros
La comunidad afroamericana, indignada al comprobar que es la más afectada por la catástrofe
Últimas noticias
Gustavo Petro anuncia que Trump descertifica a Colombia en la lucha antidrogas
Suben a 15 los muertos por la explosión de la pipa de gas en el puente de la Concordia de Iztapalapa
Trump endurece su discurso tras la decapitación de un trabajador en Texas a manos de un cubano: “Se ha acabado la indulgencia”
Desfile del 16 de septiembre en Ciudad de México: horario, ruta y cierres viales
Lo más visto
- Ayuso y Almeida se comprometieron a pagar casi 400.000 euros para promocionar Madrid en la etapa final de la Vuelta que acabó suspendida
- Qatar reúne a más de 50 países árabes e islámicos para trazar una respuesta diplomática común al ataque israelí en Doha
- Corea del Norte amplía las condenas de pena de muerte al consumo de películas e información extranjeras
- Javier Bardem, con un pañuelo palestino en los Emmy: “Hay que denunciar lo urgente, el genocidio de Israel en Gaza”
- Los impulsores de las protestas propalestinas: “Nuestro objetivo era conseguir una movilización masiva”