
Aemet anuncia la tercera ola de calor del verano para el lunes
Una masa de aire cálido de África dejará cielos despejados y temperaturas por encima de los 38° en toda la Península
Una masa de aire cálido de África dejará cielos despejados y temperaturas por encima de los 38° en toda la Península
Las cuencas andaluzas apenas almacenan una cuarta parte de su capacidad
El episodio de frío es poco común dado que se registra en la época en la que se suelen dar las temperaturas más altas del año
Aunque las lluvias del final de primavera han aliviado la situación, expertos en extinción piden cautela y advierten de que el cambio climático alarga cada vez más el periodo de riesgo
Agosto se prevé que sea más cálido y más seco de lo normal tras un julio en el que se ha recogido algo menos de la mitad de la lluvia de lo que es habitual
Las precipitaciones podrían estar acompañadas de granizo y rachas muy fuertes de viento hasta el viernes por la mañana
El fenómeno meteorológico dejará lluvias en Yucatán, Campeche y Quintana Roo
Las precipitaciones serán muy escasas, salvo algunas lluvias débiles en el Cantábrico y tormentas en el norte y este peninsular, que en algunos puntos podrían ser fuertes y estar acompañadas de granizo y rachas intensas de viento
El impacto de las temperaturas en Estados Unidos, Asia y Europa en un verano en el que el clima se adentra en lo desconocido
El domingo habrá un nuevo ascenso en las temperaturas, que volverán a estar entre 5° y 10° por encima de lo normal en el tercio oriental del país
Un estudio demuestra que la duración anual total de turbulencias severas aumentó en un 55% en lo últimos 40 años y que podría triplicarse a finales del siglo
La Asociación Nacional de Autoescuelas (ANAES) ofrece recomendaciones básicas a la hora de conducir bajo un calor sofocante
La temperatura del agua del mar en España registra valores máximos sin precedentes en 83 años, mientras los 45° de Figueres son los más al norte registrados hasta ahora en el país
Las zonas más afectadas de aquí al miércoles son el centro, sur y noreste peninsulares, así como Baleares, y solo se salva el tercio noroccidental
El episodio extremo, causado por un potente anticiclón bautizado ‘Caronte’, afecta a toda la cuenca mediterránea, especialmente a Italia, donde se puede batir el techo del calor europeo, situado en 48,8°
El sábado y el domingo se presenta con ascensos y descensos térmicos y precipitaciones muy escasas y en el extremo norte peninsular
Aemet da por concluido el episodio de temperaturas extremas que afecta a la Península y Baleares el jueves, día en el que Gran Canaria estará en alerta máxima por el riesgo de llegar a 41 grados
El miércoles, previsiblemente el último día del episodio extremo, se espera una bajada de las temperaturas en el norte y en Baleares, aunque continuará el ambiente extremadamente cálido en la mitad sur
La ciudad fue pionera en habilitar espacios públicos de refrigeración en bibliotecas o centros cívicos pero la iniciativa apenas se conoce
La ola de calor alcanza su pico este martes con aviso rojo en Granada, Zaragoza, Teruel y Albacete
El pico del episodio extremo, con valores hasta entre 10° y 15° por encima de lo normal, se producirá entre este lunes y el martes, día en el que la alerta máxima se trasladará a Aragón y a Castilla-La Mancha
Aemet activa ese día los primeros avisos rojos del verano en zonas del valle del Guadalquivir de Jaén y Córdoba por el riesgo de que se superen los 44°
Las previsiones de AEMET apuntan a diversas anomalías que pueden afectar a las temperaturas
Las lluvias torrenciales han dejado carreteras y calles irreconocibles
Aemet no lo considera de momento una ola de calor, aunque no descarta que pueda acabar cumpliendo los criterios requeridos de extensión, duración e intensidad
Un día después de las lluvias torrenciales, los afectados por las inundaciones siguen intentando recuperarse de los daños materiales que han sufrido. La Aemet mantiene en aviso naranja la provincia por riesgo de tormentas con granizo y rachas fuertes de viento
El aguacero ha descargado en menos de una hora hasta 54,2 litros por metro cuadrado. La provincia sigue en alerta naranja por tormentas con granizo y rachas fuertes de viento. No hay víctimas pero los daños son cuantiosos
Según las últimas previsiones, las zonas con mayor probabilidad de sufrir el episodio son los tercios sur y sureste peninsulares y Baleares, sin descartar el centro peninsular y el valle del Ebro
Todavía hay incertidumbre sobre las zonas que podrían verse más afectadas, las temperaturas que podrían alcanzarse y la duración
Los vientos han disminuido su intensidad en las últimas horas y el fenómeno meteorológico es ahora una baja presión remanente
El Govern cree que se ha esquivado el escenario “más catastrofista” para este verano y se aleja el riesgo de restricciones duras
La tormenta tropical ha subido de categoría y se espera que este viernes toque ya las costas del Pacífico con vientos de 120 kilómetros por hora
Los cielos amanecerán despejados pero las nubes irán creciendo a partir del mediodía que pueden desembocar en chubascos tormentosos dispersos, más probables en zonas de montaña
Este miércoles será el último día del episodio extremo y no se espera que haya otro al menos durante las dos primeras semanas de julio
La primera tormenta tropical de la temporada en el Pacífico provocará oleajes de hasta tres metros y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en sus costas
Estas instituciones pueden desempeñar un papel clave a la hora de combatir la desinformación sobre la relación de fenómenos extremos como las olas de calor con el calentamiento del planeta
La evolución de los incendios en California muestra cómo el cambio climático está agigantando los fuegos en todo el planeta
La mort de la Lídia i el Joan, dos joves metges de 27 anys, al Parc Nacional d’Aigüestortes explica els perills de la muntanya i la deixadesa de l’Administració
La muerte de Lídia y Joan, dos jóvenes médicos de 27 años, en el parque nacional de Aigüestortes explica los peligros de la montaña y la dejadez de la Administración
El sistema frontal que afecta a la capital chilena y a sus regiones vecinas se extendería hasta la mañana del sábado, con intensas lluvias en los sectores precordilleranos