
Marcha del 2 de octubre 2025: ruta, horario y calles cerradas por la movilización en Ciudad de México
A 57 años de la matanza de Tlatelolco, miles marchan para exigir justicia por las más de 300 personas asesinadas por el Ejército en 1968
A 57 años de la matanza de Tlatelolco, miles marchan para exigir justicia por las más de 300 personas asesinadas por el Ejército en 1968
El ahora secretario de Planeación de Ciudad de México, propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum, sustituirá a Luz Elena Baños Rivas que estaba en el cargo desde 2019
La jornada de protestas reúne en las calles de Ciudad de México a unas 4.000 personas
Con un nuevo representante legal, los padres y madres de los estudiantes trabajan en una próxima asamblea nacional para definir el futuro del movimiento
Los familiares de los estudiantes se manifiestan un día antes de cumplirse 11 años de su desaparición para exigir la entrega de los folios de la Secretaría de la Defensa
El exalcalde de Iguala, absuelto por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, está preso por otros delitos
Sheinbaum atiende el reclamo de los familiares de los estudiantes desaparecidos hace 11 años de volver a formar un grupo de investigadores independientes
Pese a las palabras de la presidenta, las líneas de investigación científicas y el trabajo del nuevo fiscal, no hay información nueva para esclarecer lo ocurrido el 26 de septiembre de 2014
La presidenta promete a los padres de los estudiantes desaparecidos reforzar la fiscalía encargada de investigar el caso al filo de cumplir 11 años sin resolverse
Su dimisión llega a un mes de los 11 años de la desaparición de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa en 2014
‘No nos moverán’, que se inspira en la masacre de Tlatelolco, es el primer protagónico en el cine de la experimentada intérprete. El filme ha recibido 15 nominaciones a los premios Ariel, incluyendo la de mejor película y mejor actriz
La presidenta anunció que habrá un nuevo informe el 4 de septiembre, mientras las familias acusan un regreso a la “verdad histórica”
La presidenta mantiene que Rosendo Gómez, responsable de las pesquisas desde 2022, renunció por decisión propia y que su sustituto, Mauricio Pazarán, está familiarizado con el caso
Pato Reyes Landa, uno de los presuntos responsables de la desaparición de los estudiantes, fue supuestamente torturado por los investigadores durante los años de Peña Nieto, hechos que llevaron al exfiscal Murillo a prisión
El magistrado otorgó un amparo al exalcalde de Iguala relacionado con el ‘caso Ayotzinapa’ y que suspendió la orden de extradición contra Ovidio Guzmán
El titular de la unidad, Rosendo Gómez, dice que la denuncia que pusieron en su contra por malos manejos es una “venganza” por el despido de dos trabajadores que robaron información
Lambertina N, quien ha sido arrestada este miércoles en Chilpancingo, estaría relacionada con la desaparición de las grabaciones de cámaras en el Palacio de Justicia de Iguala, donde los normalistas fueron raptados en septiembre de 2014
La opacidad se ha instalado en la información oficial sobre el rancho Izaguirre, a pesar de que Gertz prometió el 8 de abril compartir sus hallazgos de “inmediato”
La subsecretaría de Investigación de Harfuch lidera ahora las investigaciones, con la comisión y la UEILCA perdiendo protagonismo. Pese a las recientes detenciones, el caudal de información nueva es mínimo
La secretaría de Seguridad Federal anuncia la captura del presunto criminal en el Estado de México, parte de un operativo contra jefes de policía y políticos supuestamente corruptos en la región
EL PAÍS reconstruye, a través de los testimonios de hermanos, sobrinas y primas, el terror y la persecución que han sufrido los Cabañas por parte del Estado mexicano
Miles de personas marchan en Ciudad de México contra la década de impunidad que ha rodeado la desaparición de los 43 estudiantes normalistas
La capital y varias ciudades mexicanas salen a las calles por el caso de desaparición forzada que marcó para siempre la historia del país
El presidente promete que la estancada investigación sobre el paradero de los jóvenes continuará con Sheinbaum: “Hicimos todo por encontrar a los jóvenes y a nadie se le protegió”
La noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014, un sanguinario ataque contra estudiantes rurales de Guerrero marcó para siempre la historia del país. La capital y varias ciudades mexicanas viven este jueves una jornada de protesta
A 10 años de la desaparición, los compañeros de los jóvenes secuestrados en Iguala protestan desde el lunes contra las instituciones estatales en la capital para presionar al Gobierno y al Ejército a destrabar la investigación
La conmemoración del brutal ataque contra un grupo de 43 estudiantes rurales en una ciudad mediana del centro del país cierra simbólicamente la Administración de López Obrador, incapaz de solucionar el problema de la inseguridad
La movilización ocurre a 10 años del crimen contra los estudiantes. Todavía se desconoce su paradero
Los avances de las pesquisas se han estancado y las familias siguen sin respuestas una década después del ataque a los normalistas en Iguala
El presidente manda una carta a las familias de los 43, desvelando que Encinas negoció con El Gil su colaboración, a cambio de que México no extraditara a un líder del CJNG a EE UU
Madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa se han resistido a abandonar el caso y conformarse con alguna de las muchas versiones que les han dado de lo sucedido a sus hijos, a lo largo de estos diez años
Gabriela Warkentin conversa con Santiago Aguirre, director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez
El sanguinario ataque contra un grupo de estudiantes rurales en México cumple una década. El caso, repleto de incógnitas, revela las conexiones entre el crimen organizado y las autoridades. Pese a los esfuerzos en las búsquedas, la práctica totalidad de los cuerpos sigue sin aparecer
A tres semanas de que se cumpla una década del ataque contra los estudiantes normalistas, la dependencia sorprende con la captura de Gildardo López, hasta ahora colaborador en la investigación
La nueva serie documental de HBO elabora un detallado relato del mayor crimen de Estado de la historia mexicana reciente con algunas entrevistas exclusivas, entre ellas las de Yazareth Abarca, Tomás Zerón y Miguel Ángel Osorio Chong
El último discurso de Gobierno de López Obrador fue un acto de autoglorificación y un auténtico mitin partidario, repleto de datos y cifras malabareados, rasurados y retorcidos para apuntalar el discurso oficial
En la última reunión antes del cambio de Gobierno, las autoridades informan a las familias de los 43 de tres capturas de sospechosos relacionados con la desaparición de los estudiantes
Seis años y 30 reuniones después, el colectivo principal de madres y padres de los 43 rechaza futuros encuentros, ante la falta de resultados de la investigación y el choque irresuelto por los documentos militares
El antiguo responsable de la investigación, hoy prófugo, enfatiza el papel del expresidente en los meses posteriores a la desaparición de los 43 estudiantes ante la comisión que ha investigado el caso estos años
López Obrador se reúne de nuevo con las familias de los 43 y anuncia que el lunes publicará un documento en el que denuncia los ataques al Ejército, en el contexto del caso. El mandatario busca juntar a madres y padres con Sheinbaum el 29 de julio