
Descubierta la primera señal de ondas gravitacionales
Un experimento en EE UU asegura ser el primero en confirmar la existencia del "sonido del universo" predicho por Albert Einstein
Un experimento en EE UU asegura ser el primero en confirmar la existencia del "sonido del universo" predicho por Albert Einstein
Hace un siglo, Albert Einstein detallaba la teoría de la relatividad que cambiaría nuestra percepción de la realidad
Miquel Oliver, investigador de la Universitat de les Illes Balears, cuenta cómo fue el hallazgo que puede cambiar la historia de la física
El fenómeno fue predicho por Einstein hace 100 años en su teoría general de la relatividad pero aún no ha sido demostrado
La teoría se ha demostrado experimentalmente 30 años después de su formulación teórica
Tres investigadores demuestran, por primera vez, que una cuestión central de física cuántica es irresoluble y su hallazgo predice materiales que se transformarían al ganar un solo átomo
La ESA lanza mañana al espacio una misión que allanará el camino para tratar de probar las teorías de Albert Einstein
Rescatamos de los escritos del científico las claves universales para formar sabios (que no sabelotodos)
La relatividad general, la gran teoría de Einstein sobre el tiempo, el espacio, la gravedad y el cosmos, es un monumento a la razón humana
Cinco de los principales expertos mundiales en la física de Einstein explican y celebran sus logros en el 100 aniversario
El físico alemán visitó Barcelona, Zaragoza y Madrid en 1923 entre aplausos e incomprensión
Repasamos la vida y las aportaciones científicas de Albert Einstein en 13 fotos históricas, en el centenario de su teoría más conocida
Las claves para entender la gran idea de Einstein, que cumple 100 años
En noviembre de 1915, el físico alemán presentó en Berlín la Teoría General de la Relatividad, que cambió la forma de ver el cosmos
El investigador José Luis Fernández Barbón explica los fundamentos de la teoría de Albert Einstein, de la que se cumplen 100 años el día 25
'Materia' y Debate regalan diez ejemplares de la biografía de Albert Einstein, escrita por Walter Isaacson, para los lectores que expliquen mejor la teoría de la relatividad en un vídeo de menos de un minuto
EL PAÍS, 'Materia' y OpenMind celebran los 100 años de la teoría de la relatividad general en un acto en Madrid con cinco grandes personalidades de la física mundial El evento se podrá seguir en 'streaming' en español e inglés
Dos investigadores encuentran la constante infinita en los átomos de hidrógeno
Un nuevo estudio pone en duda uno de los principios esenciales de la física clásica
El biógrafo de Steve Jobs y Albert Einstein se centra en su último libro en el origen de la era digital a través de sus múltiples visionarios
Un libro de citas del físico revela su cara artística, su humor y sus zonas umbrías
En los grandes avances científicos de la humanidad hay ingredientes históricos, políticos, ideológicos y presupuestarios Pero el factor principal es la genialidad de unos individuos, como Stephen Hawking o Alan Turing, que rompieron barreras para conseguir una sociedad mejor
El telescopio espacial fotografía la imagen múltiple de una explosión estelar
La gran teoría de Einstein sobre la gravedad, el espacio-tiempo y el cosmos llega a los 100 años en muy buena forma
Compruebe si puede diferenciar las citas reales de Einstein de las que no son suyas
Un exhaustivo repaso por más de un siglo de ciencia desvela qué mentes se adelantaron a su tiempo, algunas hasta más de un siglo
El padre del Big Bang, Georges Lemaître, fue sacerdote además de formidable matemático
Un juego para móvil, inspirado en Angry Birds, acerca la ciencia abstracta a los usuarios
El fotógrafo Alejandro Guijarro recorrió algunos de los centros de investigación en mecánica cuántica más potentes del mundo fotografiando las pizarras tal y como se las encontró
Físicos estadounidenses crean un reloj atómico de estroncio que retrasa o adelanta un segundo cada 15.000 millones de años
Ignacio Cirac se ha convertido en una referencia mundial en el campo de la física cuántica, el mundo de lo infinitamente pequeño Español afincado en Alemania, dirige el Departamento de Teoría del Instituto Max-Planck, uno de los buques insignia de la investigación europea
La institución europea ha contribuido a comprender cómo funciona el universo y ha sido galardonada con dos premios Nobel
La doctrina apacible que gobernaba nuestras vidas se ha vuelto tan inservible como las leyes de la física clásica
Llega el auge de novelas sobre viajes en el tiempo, subgénero creado por un olvidado autor español
La información sobre la materia y energía estaría solo temporalmente prisionera y podría emerger luego, aunque de forma caótica
La revolución de la física de hace un siglo se ha convertido en recurso para las nuevas tecnologías Niels Bohr escribió sus tres artículos transgresores en 1913
El principal impulsor del actual CIEMAT y primer titular de una cátedra de Física Atómica y Nuclear en España fue discípulo del premio Nobel Enrico Fermi