
L’emprenedora que treu de les carreteres els cotxes que venia el seu besavi
Eva Romagosa és cofundadora de la tecnològica de transport corporatiu flexible BusUp, amb altres descendents de negocis familiars del sector
Eva Romagosa és cofundadora de la tecnològica de transport corporatiu flexible BusUp, amb altres descendents de negocis familiars del sector
Els agents de Medi Ambient situen el plantígrad prop del poble de Gessa
El proyecto Pascual Innoventures apuesta por la innovación colaborativa con ‘startups’ para responder a la nueva realidad del sector agroalimentario, redefinir la industria y proteger la salud del planeta
Alexandra Moreira, secretaria general de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OCTA), aborda los retos que tienen por delante los ocho países del pulmón del mundo para recuperarse de la covid-19
Bartolomé Barragán lleva 20 años cuidando de las encinas de San Sebastián de los Reyes de manera voluntaria. Hace unas semanas recibió un reconocimiento por ello
De la isla indonesia de Belitong al macizo italiano de Majella, escenarios que permiten conocer cómo se formó nuestro planeta mientras se contemplan paisajes espectaculares
Las personas sin hogar pueden acceden a una formación en jardinería gracias a un acuerdo entre la Universidad de Barcelona y un centro de acogida
El científico francés, coautor del ensayo ‘Colapsología’, presume que antes de 2030 se producirá “un hundimiento social” que obligará a despedirse de la confianza en el progreso
Colau inicia el nou sistema amb un atapeït calendari que preveu estendre’l a tota la ciutat el 2025
Sánchez exige por escrito a Von der Leyen que acelere los pactos con México y Chile
En India, Brasil, Indonesia o España, cada año arden miles de hectáreas de forma intencionada por diferentes motivos, tradiciones o circunstancias. Su enorme impacto en la contaminación exige medidas drásticas. Que no se toman
Las maniobras de la multinacional Boliden le han permitido durante 23 años evitar el pago de 132 millones por la limpieza de lodos tóxicos vertidos en Sevilla
Entre el 15 y el 25% de las operaciones del comercio electrónico se frustran al no haber nadie en casa. Expertos en el sector piden repensar el modelo y optar por taquillas colectivas o puntos de conveniencia
Las mascotas están consideradas en México especies invasoras porque se abandonan en zonas protegidas y se convierten en depredadores de animales en extinción
La capital catalana ha perdut, des de 2019, prop de 400 places
Es necesario generar incentivos globales, como mecanismos de ajuste de carbono en frontera, para lograr hacer efectiva la meta de reducir las emisiones
La mayor concienciación social lleva a algunas compañías a usar el ‘greenwashing’ para vender una imagen de sostenibilidad que no es real
Venecia se ha quedado vacía, Venecia se ha quedado muda. Pero la ciudad no está muerta, sino que vive más que nunca: tiene tiempo y espacio para imaginar su futuro. Tras sufrir el paso del turismo masivo, es hora de nuevas propuestas. La urbe, paradigma de la belleza, acaba de cumplir 1.600 años, quiere ser un lugar para vivir y no solo un parque de atracciones
Los estudios de enfoque cooperativo y que buscan tener calado social proliferan. En Ruanda, Nerea Amorós ha hecho una escuela con rigor sostenible y trabajando con sus usuarios
El análisis del recorrido de 10 productos cotidianos después de tirarse a la basura muestra las incoherencias de un sistema de reciclaje en el que casi la mitad de los desechos todavía acaba en un vertedero
La ciudad está a medio hacer porque aún cualquier cosa es posible, aún espera lo inesperado
Las bordadoras de tela de Guinea Bisáu se unen para reivindicar su labor tradicional a la par que alcanzar autonomía económica y personal en un país marcadamente machista
La crisis de la covid-19 exacerba las desigualdades contra las poblaciones vulnerables, incluidas mujeres y niñas, pero potencia su papel predominante respondiendo ante la pandemia. Es la principal conclusión a la que se ha llegado tras el mes del movimiento global municipalista organizado por CGLU
Cal donar suport a l’experimentació de fórmules més humanes i saludables en espais urbans sense renunciar als seus avantatges
El Ejecutivo de Angela Merkel se compromete a modificar la norma en esta legislatura
La Autoridad Portuaria ofrece 15 millones para regenerar las playas del sur y activa la construcción de otro muelle menor en el puerto de Sagunto
Desde Castellón a Alicante, con alguna parada alejada del Mediterráneo, rincones para disfrutar del aire libre. Paraísos naturales, algunos casi secretos, que han resistido la voraz urbanización del litoral
Instalar placas solares en las viviendas unifamiliares ya está al alcance de cualquiera. Además, la decisión permite reducir la factura energética y contribuir a la sostenibilidad con energía limpia
El ensayo ‘Vegan Revolution’ desvela los estrechos lazos entre el movimiento contra el consumo de carne y los fundamentos del judaísmo
La disminución del ruido consolida la presencia de ballenas, delfines y cachalotes en las costas mediterráneas
El ministerio del Medio Ambiente ordena el cese de los trabajos hasta el 20 de agosto para no poner en riesgo la temporada de anidación
El Gobierno de la capital busca alternativas para paliar la crisis del agua, pero con ello amenaza el suministro de otras comunidades
El sistema de presas del Cutzamala está en un estado crítico y los expertos advierten de que podría colapsar si no se toman medidas
Decenas de investigadores y practicantes extranjeros fueron repatriados y un centenar de programas quedaron en pausa en las islas debido al confinamiento causado por el coronavirus
A una semana de la Cumbre del Clima, el BID lanza una plataforma digital para que la región sea más transparente y atraiga más inversiones contra del cambio climático
Los responsables cinegéticos de la reserva de caza de Zamora avalan el plan para obtener ingresos, pero los ecologistas lo critican
Es un imperativo conciliar la transición digital con la climática, so pena de perder el control sobre sus emisiones de CO2
La organización conservacionista WWF denuncia la inacción de la Junta de Andalucía ante la voracidad de los cultivos de frutos rojos y el expolio de agua
El gigante agroquímico ha logrado una suspensión provisional del decreto que busca eliminar el polémico pesticida para 2024. El Gobierno ha recurrido el fallo
La Generalitat de Cataluña espera recaudar 67 millones de euros este año