El Supremo avala la demolición de un centenar de viviendas pegadas a la orilla y ampara la decisión de Costas de no prorrogar la concesión de dominio público marítimo terrestre
Las exjugadoras de tenis Anabel Medina y Carla Suárez y las periodistas deportivas Laura Fernández, Marta Sánchez Bellas y Laura Álvarez sienten que las mujeres se someten a un escrutinio público más fuerte que el de sus compañeros hombres
La compañía pretendía devolver la instalación, ya sin uso, al Estado y no cargar así con los costes de un derribo que ha desatado una intensa controversia entre los vecinos
Teresa Ribera considera que el impuesto promovido por un grupo de economistas franceses es una “idea interesante e innovadora”, aunque admite que se deben resolver las “dificultades para su aplicación”
Galicia, Cataluña, Murcia y Baleares no llegan a tiempo para dar luz verde a nuevos proyectos. Los promotores dudan del número de instalaciones en el aire y esperan a su publicación en el BOE
El organismo inició las pesquisas después de que EL PAÍS desvelara que pliegos de concursos públicos por valor de 1,3 millones incluían al ganador antes de adjudicarse
El miércoles vence el plazo para que centenares de proyectos reciban la declaración de impacto ambiental. El mayor embudo, en las comunidades autónomas
Los beneficiarios deberán cumplir mayores exigencias en materia de laboreo, fertilización, uso de zoosanitarios, bienestar animal, clima y medio ambiente
Vacíos de contenido, nuestros discursos se reducen a estar en la onda, al tanto de que debemos darnos prisa por salvar el mundo y denunciar a los malos, si bien nuestra acción solo la registra Instagram
El órgano consultivo propone mejorar la “coordinación” de los planes hidrológicos y dictamina que el caudal ecológico del Tajo y el agua trasvasada deben ser “compatibles”
El informe del alto órgano consultivo, que no es vinculante, se ha enviado esta tarde al ministerio de Transición Ecológica. Castilla La-Mancha celebra la noticia, mientras que la Generalitat valenciana se muestra prudente hasta conocer el contenido del escrito
El Gobierno ha abierto una vía rápida para desatascar la instalación de parques eólicos y fotovoltaicos que estará vigente dos años. Varias entidades creen que puede servir para aprobar megaparques con fuerte rechazo social o con afección a la biodiversidad
Miles de personas se concentran frente al ministerio de Transición Ecológica para reclamar que no se recorte la cantidad de agua. El Consejo de Estado emitirá la próxima semana su dictamen sobre el decreto que contempla la revisión del caudal ecológico
El Gobierno plantea limitar de forma permanente el impacto del gas en la factura de la luz y aboga por un precio regulado para las centrales nucleares e hidráulicas
Una historiadora, un matemático y un arquitecto. Tres jóvenes que optaron a becas de formación en entornos rurales “por aquello de probar” han descubierto que hay vida más allá de las grandes ciudades
Los 149 municipios de más de 50.000 habitantes están obligados a instalar ya áreas de tráfico restringido, pero por ahora solo hay dos nuevas: Sevilla y Zaragoza, además de una ampliación en Madrid. Transición Ecológica no se plantea sancionar por este retraso, aunque insiste en que “la ley hay que cumplirla”
El departamento que dirige Teresa Ribera acusa a Atocha de no cumplir los retos sobre medio ambiente. Agricultura asegura que cumple, pero que alega que también conviven objetivos económicos y sociales
La medida, que afecta a las iniciativas sujetas al nuevo sistema de concurso de acceso a la red, busca evitar la sobrecarga de la Administración y el “bloqueo de emplazamientos”
A falta de su publicación definitiva en el BOE, los hogares y las pymes verán reducido este concepto en un 9,2% a partir del 1 de enero. El Gobierno cifra el ahorro en 51 céntimos mensuales por hogar
El TSJ de Madrid estima un recurso de los activistas Comissió Ciutat-Port y suspende cautelarmente la decisión de dejar en manos de la Autoridad Portuaria dar el visto bueno medioambiental
Los intereses contrapuestos de Andalucía y Murcia, en manos del PP, y de Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana, del PSOE, dificultan las estrategias de cada partido ante los comicios de mayo
Para España o Polonia, el instrumento planteado por la Comisión es insuficiente y lo califican como una “broma”; Países Bajos y Alemania creen que se pone en riesgo la seguridad de suministro