
Granada se blinda ante los coches viejos, pero solo si son de fuera
La capital convierte en Zona de Bajas Emisiones gran parte de sus calles, aunque la limitación de tránsito afecta a los vehículos foráneos y no a los locales

La capital convierte en Zona de Bajas Emisiones gran parte de sus calles, aunque la limitación de tránsito afecta a los vehículos foráneos y no a los locales

El portavoz de los indígenas visita Barcelona invitado por el CCCB con una apretada agenda que incluye recibir una distinción de la UB

En poco más de dos años se lanzará la primera línea internacional de ferris rápidos eléctricos para enlazar Tarifa y Tánger

Madrid acoge hasta el domingo la Casa Ecuador, un evento gratuito que pretende concienciar sobre los derechos de la naturaleza a través del arte y la gastronomía

Las escuelas rediseñan sus espacios de recreo con vegetación, fomento del juego libre y actividades que favorecen la diversidad

La capital construye infraestructuras ciclistas de mala calidad, en la periferia, deslavazadas o que acaban en medio de la nada, y aduce que no se usan para evitar crear nuevas, mientras el número de gente que pedalea se queda lejos de muchas grandes ciudades

El presidente Petro sabe bien que solo dispone de año y medio para cumplir con sus consignas centrales: Colombia, Potencia Mundial de la Vida y la Paz Total, ambas opacadas por todas las sombras que proyectan los escándalos de corrupción

La señora Muhamad puede ser la persona más costosa de la historia económica de Colombia. Se pueden hacer las matemáticas a lo que ella y sus decisiones han costado a este país

Un estudio independiente confirma que las áreas más pobres de la ciudad han visto reducida en un 80% su exposición a la polución por la medida, que había suscitado un fuerte rechazo

En marzo caen de media en la Comunidad Madrid 44 litros por metro cuadrado y ya se han superado los 50 en estos primeros seis días, en los que los pantanos han aumentado las reservas en un 7,5%

El análisis de los isótopos de sus plumas descarta que nacieran en cautividad en Europa occidental y apunta a que proceden de algún lugar del Ártico y a que pudieron llegar posados en un barco

La serra de Boumort, en Lleida, acoge a 66 ejemplares de esta ave rapaz tras desaparecer a finales del siglo XIX

La mitad de los lepidópteros han desaparecido de varias zonas españolas y europeas mientras que en Estados Unidos han perdido casi la cuarta parte en lo que va de siglo

Mientras la Casa Blanca da aire a los combustibles fósiles, el Gobierno de Pekín anuncia para 2025 nuevas iniciativas y más inversión para combatir la crisis climática

El liceo madrileño logra convertirse en prácticamente autosuficiente gracias a un plan de eficiencia de 5,3 millones de euros

La superintendenta de Medio Ambiente dice que el alza de fiscalizaciones en industrias, como la acuícola y pesquera en los últimos tres años, no pretende llegar a una sanción: “Obedece a un aumento en la implementación de nuevas herramientas tecnológicas que permiten llegar a más lugares”
Con el lema “Dejadnos trabajar” el sector se ha manifestado frente al Ministerio de Agricultura para protestar por una legislación que, aseguran, coarta su criterio clínico

Dieciséis de esta veintena de compañías son estatales, según resalta un informe que rastrea la huella climática de los productores de petróleo, gas, carbón y cemento

El antídoto contra el fanatismo negacionista de la emergencia climática es la cooperación y el compromiso en la transición ecológica

Un nuevo estudio sugiere que el microARN de las plantas puede incorporarse al torrente sanguíneo de los osos y facilitar la adaptación a una alimentación herbívora

La reunión entre la Junta y el Ministerio para la Transición Ecológica evidencia sus diferencias sobre cómo demoler de forma rápida el hotel ilegal

Aunque parezca contradictorio, la recogida separada de residuos funciona mejor cuando los cubos tienen una boca más estrecha o cuando directamente están cerrados

Un estudio del Instituto Pirenaico de Ecología-CSIC en la península Ibérica constata que el colectivo ha disminuido un 45% en cinco décadas y una “caída del interés” en la actividad

Dos biólogos de la Universitat de València participan en el proyecto europeo Life Oasis para localizar aparejos desechados y proteger a los animales marinos

Saber con anticipación lo que podría ocurrir si se dan ciertas condiciones, resulta ser un poderoso aliado para una planificación urbana sin la presión de la emergencia

La Fiscalía ha pedido en siete ocasiones la absolución de los 16 encausados, mientras sigue pendiente la autorización final de la explotación del yacimiento

Un informe de seguimiento avisa de que se está lejos aún de reducir de forma drástica las muertes prematuras por aire contaminado o los ruidos crónicos que afectan a las personas, sobre todo en grandes ciudades, e insiste en la necesidad de implementar las leyes medioambientales

La Fiscalía ha pedido a Transición Ecológica que cierre los invernaderos de estos empresarios detectados por la Guardia Civil tras saquear el agua durante décadas

Los lectores escriben sobre la gestión de Mazón, las políticas neoliberales, la memoria histórica y la sede de la Comunidad de Madrid, y la libertad de expresión

Cada vez antes, estos insectos bajan de los pinares mediterráneos, que desde el mes de febrero deben ser zonas a evitar

“Los empleos no pueden justificar un atropello al medio ambiente”, sostiene el magistrado Jesús Rivera, quien cree que sin el auto que dictó hace 19 años el hotel hoy “estaría abierto y a pleno rendimiento”

La psicóloga estadounidense, pionera de la ética del cuidado, reflexiona sobre la necesidad de un nuevo lenguaje ambiental

Múltiples dinámicas se entrelazan en esta región, donde las nuevas rutas del narcotráfico, el crecimiento de la explotación ilegal del oro y la demanda global de la carne ponen en riesgo su riqueza natural

Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente: “Mazón está en una huida hacia adelante pero los hechos no le acompañan”

Agentes de diferentes cuerpos aprenden cómo desenvolverse en situaciones de emergencia con animales domésticos para evitar el maltrato y las actuaciones desproporcionadas

La madrugada del 4 de marzo finaliza el periodo de pesca de este alevín en el Cantábrico, un pescado cada vez más escaso, que se recoge de noche cuando intenta alcanzar el río desde el mar

La conciencia ciudadana es tan necesaria como la política pública para optimizar el reciclaje de ropa

Robles subraya que hay dos sentencias que avalan la actuación del anterior gobierno local, que dio por agotada la licencia ambiental y denegó la de obras a los propietarios

El objetivo global que los Estados acordaron en 2022 planteaba llegar a los 200.000 millones anuales en 2030, pero se necesitaba establecer los mecanismos que ahora se han negociado

La cooperación entre actores locales, nacionales e internacionales es clave para detener el avance de estas prácticas y asegurar que esta región siga siendo un refugio de biodiversidad y cultura para las futuras generaciones