
Más de 500 días de resistencia en el campo de refugiados de Matamoros
El hondureño Josué Cornejo, varado en Tamaulipas con su familia, se convirtió a través de sus vídeos en el cronista del campamento levantado en México durante la era Trump
El hondureño Josué Cornejo, varado en Tamaulipas con su familia, se convirtió a través de sus vídeos en el cronista del campamento levantado en México durante la era Trump
El consolat del Marroc ofereix assistència als joves que van fugir del poble després de la destrossa d’un centre de menors
En una “visita virtual” a México, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos recalca que el nuevo Gobierno reformará el sistema migratorio, pero “esos cambios requieren tiempo”
Biden busca acabar con una de las medidas más crueles del Gobierno de Trump al recibir a los solicitantes de asilo que viven en el campamento fronterizo en México
El congresista guatemalteco Carlos Barreda dice que el avance de la investigación ha permitido determinar la responsabilidad de los uniformados en la matanza, tras una visita a Ciudad de México para conocer los detalles de la indagación
Centenares de subsaharianos malviven en calles y barrancos de Gran Canaria tras rehusar alojarse en un campamento tinerfeño
El Gobierno debería revisar su política de retención en las islas
La crisis económica se ha cebado especialmente en la población extranjera y migrante en España, según el recién publicado Anuario de la Inmigración de CIDOB
Una de las respuestas más generosas, audaces y visionarias ha sido la de Colombia, país que acoge a más de 1,7 millones de personas refugiadas y migrantes de Venezuela
EL PAÍS narra la crisis migratoria que viven las Islas Canarias a través de las historias de 12 migrantes
Policía durante dos décadas y casco azul en la guerra de Yugoslavia, huyó de su país por motivos políticos. Hoy actúa en las calles de un municipio del sur de Madrid esperando que se le conceda asilo
Miles de migrantes permanecen varados en las islas. EL PAÍS analiza la crisis migratoria del archipiélago a través de las historias de personas que desembarcaron allí entre finales de 2019 y 2020
Los demandantes acusan de negligencia a la compañía y exigen una indemnización de 100 millones de dólares
La primera medida con la que el demócrata pretende restaurar el derecho al asilo en EE UU puede beneficiar a 26.000 migrantes con procesos activos. La frontera sigue cerrada a nuevos casos
Lo invirtieron y arriesgaron todo en la búsqueda de una vida más digna: viajar a Estados Unidos sin papeles para trabajar. Pero acabaron asesinados a tiros y calcinados en el norte de México, un territorio donde a los migrantes les aguardan los carteles y un sistema corrupto que se beneficia de ellos. Así fue cómo el sueño de un grupo de 16* guatemaltecos se convirtió en pesadilla. EL PAÍS reconstruye su historia
Los migrantes irregulares son trasladados al puerto de Almería
No se han registrado heridos aunque gran parte de los residentes han sido desalojados
El Ejército peruano reprime a cientos de migrantes, en su mayoría haitianos, que intentan ingresar al país andino escapando de la variante brasileña de la covid, el dengue y el desempleo
La reforma migratoria de Biden busca dar nacionalidad a 11 millones de personas que han estado indocumentadas por ocho años en el país
La víctima, de 46 años, ha muerto poco después de la agresión que ha tenido lugar en la ciudad de Pau, en el suroeste del país
La decisión de Iván Duque de regularizar a un millón de migrantes venezolanos será política de Estado más allá del fin del actual Gobierno el próximo año
A través de este extraordinario ensayo de fotoperiodismo, Ricardo García Vilanova nos sumerge en estos viajes caóticos, improvisados, desesperados y nos acerca a la realidad de Libia, un país en una encrucijada, devastado por la guerra y anclado en la intersección de rutas de migración peligrosas
Solo el 7% de los refugiados considera el retorno a Venezuela como una alternativa a los conflictos generados por la pandemia, la crisis económica, los desalojos y la discriminación, según un estudio coordinado por ACNUR
Los venezolanos en la capital colombiana celebran el estatuto temporal de protección, anunciado esta semana, que permitirá regularizar a un millón de indocumentados
Calvin Lucock y Unn Tove Saetran, un matrimonio que acoge desde hace meses en dos ‘resorts’ a cientos de personas llegadas en patera a Gran Canaria, relatan cómo la realidad desmontó sus prejuicios
El anticipo en las negociaciones para adquirir las dosis sitúa al país sudamericano en tasas comparables a las de EE UU y la Unión Europea. La exclusión de los migrantes genera críticas al proceso
La mayoría de los expulsados por el Gobierno de Piñera, que busca una señal de tolerancia cero, son venezolanos y colombianos
La regularización masiva de migrantes venezolanos es un gesto de altura
Las abstenciones de nuestro país en dos resoluciones de las Naciones Unidas para luchar contra la xenofobia manifiestan una falta clara de voluntad política
Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas
El presidente cosecha elogios gracias a un nuevo estatuto migratorio
El objetivo es bancarizar más migrantes que envían remesas y ofrecerles un mejor tipo de cambio
Un instructivo sacrificio de calidad a largo plazo es el punto de partida del ataque victorioso
La Fiscalía de Tamaulipas señala que en la matanza ocurrida la semana pasada cerca de la frontera había más vehículos que transportaban a salvadoreños y guatemaltecos
La oficina de Francisco Fernández Marugán emite un recordatorio basado en la sentencia del Supremo del pasado julio
Las protestas antiinmigrantes en las islas que vienen organizándose desde noviembre han derivado en las últimas semanas en agresiones contra los extranjeros
Decenas de migrantes pasan a vivir en la calle en la isla de Gran Canaria tras ser expulsados de la red de hoteles donde los alojaban de manera temporal
La Fundación García Márquez reconoce el trabajo ‘Frontera Sur’, realizado en alianza con ‘El Faro’, por ir más allá de la cobertura tradicional y “poner rostro y corazón a las comunidades de una región olvidada”
El demócrata comienza su mandato con medidas contundentes que deshacen el legado contra la inmigración del exmandatario