El Gobierno de Sheinbaum continúa con las pesquisas por las irregularidades que llevaron a la cancelación de una compra millonaria de medicamentos
Las empresas sanitarias tiraron de su autonomía energética para mantener los servicios
Atacar a los productos farmacéuticos sería así contraproducente para EE UU, en una industria con elevados niveles de inversión y largos ciclos de planificación
En un mundo interconectado, las consecuencias de la reducción de fondos transcienden fronteras. Cumplir los compromisos de donación, reforzar la atención primaria y destinar recursos a la prevención son pasos clave para salvaguardar décadas de progreso en la lucha contra el virus
El problema ha afectado también a la adjudicación de plazas de sanitarios, que se ha iniciado con un par de horas de retraso. La ministra Mónica García esperaba recuperar la normalidad “a lo largo de la mañana” aunque finalmente el servicio se ha recuperado totalmente por la tarde
La nueva ley del medicamento busca cambiar el sistema que hace que los precios sean hasta un 60% mayores, y los farmacéuticos alertan de que pone en peligro la autonomía estratégica en el abastecimiento de fármacos
La iniciativa de vender sustancias ‘limpias’ compradas en la ‘dark web’ consiguió reducir el consumo y el riesgo de sobredosis. Pero los promotores se enfrentan a un juicio
Veracruz acusa la falta de insumos para tratamientos oncológicos y se dispone a asumir la adquisición. Sheinbaum informa de que hay en marcha un proceso urgente para comprar cuatro fármacos contra el cáncer
Los negociadores acuerdan un texto menos ambicioso del previsto en la propuesta inicial, que deberá ser aprobado por los países miembros de la institución en la próxima Asamblea General, en mayo, y ratificado después por cada Estado
Cansados de esperar a un Gobierno que consideran que les ha dado la espalda, millones de personas que sufren de hambre, indigencia y falta de medicinas en Cuba recurren a la solidaridad para sobrevivir
Las iniciativas han logrado reducir a menos de la mitad el número de transfusiones de sangre en algunas intervenciones o las pruebas preoperatorias, lo que mejora la calidad asistencial y libera recursos para otras actuaciones con mayor beneficio clínico
El ‘president’ se reúne con representantes de la industria y con más de una decena de empresas para hacer frente a la deriva proteccionista de Donald Trump
Marisol Touraine, presidenta de esta iniciativa que trabaja por el acceso a los tratamientos en países de bajos recursos, advierte que los recortes de EE UU ponen en peligro tanto los logros conseguidos como los objetivos para los próximos años y elogia la defensa de la solidaridad global del Gobierno español
El Departamento de Comercio dará un plazo de 21 días desde el miércoles para comentarios y alegaciones antes de tomar la decisión
La gepotidacina elimina la bacteria de transmisión sexual en el 93% de los casos, en plena emergencia mundial por la falta de nuevos antimicrobianos
La exposición a una benzodiacepina que los humanos vertemos en las aguas reduce los temores de los juveniles y debilita su comportamiento grupal que los protege de los depredadores
El diputado Carlos Ulloa sustituye a Iván Olmos al frente de los laboratorios estatales, encargados de la compra de medicamentos. La secretaria Raquel Buenrostro advierte de posibles responsabilidades penales
La tramitación parlamentaria de la ley del medicamento debe afinar y consolidar una reforma necesaria
Birmex, la agencia encargada de la adquisición, tiene hasta el 21 de abril para cumplir la resolución. La Secretaría de Salud asegura que el abasto está garantizado
El Gobierno pretende ahorrar 1.300 millones de gasto público en medicinas, pero el sector cree que pone en peligro la producción nacional y los puestos de trabajo
La norma mantiene por el momento el sistema de copago vigente, que Sanidad quiere hacer más progresivo durante su tramitación parlamentaria. Farmaindustria y los farmacéuticos creen que la norma perjudica al sector y creará desabastecimiento
La literatura científica reconoce, desde hace años, que las mujeres son más sensibles a los fármacos, y se les prescriben mayor cantidad de medicamentos
Las irregularidades en Birmex, la agencia encargada de la compra de insumos, empañan un proceso que la industria y los expertos valoran positivamente con respecto al sexenio anterior. La distribución sigue siendo un desafío
Algunas compañías adelantan los envíos de stocks por las medidas de Trump, pero la automoción, el sector cárnico y el metalúrgico no evitan el golpe
El país subsahariano depende de la financiación externa para cubrir el 47% de su gasto sanitario, principalmente de Estados Unidos
El texto trata de consolidar un modelo asistencial que se apoye menos en fármacos y esté más centrado en la atención comunitaria
El medicamento de la farmacéutica Medifarma contenía una concentración anormal de sodio y ha dejado en cuidados intensivos a una docena más de personas
El hombre, de 58 años, dirigía una red que vendía principalmente Tramadol y que ocultó enormes cantidades de dinero en ositos de peluche
El anticuerpo monoclonal de MSD, indicado frente a 15 tipos de cáncer, pulveriza los registros del sector con unas ventas de 27.300 millones en 2024 cuando aún le quedan seis años de monopolio
El país sigue enfrentando una de las tasas de incidencia de sida más graves del mundo y la población femenina está desproporcionadamente afectada. Las gestantes presentan una alta probabilidad de transmitir el virus al bebé
Una reciente normativa obliga a los veterinarios a informar de los antibióticos que prescriben. Los dueños de las mascotas deben de comprarlos en la farmacia
La congelación de fondos de USAID pone en jaque los avances en la lucha contra el VIH y tuberculosis, con consecuencias devastadoras de hasta 6,3 millones de muertes adicionales relacionadas con el sida para 2029, advierte Médicos Sin Fronteras
Dos expertos diseccionan el largo camino de los fármacos desde que se producen. Explican que los problemas de suministro tienen causas variadas en distintas partes del recorrido y que hay múltiples responsables
El secretario de Salud de Trump encarga un estudio médico a dos conocidos ignorantes maniáticos y dañinos
Ya sea para calmar la ansiedad, pasar un rato de distensión con amigos o estudiar, algunos jóvenes se abren a consumir fármacos sin indicación médica o mezclar elementos sin saber cuáles son las repercusiones
La Defensora del Pueblo, Iris Marín, ha dicho de forma clara que la crisis del sistema de salud ha alcanzado niveles críticos. En medio del griterío, ella hace algunas propuestas y espera una cita con el Ministro de Salud
En las últimas semanas, la agencia reguladora de medicamentos ha retirado lotes de este tipo de productos porque su calidad no era adecuada
La Policía Nacional retira medio millón de dosis del mercado negro y detiene a dos personas en Fuengirola
Alrededor de 800 personas se aglomeraron a la entrada del dispensario Disfarma para recibir las medicinas que esperan desde hace meses. La mayoría no pudo obtenerlos
El presidente propone allanar los dispensarios que “acaparan” los fármacos, mientras que las aseguradoras acusan al Ejecutivo de desfinanciar el sector