Científicos españoles desarrollan una hormona para que las plantas resistan 20 días sin riego a la espera de que la UE flexibilice las normas de edición genética
Las cuencas andaluzas apenas almacenan una cuarta parte de su capacidad
Un total de 49 pilotos y 23 mecánicos conforman la tripulación de los 18 hidroaviones del Ejército del Aire desplegados por España para sofocar los incendios. Son los piratas del cielo: vuelan con “carta blanca” y afrontan riesgos extremos
Azudes en desuso, puentes, estaciones de medición, incluso una presa hinchable: inventario de todas las barreras eliminadas de las corrientes fluviales en 2022 y 2021
Las llamas, que comenzaron por una tormenta seca, afectan a unas 300 hectáreas, según estimaciones de los bomberos
Los trabajos, valorados en 475 millones, empezarán este mismo año y terminarán en 2033. Es el tercer reactor en fase de desmontaje en España
Las cifras son alcanzables y deseables, pero implican encajar muchas piezas para asegurar su viabilidad tanto técnica como económicamente
La cotización de la electricidad en el mercado mayorista español caerá por debajo de los 30 euros por megavatio hora en 2030, una bajada del 70% respecto a los casi 90 euros que promedia en lo que va de año
El Gobierno quiere aprovechar su presidencia del Consejo de la UE para atar todos los flecos pendientes
El comisario de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevičius, reitera que España aún no protege la reserva como determinó el Tribunal de Justicia de la UE
El Gobierno reclama 89 millones a la multinacional minera sueca para que pague los costes de la limpieza ambiental
Los bomberos forestales enviados a Quebec se enfrentan a “monstruos de fuego” mayores que cualquiera de los vividos en España
La vicepresidenta advierte de que alargar el uso de las centrales tendría impacto para los consumidores de la energía o en los Presupuestos Generales del Estado
Transición Ecológica da más tiempo para que conseguir el permiso de construcción a los parques solares y eólicos con autorización ambiental
España recrimina al país vecino las trabas de último minuto en la negociación. El objetivo vinculante de consumo de energía de origen verde pasa del 32% a 42,5%
Al precio de 24 céntimos el metro cúbico, los arroceros de Sevilla venden y los agricultores de otras áreas andaluzas compran. “¿Se pudo vender más caro? sí, pero parecería una extorsión”
Tras el revuelo por el plan de ampliación de regadíos junto al parque, algunas grandes cadenas de alimentación siguen la estela de las europeas y exigen a los freseros de Huelva certificar la legalidad del agua para los cultivos
Transición Ecológica y las comunidades acordaron un proyecto piloto para soltar ejemplares de pigargo, la rapaz más grande de Europa que el ministerio considera extinta en España, pero tras las críticas de biólogos y ecologistas el proyecto se ha paralizado y queda en el limbo
La entidad encargada del proyecto para la recuperación del quebrantahuesos en Aragón suspende cautelarmente la liberación de ejemplares en el Maestrazgo
Los diputados habían organizado la visita para interesarse por “la extracción ilegal de agua” en los cultivos de fresas junto a la reserva
El organismo internacional critica que la proposición de PP y Vox es “contraria” a sus recomendaciones para proteger la reserva
Ambas comunidades forman parte del grupo de ocho regiones de la UE que pide excepciones al cumplimiento de la futura directiva contra la polución
“Estamos muy contentos”, dice el alcalde sobre el informe negativo de la CHG, que los ecologistas usarán para pedir que se vuelvan a declarar no urbanizables los terrenos donde se proyectó el complejo de lujo
El organismo no autorizará el uso de agua que depende de su cuenca e informará de que los suelos sobre los que se quiere levantar el complejo son inundables, aunque la competencia para edificar corresponde a la Junta
Ribera asegura que no entiende cómo la Administración regional ha dado el aval ambiental a una macrourbanización en Trebujena y el portavoz del Ejecutivo andaluz arremete contra la vicepresidenta
Los largos periodos de sequía, consecuencia del cambio climático, condicionan a las empresas, tensan las relaciones entre países, aumentan las desigualdades y son un lastre para el crecimiento económico
Agricultores, expertos y ecologistas denuncian el alza del “mercadeo” de agua para cultivos de regadíos, sobre la que discrepan los partidos políticos
Planas critica las palabras “desafortunadas e inexactas” de Feijóo, que ha acusado al Ejecutivo de llevar a la agricultura al “colapso”
La vicepresidente tercera, Teresa Ribera, ve “perfectamente posible” mantener la infraestructura, que nunca entró en servicio al paralizarse la construcción de la central nuclear a la que estaba asociada
El Ejecutivo convoca para el jueves un Consejo de Ministros extraordinario ante la falta de lluvias, mientras el presidente andaluz tacha la reunión de “electoralista”
La presa se construyó para abastecer 15 poblaciones y 19.000 hectáreas de regadío pero no llega a todos estos puntos porque no se han ejecutado las conducciones que cuestan 350 millones
La situación climatológica obliga a adelantar la campaña un mes y medio y a tomar medidas preventivas durante todo el año
La ONG ecologista WWF calcula que la proposición de ley autonómica beneficiaría al doble de terreno del estimado por la Junta de Andalucía
El PSOE y Por Andalucía creen que el texto debe retirarse porque no es mejorable y solo ven posible su eliminación
El Ejecutivo andaluz pide al Gobierno “diálogo” y “bajar el tono” sobre su ley de regadíos en el entorno del parque nacional
La Junta andaluza reclama 89 millones a la multinacional minera Boliden por el gigantesco vertido tras la rotura de la mina en 1998
El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel dio la voz de alarma hace décadas y refleja el maltrato sistemático al que se enfrentan los ecosistemas acuáticos en España
El Tribunal de Justicia de la UE destacó en su sentencia de 2021 que las administraciones incumplieron tres artículos de la directiva del agua 2000
Los regantes admiten la firmeza jurídica del plan sobre la reserva que la derecha andaluza prevé alterar
La vicepresidenta tercera se reúne en Estocolmo con el comisario europeo de Medio Ambiente. Los populares replican pidiendo una “reunión urgente” en Bruselas para defender su iniciativa y denunciar “intereses partidistas” tras la polémica