“Venim per si ens tanquen”
Els barcelonins se'n van a Platja d'Aro per por que aquest sigui l'últim cap de setmana sense confinament
Construyendo una nueva familia en mi colegio mayor
Un universitario sirio llega a Barcelona a estudiar y, apenas 40 días después, se declara el estado de alarma por la covid-19. Este es testimonio de su travesía por el confinamiento
El rebrot deixa en evidència la gestió de la Generalitat
La gestió de l'anomenada nova normalitat se li està entravessant al Govern i creixen les crítiques sobre les seves decisions
El Govern matisa les seves restriccions: a comprar, millor amb cita prèvia i les platges, en mans dels alcaldes
La Generalitat intenta aclarir els dubtes generats per algunes de les seves mesures, que els alcaldes metropolitans van titllar d'"incoherents"
Sopa de Cabra reivindica la música en directe al Camp Nou
El grup de Girona per fi va poder presentar a Barcelona 'La Gran Onada'
La pandèmia eleva la demanda d’habitatge fora de centres urbans
Pisos.com calcula que un 19% dels qui busquen vol un jardí, una oferta impensable en la major part de ciutats
Quan la culpa sempre és de l’altre
El Govern responsabilitza ara la ciutadania dels rebrots que no ha sabut controlar. La rapidesa amb la que va aixecar les restriccions en la desescalada ha contribuït a l'excés de confiança
El festival Nits del Fòrum suspèn la seva activitat durant 15 dies pels rebrots
El cicle de concerts organitzat pel Primavera Sound es ‘posa en pausa’ davant de la incertesa sanitària
Virus y remedio, ‘Pharmakon’ y la ciudad
Necesitamos aprender a integrar y construir juntos, enfermos y sanos, para enfrentar el presente y el futuro
L’emotiu discurs d’una infermera de la covid-19: “Ens hem hagut d’empassar les llàgrimes”
Aroa López llegeix un dels textos més emocionants en l’homenatge d’Estat a les víctimes del coronavirus
La inversión público-privada como palanca para movilizar el crecimiento tras la pandemia
Los expertos abogan por ampliar el foco desde las infraestucturas con los contratos de concesión a ámbitos como la sanidad, la educación, la investigación o la externalización de las empresas
“No poder reconfortarse libremente en el abrazo o el beso supone un estrés emocional para los niños, para todos”
Dentro de esta situación de crisis, se añora el contacto pleno y libre con familiares, amigos y conocidos. Los expertos señalan un proceso de cambio en las relaciones más estrechas en cuatro tiempos
Ni cuarentena ni distanciamiento para las trabajadoras sexuales
Cerca de 26.000 mujeres de Guatemala quedan excluidas de los programas sociales del Gobierno para capear la crisis del coronavirus. Se les impide acceder a condones y pruebas médicas en centros de salud
La OMS alerta de una “alarmante” caída en la vacunación infantil
Las inmunizaciones no llegan a los niños por las interrupciones en la entrega y utilización de los servicios médicos a causa de la covid-19
Cómo hizo LaLiga para terminar el campeonato más largo
El fútbol español estuvo tres meses parado, pero el torneo se reanudó y se terminará en tiempo récord. Un documental recoge todos los detalles de los 37 días previos al reinicio de la competición, que acaba esta noche
“Ens estan ferint de mort”
Els comerciants de la ciutat que es plantegen confinar temen que un confinament domiciliari desplomi les vendes
“La situació a Lleida s’ha desbordat claríssimament”
L’epidemiòloga Magda Campins admet la seva “preocupació” per la situació de Barcelona i adverteix que, des del punt de vista de vigilància epidemiològica, Catalunya no està preparada per a una segona onada
Barcelona triplica els positius per covid-19 en una setmana
Colau insisteix que el número de rastrejadors dels contagis és molt insuficient
Los orígenes de la pandemia
La OMS manda científicos a China para investigar la fuente animal del coronavirus
“Catalunya és la demostració que els sistemes no estan preparats”
L’experta en salut pública Helena Legido-Quigley, professora de la Universitat Nacional de Singapur, creu que falta personal per fer el rastreig: “Alguna cosa no s’està fent bé”
“El que és estrany és que no hi hagi hagut brots abans”
Les concentracions al carrer i els veïns sense mascareta són habituals al barri de la Torrassa de l’Hospitalet
Nuevo llamamiento de ayuda de la ONU para combatir la pandemia
En un día, África ha notificado 20.370 nuevos casos de covid-19 y 370 fallecidos
Temporeros, esenciales y olvidados
Durante meses, mientras todo estaba parado, los temporeros han salido al campo a cosechar sus frutos. La mayoría son migrantes y soportan condiciones durísimas. Desde los asentamientos chabolistas de Huelva hasta la ciudad de Lleida, donde los braceros duermen en la calle, un viaje a través de los lugares clave donde trabajan los jornaleros de la pandemia.
Duración
La pandemia nos ha hundido en la impaciencia de no tener límites por delante. Sin un límite que indique el futuro, es casi imposible vivir el presente
Pensar la pandemia
Varios ensayos de pensadores como Ivan Krastev, Daniel Innerarity o Slavoj Zizek analizan el futuro de un mundo que ya no volverá a ser el mismo tras la crisis del coronavirus
Madrugar para vender fruta en lugar de buscar leones
Eran guías de safari, pero la covid-19 los ha dejado sin clientes y sin empleo, así que han reconvertido sus vehículos en fruterías ambulantes para poder ganarse el sustento
Estética del confinamiento
La música en directo, como una bebida alcohólica de alta calidad, tiene un efecto más poderoso tras una larga privación
Custodia compartida en tiempos de coronavirus: el bienestar de los niños por encima de todo
Delia Rodríguez, abogada de Familia, explica que muchos de los padres han seguido organizándose según los turnos preestablecidos durante y después del estado de alarma, ¿en qué casos no ha ocurrido?
Albert Sangrà: “La mayor angustia de alumnos, familias y docentes es que desconocíamos lo que se nos venía encima”
El posible impacto de los rebrotes de coronavirus una vez iniciado el curso hace necesario avanzar a un modelo de escuela híbrida, bien diseñado y con los recursos suficientes
Cologne 555, el perfume de Egipto de hace un siglo resucitado por el coronavirus
La alta concentración de alcohol ha convertido el producto en el desinfectante de moda
¿Qué ha hecho que 'The Last of Us: Parte II' deje de ser un videojuego para convertirse en un fenómeno social?
Es técnicamente perfecto, pero hay más: su mirada hacia la sociedad contemporánea, su falta de complejos, su originalidad y su narrativa convierte a este videojuego en toda una experiencia a la que Hollywood ya ha echado el ojo
Amazonia: curarse en casa de la covid-19 mejor que en el hospital
Llevar atención médica a los indígenas afectados por la pandemia en sus comunidades en vez de trasladarlos a las ciudades es la mejor opción para evitar contagios de otras enfermedades para las que no tienen inmunidad, pero también un gran reto. Uno de los pocos ejemplos es el hospital de los zo’é
Coronavirus: las imágenes de la pandemia en el mundo, 07-07-2020
Un repaso fotográfico por los países más afectados por la covid-19
El mundo suspende este año en la lucha contra el sida
El informe anual de ONUsida, la máxima autoridad mundial en VIH, alerta de que no se van a lograr las metas previstas para 2020 en reducción de contagios y muertes, en parte por culpa de la covid-19
La normalidad que viene
La vuelta a la actividad económica y laboral en la era poscovid trae consigo unas medidas higiénicas y sanitarias nunca vistas hasta ahora. El objetivo es reactivar la economía cuanto antes para recuperar los niveles de bienestar previos a la crisis. Banco Santander estima que la situación podría enderezarse a finales de 2021
Una Economía que mejore el mundo
El sistema económico post coronavirus debe conllevar un modo de consumo y producción ecológicamente sostenible y capaz de generar justicia social
Coronavirus: las imágenes de la pandemia en el mundo, 06-07-2020
Un repaso fotográfico por los países más afectados por la covid-19
Nostalgia de la canción del verano
Melodías llenas de optimismo que durante décadas nos han acompañado en vacaciones
Fernández de Lis: “Tenemos que confiar en los científicos”
La redactora jefa de 'Materia' conversa sobre el coronavirus y "la avalancha" de estudios que produce con un grupo de suscriptores