Se aconseja la utilización de estos espacios por parte de las familias para promover en los niños su dimensión social, responsabilidad proambiental y compromiso con estilos de vida más respetuosos con el entorno
El lago Baringo, antiguo hogar de estos animales, ha visto cómo la zona de conservación de Ruko ha traído la paz entre dos pueblos enfrentados y ha revitalizado la economía a través del turismo. Ahora cuenta con varios ejemplares nuevos de estos rumiantes, capturados y transportados desde Eldoret en una compleja operación
El mercado de las bicicletas vive un momento de efervescencia creativa en el que, más allá de la asistencia de los motores, se impone el uso de sensores electrónicos para buscar el rendimiento y la diversión en cualquier escenario posible
El ayuntamiento admite a trámite el proyecto, que prevé rehabilitar un cortijo para instalar un alojamiento de 30 habitaciones en suelo rústico ya autorizado por la Junta de Andalucía
Miguel Ángel Simón, el biólogo responsable de los programas para salvar a este felino durante 20 años, cuenta cómo ha sido todo el proceso hasta que ha dejado de estar en peligro de extinción
Después de ver a atletas y autoridades bañarse en el río Sena durante los Juegos Olímpicos de París, algunos espectadores de otros países probablemente se preguntaron: ¿podría suceder algo así en mi ciudad?
Un estudio del CSIC advierte de que los vehículos y las personas espantan a los ejemplares de esta especie, que al huir chocan con cables eléctricos o mueren atropellados
Alejandra López Carbajal y María del Pilar Bueno Rubial|
Ante el liderazgo regional en procesos multilaterales y el inicio de nuevos gobiernos como el de la científica Claudia Sheinbaum en México, es momento de construir una estrategia regional para afrontar dilemas de acción colectiva, como los riesgos climáticos y el financiamiento
Este insecto es invasor y provoca una picadura muy dolorosa, pero no hay que confundirlo con otras variedades autóctonas, algunas de ellas inofensivas y muy beneficiosas
París gana la apuesta y logra celebrar pruebas olímpicas en el río. “Sabíamos que lo lograríamos”, nos dice Pierre Rabadan, responsable de los JJ OO en el Ayuntamiento
Mientras los juegos en París se tienen que adaptar a las altas temperaturas, en Zaragoza se bate un récord de noches tórridas: no se bajó de los 28,1 grados
El director de la Agencia Catalana del Agua asegura que el próximo otoño será clave para que la comunidad no vuelve a aplicar las restricciones más severas y enfatiza que la crisis hídrica “ni mucho menos ha terminado”
El Consejo de Ministros aprueba la propuesta para proteger el Mar de las Calmas, un área de extraordinaria biodiversidad y bellos paisajes submarinos de origen volcánico
La considerada capital nacional del ‘trekking’ enfrenta una crisis ambiental debido al colapso de su planta de residuos cloacales, la presencia de una bacteria multirresistente en el río y el descontrolado crecimiento turístico
El TJUE sentencia que no se puede autorizar la muerte de estos animales mientras que la situación de la especie en el conjunto del país sea desfavorable
La matrona Elba Muñoz y el pediatra Carlos Almazán rehabilitan y cuidan a más de 140 animales en el Centro de Primates Peñaflor. Su historia comenzó en 1994, cuando tocaron a su puerta y llegó Cristóbal
La autora de ‘Cambio climático y ecoansiedad’, especialista en psicología social, recomienda pasar de la preocupación individual a la acción colectiva ante el calentamiento del planeta
Los bosques del Gran Chaco, en Argentina, sufrieron la deforestación de más de 59.000 hectáreas en lo que va del año, según el monitoreo satelital de Greenpeace. Denuncian la connivencia de funcionarios y empresarios
El Gobierno declina su uso como centro de acogida de migrantes y el municipio alicantino en que se asienta, de 188 habitantes, trata de rescatarla con varios proyectos
Varios colectivos antiautoritarios forman brigadas de voluntarios para combatir los incendios forestales, uno de los efectos más visibles del cambio climático en el país
Desde enero han fallecido 10, tres menos que en todo 2023. “Hay que tomar medidas efectivas para el control de la velocidad”, dicen desde Ecologistas en Acción
A la investigadora estadounidense le gusta desmontar teorías falsas, como el negacionismo climático o la idea de que el libre mercado es preferible a la intervención de Estado
Las startups de biotecnología de España, Francia, República Checa o Países Bajos ya apuestan por la fabricación todo tipo de productos cárnicos, aunque por el momento no se pueden consumir en Europa
Los vehículos eléctricos aportan una tecnología superior que permite la independencia y la seguridad energética, y la incorporación de las energías renovables para producir electricidad sin emisiones
La patronal asegura que el plan del Govern también precarizará el sector agroalimentario del área metropolitana de Barcelona: “Es una irresponsabilidad”