![Trabajos de extracción de la madera quemada en la Sierra de la Culebra, el pasado abril.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UNIH57EEEZBWZE2DBP4LPRI6WI.jpg?auth=7a2903bc0d08371a95837c4d731ef472e28c010973faa2ed5f107420fd381eec&width=414&height=311&smart=true)
La Sierra de la Culebra dos años después: solvencia a corto plazo, incertidumbre a largo
La extracción de los bosques quemados en Zamora en 2022 deja dinero en los pueblos de la zona pero unas previsiones pesimistas respecto al futuro
La extracción de los bosques quemados en Zamora en 2022 deja dinero en los pueblos de la zona pero unas previsiones pesimistas respecto al futuro
El guarda forestal Andoni Díaz se jubila tras 30 años de lucha contra el furtivismo y en defensa de la naturaleza
El meteorólogo Martín Barreiro y la productora Ana Mariño publican un libro de divulgación sobre el calentamiento global y los eventos extremos para el público infantil: “creemos en su capacidad y su curiosidad”
Los cuatro países materializan un proyecto que protege 500.000 kilómetros cuadrados de mares en el Pacífico Este Tropical con alta diversidad biológica
El alto tribunal considera que la administración no aportó “prueba técnica alguna” que soporte “las apreciaciones puramente subjetivas” en contra del nivel mínimo de agua establecido para mantener en buen estado el río
Rulo Pardo testea los desencuentros del hombre con la naturaleza y consigo mismo en esta comedia ligera pero acibarada que se representa en los Teatros del Canal
Chile debe asumir un rol proactivo en la conservación y uso sostenible del océano, sobre todo porque es uno de los países más vulnerables al cambio climático
El investigador Donald Norman y el crítico de arquitectura Christopher Hawthorne reflexionan sobre cómo la crisis ambiental está transformando su visión sobre la construcción y el diseño
Este es el momento de reconocer y revalorizar la importancia de los vínculos entre la conservación de la biodiversidad y las dimensiones económicas, sociales y culturales, promover la sociobioeconomía para alcanzar un desarrollo sostenible
La primera psicóloga en unirse al IPCC, dice que cuando la angustia climática se eclipsa con otros asuntos, como ahora Gaza, puede dañar aún más la salud mental
A pesar de los daños que producen en la agricultura, la especie se encuentra en declive en el 70% de la península Ibérica
El banco de desarrollo de América Latina y el Caribe ha anunciado la incorporación de tres islas cuya población total combinada excede el medio millón de habitantes, duplicando así su número de miembros en el caribe anglófono
El promedio de los últimos 20 años se sitúa en 1,3 grados , muy cerca de los 1,5 grados establecidos en el Acuerdo de París de 2015
El departamento de Control de Vectores recibe “cierto número de avisos” sobre la presencia de estos lepidópteros desde finales de mayo, sobre todo desde distritos del sur y sureste, pero “no ha sido un número muy destacado”
Desde distintos frentes, y como parte de su estrategia global, Iberdrola México avanza en su objetivo de reducir su huella de carbono
António Guterres, secretario general de la ONU, advierte de que “el final de la era de los combustibles fósiles es inevitable” y pide el veto a la publicidad relacionada con este sector
Las organizaciones han aprovechado el Día Mundial del Medio Ambiente para expresar su rechazo al evento deportivo
Agbar afronta el desafío de la sequía con soluciones innovadoras. Y lo hace gota a gota: desde la circularidad y la reutilización del agua a la restauración de ecosistemas y a las soluciones basadas en la naturaleza. Rescatar el elemento esencial para la vida empieza hoy
Los tres parques BIOPARC de Fuengirola, Valencia y el Acuario de Gijón acercan al visitante a animales y hábitats en peligro de extinción. Una experiencia que remueve conciencias y apela a actuar con urgencia para proteger la biodiversidad
La industria textil busca reubicarse dentro de las tendencias sociales y comerciales que claman por un mundo más sostenible. Se imponen las fibras orgánicas y soluciones basadas en la biodiversidad, marcas con conciencia ambiental y social, trazabilidad de los procesos y una urgencia: acabar con la sobreproducción
Nuevos materiales y procesos de la economía circular aportan soluciones innovadoras ante el dispendio y la generación de desechos
La transición ecológica ha incrementado la oferta de trabajo vinculada a lo ambiental, pero la falta de profesionales con varias ‘green skills’ supone un gran reto
La complejidad en el control de las emisiones que van del proveedor al consumidor final supone un desafío para las empresas y exige estrategias claras
Las obras artísticas que albergan ferias y museos evidencian que la crisis por el cambio climático inspira e implica
La nueva tecnología se abre paso en diversos ámbitos para mejorar su eficiencia y reducir la emisión de gases contaminantes
“Los ayuntamientos incumplidores tendrán que devolver el dinero y además pueden enfrentarse a una sanción”, explica el secretario general de Movilidad Sostenible
Tradicionalmente al margen de los aspectos no contables, deberán liderar desde ahora la transformación verde de sus empresas para cumplir con Europa
Las soluciones ‘climate-positive’ buscan reparar o capturar la polución en el momento en que se produce y acelerar la descontaminación
Más de 5.000 empresas españolas están obligadas a presentar un informe de sostenibilidad con más de 1.100 indicadores a partir del año próximo
La mitad de las costas podrían sufrir erosión severa a finales del siglo, según un estudio publicado en Nature. El factor humano es la causa principal de la falta de arena
Amigos de la Tierra, Greenpeace, Seo/Birdlife y WWF piden elegir a representantes que comprendan la urgencia de la crisis ambiental y que estén dispuestos a tomar medidas audaces
Una nueva directiva obliga a respaldar con datos el compromiso corporativo con el medio ambiente, y sanciona las prácticas engañosas
Las huellas de la ultraderecha son ubicuas en el acuerdo de Gobierno de Países Bajos
El veterano de la militancia ecologista asegura que la crisis geopolítica global también se está extendiendo a la lucha contra la contaminación y el cambio climático
Consigue una plaza doble para este evento y únete al compromiso con la sostenibilidad
Ninguno de los siete galardones de este año ha recaído en una mujer. Francisco Pérez, director del Ivie, ganador en Economía
Solo los ministerios de Defensa, Justicia, Vivienda, Trabajo y Ambiente mantienen sus cabezas desde el 7 de agosto de 2022
Los impulsores de la ambiciosa agenda medioambiental de la UE critican el embate ultra que aspira a revertir las medidas, aunque admiten la necesidad de un “acompañamiento social” que garantice una transición justa
El genetista, humanista e ingeniero José Esquinas propone salidas al “rumbo ‘ecocida” del planeta a través de la ética, la responsabilidad y los valores
Un equipo científico internacional advierte de que el calentamiento hace más probable e intensas las lluvias como las vividas en el país latinoamericano en mayo, que obligaron a más de 500.000 personas a dejar sus hogares