
Por qué este verano hubo la mitad de medusas
Las picaduras de la 'pelagia noctiluca' han caído un 65% en las playas de la Comunidad Valenciana y Cataluña. ¿La razón? Llegaron antes que los turistas

Las picaduras de la 'pelagia noctiluca' han caído un 65% en las playas de la Comunidad Valenciana y Cataluña. ¿La razón? Llegaron antes que los turistas

Medusas, mosquitos, abejas o pulgas son clásicos del verano. Aprende a reaccionar en cada caso

La cubomedusa australiana es el ser vivo más venenoso que se conoce

L'Oceanogràfic de Valencia reúne la mayor variedad de medusas reunidas en Europa

La pianista china se encierra en el Oceanografic de Valencia a tocar rodeada de especies marinas

Algunos seres vivos son capaces de renacer de sus cenizas
Durante décadas, los carros equinos han circulado a través de las aguas poco profundas de Xianrendao (China) para cumplir con el arrastre de medusas, que brotan en las aguas del Mar Amarillo

Quedan tres mil y parece que son contemporáneos de pleistocenos y dinosaurios, unos vejestorios que han sobrevivido a todos los desastres geográficos

La Obra Social la Caixa presenta un programa que pretende "reducir el impacto de las medusas y evaluar los efectos de sus picadas"

L'Obra Social La Caixa presenta un programa que pretén "reduir l'impacte de les meduses i avaluar els efectes de les picades"

Reconocemos las medusas, pero en esas masas blanquecinas que vemos flotando cerca de la costa hay muchos otros organismos

Més de 250 investigadors i experts en canvi climàtic participen fins al 3 de juny en el V Simposi Internacional sobre Proliferacions de Meduses

El animal avistado en la fosa de las Marianas a 3.700 metros bajo el mar tiene unos colores inusuales

Peligrosas y atractivas por igual estos animales son considerados un tesoro marino de nuestro tiempo

Varias investigaciones tratan de analizar la evolución de sus poblaciones y la aparición de especies invasoras, así como su impacto económico

Un experimento preparado por ingenieros y biólogos permite descartar que estos animales acuáticos empujen hacia atrás el agua para propulsarse

Conozca las (pocas) especies peligrosas de las costas españolas, cómo evitarlas y cómo tratar sus picaduras

Los animales bloquearon la entrada de las tuberías de refrigeración
Precaución en El Saler, Pinedo y L'Arbre del gos por la concentración de estos ejemplares
Los microplásticos se han encontrado "de forma generalizada en zonas muy alejadas de la costa"

"Si no puedes luchar contra ellas, cómetelas", aconseja Naciones Unidas También sugiere utilizarlas para elaborar productos antienvejcimiento

El pasado temporal deja ejemplares de carabela portuguesa en las aguas de la capital

El Ayuntamiento de Cádiz prohibe el baño en sus cuatro playas El contacto con esta especie, habitual en aguas más templadas y profundas, puede ser mortal

La Fundación Baleària, el CSIC y la Universidad de Alicante realizan el primer estudio sobre la distribución de medusas en el Mediterráneo
El CSIC detecta cientos de miles de ejempleares la Bahía dels Alfacs y Les Cases d’Alcanar

Los investigadores pretenden anticipar la llegada de plagas para prevenirlas

Los hosteleros reclaman un plan de emergencia y el Ayuntamiento refuerza el plan de limpieza
Los investigadores quieren estudiar las contracciones para aplicarlas al corazón

La costa vasca registra un aumento de estos pelágicos gelatinosos El calentamiento y la contaminación facilitan su reproducción

Las autoridades cierran al baño varias de las zonas afectadas

Las pocas precipitaciones, el calor y los abonos atraen a estos invertebrados

Una plaga de estos invertebrados se extiende por el litoral malagueño En dos días, 1.200 bañistas han tenido que ser atendidos tras sufrir picaduras
En Alicante se cerraron temporalmente varias playas
Los científicos proponen estudiar la proliferación de estos organismos pelágicos en el litoral durante los últimos años
Las altas temperaturas provocan la invasión de una especie propia del Mediterráneo
Las costas españolas se preparan para la invasión de invertebrados - Las especies más tóxicas ya se han acercado a las orillas de las playas
La evolución modifica el mecanismo de defensa de los invertebrados en una isla del Pacífico en un fenómeno único