
El Congreso planea llevar a Cospedal a la Fiscalía por negar la Operación Cataluña
PSOE, ERC, Junts y EH Bildu negocian volver a citar en la comisión de investigación a expresidentes populares y las cúpulas de sus gobiernos
PSOE, ERC, Junts y EH Bildu negocian volver a citar en la comisión de investigación a expresidentes populares y las cúpulas de sus gobiernos
Feijóo usa la introducción de ese acto del Congreso y en presencia de la presidenta de las Cortes para arremeter contra “la egocracia” de Sánchez
Los populares endurecen el ataque a Armengol por permitir un veto hasta ahora inédito a unas enmiendas de ese partido impulsadas desde el Senado
PSOE y Sumar se dividen sobre el gasto en Defensa y los populares boicotean una ley que previamente defendían porque no se les había permitido cambiar la agenda del pleno
El PP reclamó a mitad de la sesión ya programada aplazar la discusión de la ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario
El PSOE, Sumar y sus socios cambiarán la norma sin el apoyo de PP ni de Vox para impedir que medios que operan con fines “de manipulación o desestabilización” perjudiquen el trabajo de los “medios legítimos”
Los populares intentan sin éxito que el pacto entre PSOE y Junts ni siquiera se debata en el Congreso
Los partidos estudian medidas contra activistas acreditados como medios que acosan y señalan a informadores
Los letrados piden que no se formule para examinar la gestión de Mazón pero no se podrán poner límites a los comparecientes
La Mesa del Congreso desvía al Consejo de Ministros la decisión sobre la solicitud del exparlamentario de Unidas Podemos
Sumar advierte a Hacienda de que llegará “hasta el final” si no rectifica para dejar exento de pagar el IRPF el salario mínimo. “Mas pedagogía y menos demagogia”, defiende el PSOE
Los magistrados del Supremo Eduardo Calvo y Pilar Teso están destinados a ser el presidente y la vicepresidenta de ese órgano
Los socialistas ganan tiempo para seguir negociando con Junts y evitar la ruptura
El Congreso demora el debate sobre la cuestión de confianza entre guiños del PP a los de Puigdemont
La Mesa, con mayoría de PSOE y Sumar, pospone la decisión sobre la admisión a trámite de la iniciativa
La vicepresidenta responde a los ataques del PP y las amenazas de Podemos recordando que España se juega en ese proyecto 5.000 millones de ingresos y el desembolso de fondos europeos
Podemos amenaza con votar en contra y ERC reclama que se concrete antes del jueves la prórroga del impuesto a las energéticas
El Ejecutivo aprobará un decreto con la medida, destinado al fracaso en el Congreso ante el rechazo de Junts. El acuerdo incluye un aumento del impuesto a la banca
Armengol, el Gobierno y el PSOE negocian con otros grupos usar el debate de convalidación del decreto anticrisis con ese cometido
El ministro Bolaños agradece la disposición y el tono del portavoz popular y de todos los partidos en la primera ronda en el Congreso
Los populares querían convertir la sesión de control del miércoles en un monográfico contra el PSOE por el ‘caso Koldo’, pero los partidos que sostienen al Ejecutivo se han negado
En la primera sesión del nuevo curso parlamentario, los populares centran su estrategia en visibilizar la debilidad del presidente en el Congreso. Sus socios afean parte de su discurso ante el comité federal del PSOE
Los populares han desaprovechado las comparecencias de los principales convocados en el Congreso y el Senado
Después un mes sin sesiones de control, los partidos fuerzan el día 22 un debate en el que todo cabe, con la comparecencia del presidente en la Cámara baja en vísperas del arranque de la campaña europea
Los letrados de la Cámara baja y el PSOE instan al Partido Popular a denunciar la disputa sobre las atribuciones ante el órgano de garantías
Los socialistas llamarán a Miguel Ángel Rodríguez y a Alfonso Serrano pero descartan al novio de la presidenta madrileña
Populares y socialistas no desvelan sus cartas pero no descartan forzar las comparecencias al máximo nivel y llevar al Senado y al Congreso a Begoña Gómez e Isabel Díaz Ayuso
Feijóo obligó a sus representantes en la Mesa de la Cámara baja y para cuestionar a Armengol a anular un homenaje de las Cortes a la Constitución en Cádiz que ellos habían promovido
Los socialistas rechazan votar a favor de la admisión a trámite de la norma porque el texto incorpora los argumentos del informe de los letrados de la Cámara alta que ponen en duda su constitucionalidad
La norma enfrentará en la Cámara alta comparecencias de juristas en contra, informes de los letrados designados por el PP y un proceso lo más dilatado posible, que coincidirá con la campaña de las elecciones catalanas
Los socialistas y Sumar acuerdan convocar a la cúpula del PP de Mariano Rajoy y de su Gobierno para que comparezcan en las sesiones sobre la Operación Cataluña
El PSOE y sus socios quieren extender las indagaciones sobre la compra de material sanitario más allá del Gobierno central
El grupo parlamentario socialista solicita a la Mesa de la Cámara baja una ampliación de 15 días a partir del miércoles, cuando vence el plazo para emitir una nueva resolución
La academia de la lengua manifiesta “discrepancias fundamentales sobre el llamado masculino inclusivo”
El voto de la formación de Yolanda Díaz a favor de las enmiendas derrotadas del partido de Puigdemont pretende ser un gesto para reabrir el diálogo
El próximo martes se abrirá un primer plazo de 15 días naturales para convocar una Comisión de Justicia que discuta sobre las enmiendas vivas de la norma. Ese límite se puede prorrogar como máximo hasta el 7 de marzo
Miguel Tellado lleva su actitud agresiva hasta a los debates internos y exaspera a los demás grupos
El partido de Puigdemont quiere asegurarse de que la norma beneficiará a “todos los perseguidos” por el ‘caso Tsunami’, los CDR y las causas abiertas en la Audiencia Nacional
El debate de enmiendas será el día 9 si el Senado presta su hemiciclo, porque la Cámara baja estará en obras en esas fechas. El PSOE avisa de que solo prevé aceptar pequeñas mejoras “técnicas”
El PSOE y sus aliados quieren retocar lo mínimo del texto y confían en superar el filtro de los recursos ante el Constitucional