
Estados Unidos demanda a Apple por prácticas monopolísticas ilegales con el iPhone
El Departamento de Justicia acusa a la compañía de abusar de su posición de dominio por las restricciones que impone a otras empresas

El Departamento de Justicia acusa a la compañía de abusar de su posición de dominio por las restricciones que impone a otras empresas

El Gobierno federal continúa su cruzada contra las grandes tecnológicas tras las acusaciones a Google, Amazon y Meta

Las compañías sin plataformas éticas tendrán que demostrar que sus desarrollos se ajustan a la norma en un entorno de pruebas

El nuevo directivo y su equipo se incorporan a una nueva división, MicrosoftAI, mientras el grupo mantiene su alianza con OpenAI

La fortuna del fundador de Amazon alcanza los 200.000 millones de dólares gracias a la revalorización de la empresa

Los 900 despidos de Sony terminan de coronar unos meses aciagos para los videojuegos

El magnate argumenta que la organización en la que se gestó ChatGPT, que él ayudó a crear, ha abandonado su propósito original de desarrollar inteligencia artificial sin ánimo de lucro al asociarse con Microsoft

Microsoft se suma a los más de 120 centros de datos que hay en España, una industria en auge con un alto consumo energético

La Comunidad de Madrid concentra el 90% de los centros de datos en España. Los vecinos de la ciudad deberían poder decidir si quieren compartir recursos con un negocio con un impacto tan alto y directo sobre el precio de la energía, el acceso al agua y la temperatura de sus barrios

La ‘startup’ Figure AI está captando unos 675 millones de dólares en una ronda de financiación

El libro de Tim Schwab arremete contra el magnate y filántropo estadounidense, a quien presenta como alguien desagradable en el trato cuyas obras benéficas responden en realidad a una operación de poder

El ejecutivo se muestra partidario de que gobiernos y sociedad civil presionen a la industria para regular la IA: “Cuanto más poderosa se vuelve una tecnología, más fuertes tienen que ser los controles que la acompañen”
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la compañía, Brad Smith, firman un acuerdo en Moncloa para “impulsar el despliegue de la inteligencia artificial responsable”

El cambio de estrategia de la división de juegos de la compañía preconiza un giro en todo el ecosistema digital
Ahora matamos a una de las nueve musas cada vez que se anuncia un producto de OpenAI. El último es Sora

El impacto de la inteligencia artificial no solo se circunscribe al sector tecnológico. El caso de la energía es otra línea

La Comisión Europea acepta los argumentos de los dos gigantes y no considerará “guardianes de acceso” los servicios iMessage, Edge y Microsoft Advertising

La compañía logra resultados récord gracias a su negocio en la nube y a la inteligencia artificial. Es el grupo cotizado más valioso del mundo por delante de Apple

Retina y ServiceNow reunieron esta semana a un grupo de expertos para debatir sobre los alcances de esta tecnología en las decisiones empresariales y en sus procesos productivos
“Nuestro objetivo es encontrar formas de apoyar a los periodistas, no sustituirlos”, sostiene el gigante tecnológico

La supresión de unos 500 empleos supondrá de 55 a 75 millones en indemnizaciones y otros gastos

El mercado estadounidense vale más de 51 billones de dólares, lo que equivale al 45% de la capitalización global

Apple, Microsoft, Alphabet, Meta y Amazon ganaron 326.772 millones de dólares en 2023, un 25,6% más que el año anterior

La compañía facturó 62.000 millones en el segundo trimestre, un periodo de rápido crecimiento gracias a la incorporación de ChatGPT a varios productos

El beneficio del grupo de Google aumenta un 23% en el año, pero la publicidad digital queda por debajo de las previsiones en el trimestre

La directora de la Agencia Española de Protección de Datos advierte de que la sociedad está en alerta roja por el consumo abusivo y precoz de contenidos inadecuados online y anuncia que trabajará para que la nueva ley de protección de los menores en internet regule sus derechos digitales

Impulsado por las expectativas de negocio de la inteligencia artificial, el fabricante de ‘software’ se disputa con Apple el puesto de valor más capitalizado de Wall Street

Los medios de comunicación se debilitan frente a la voracidad sin reglas ni códigos deontológicos de redes y plataformas tecnológicas, lo que alienta los bulos y el descrédito de las instituciones
Kiko Llaneras repite en su boletín el ejercicio del año pasado: publica 60 pronósticos para este curso e invita a los lectores a hacer los suyos

El presidente Gustavo Petro manifiesta su interés en promover esta tecnología, algunos congresistas proponen fijarle límites y otros insisten en que el camino no es regularla

Un ‘software’ desarrollado por la tecnológica ha sido entrenado para entrevistar a pacientes y ha demostrado que supera a los médicos de atención primaria diagnosticando enfermedades respiratorias y cardiovasculares

El presidente español, que habló justo después de Milei, ofrece la visión contraria de la del argentino

La jubilación de Al Gore y de James Bell y el nombramiento de Wanda Austin dejan un consejo con cuatro hombres y cuatro mujeres

La compañía que dirige Satya Nadella está logrando resultados récords por la computación en la nube y el resto de sus negocios gracias a la inteligencia artificial

Matthew Butterick encabeza una serie de demandas contra Microsoft, OpenAI o Meta que buscan defender los derechos de autor de artistas, escritores y programadores

Las compañías tecnológicas utilizan los datos personales de los usuarios para mejorar los sistemas de inteligencia artificial generativa, pero hay formas de eliminar esta información de sus repositorios

El diario asegura que millones de artículos se han utilizado para entrenar chatbots que ahora compiten con él. Es la primera reclamación de un medio estadounidense a empresas creadoras de IA

El gran coste de los modelos de inteligencia artificial, la escasez de chips y las exigencias de una regulación favorecerán a los actores grandes. Mientras las empresas se suman a la carrera, en los próximos meses será clave optimizar antes de seguir escalando.

La Unión Europea logró un acuerdo provisional para la creación de la primera ley que pretende limitar los riesgos de esta tecnología

Todo el mundo ha cumplido su papel en la nueva normativa de la UE: los gobiernos quieren más libertad y la Eurocámara quiere más protecciones