
El territorio protector
Generalmente, se habla de desigualdad asociándola a la renta o clase social, pero ahora a esa desigualdad económica hay que unirle la territorial

Generalmente, se habla de desigualdad asociándola a la renta o clase social, pero ahora a esa desigualdad económica hay que unirle la territorial

Los lectores opinan sobre Vox, los cordones democráticos frente a los partidos de extrema derecha, la dependencia alemana de Rusia y las dificultades a las que se enfrentan los jóvenes

La candidata de extrema derecha en Francia aboga por un viraje radical que acabaría con la cooperación militar con Berlín y sustituiría la UE por una alianza de naciones

El presidente centrista suaviza sus propuestas más polémicas y apela al voto contra la extrema derecha; su rival busca aglutinar a la Francia en cólera contra el poder

La candidata ultra ha logrado normalizar su imagen hasta el punto de que la mitad de los ciudadanos no la consideran ya un peligro para la democracia

Los lectores opinan sobre el aumento de la factura de gas, los resultados de Marine Le Pen en la primera vuelta de las presidenciales francesas, la empatía con las víctimas ucranias y el uso correcto de la palabra “escuchar”

El éxito de la estrategia del dirigente francés en la primera vuelta puede significar su fracaso en la segunda

Si el actual presidente sigue viviendo en el palacio del Elíseo, sobre su segundo y último mandato flotará la gran pregunta: y después, ¿qué?

El voto antisistema acelera la desaparición de los partidos tradicionales. Como única respuesta a las propuestas de los partidos más radicales queda un centro de futuro también incierto después de 2027

En Francia ha quedado claro que la extrema derecha contamina y es arriesgado entrar en su juego: se ha llevado por delante a la derecha

Macron se convierte en la única respuesta frente al avance de los populismos y el cataclismo de las fuerzas moderadas

El presidente francés intenta seducir al votante de las clases populares que optó por la extrema derecha o por la izquierda populista de Mélenchon

Las elecciones del domingo muestran un liderazgo defectuoso. La República francesa se acerca peligrosamente a la calamidad. La primera prioridad es evitarla en la vuelta decisiva del día 24; la siguiente, evitarla en 2027 y después

Los partidos moderados ya no pueden ignorar a una formación que les saca hasta 20 puntos de ventaja y que se erige como la única izquierda capaz de hacer frente a la extrema derecha o al macronismo. Pero la desconfianza es profunda

La ministra portavoz, Isabel Rodríguez, apremia al PP a que emule a la derecha europea y aplique un “cordón democrático” al partido de Abascal
La pequeña ciudad en el centro del país se ha convertido en un termómetro del sentir nacional

La corresponsal de EL PAÍS en París, Silvia Ayuso, analiza las causas de los buenos resultados de Marine Le Pen en las elecciones presidenciales

La responsabilidad es de las élites políticas y culturales francesas, que no supieron adaptar el país a su nueva diversidad étnica, cultural y confesional, ni proponer un proyecto social que pueda juntar a los ciudadanos

Más de 48 millones de franceses votan para decidir al próximo presidente de la República francesa. 12 candidatos, ocho hombres y cuatro mujeres, intentan clasificarse este domingo para la segunda vuelta de las presidenciales

El escaso apoyo a las formaciones tradicionales queda patente también con la derrota de la conservadora Valérie Pécresse

La cita electoral francesa termina con la valoración de los resultados de la primera vuelta en estos comicios presidenciales

La líder de extrema derecha valora los resultados de esta primera vuelta de la jornada electoral

El presidente francés queda por delante de la pujante líder de la extrema derecha este domingo. La socialista Hidalgo sufre una debacle al obtener el 1,7% de los votos

La ausencia de una verdadera campaña electoral con debates y la sensación de que todo está ya decidido de antemano crea un fuerte ambiente de indecisión y hasta desidia de unos ciudadanos cansados de votar por descarte
Doce candidatos, ocho hombres y cuatro mujeres, intentan clasificarse este domingo para la segunda vuelta de las presidenciales. Solo Emmanuel Macron, Marine Le Pen y Jean-Luc Mélenchon tienen posibilidades reales, según las encuestas
La primera vuelta electoral medirá el descontento con Macron tras un quinquenio marcado por las crisis sucesivas
Nadie parece apoyar al presidente en este municipio cuyos resultados electorales suelen coincidir con los del conjunto del país

La primera vuelta de los comicios presidenciales se celebrarán este domingo sondeos que apuntan a un récord de abstención

En este tiempo tan marcado por la volatilidad y la inmediatez, hoy menos que nunca en política se debe dar nada por sentado

Un repaso a los sondeos de la primera vuelta de las elecciones francesas que se celebran el domingo

La candidata de la extrema derecha y el populista de izquierdas Mélenchon llegan a la primera vuelta al alza en los sondeos

La aspirante presidencial de Los Republicanos, Valérie Pécresse, dice que si no logra pasar a la segunda vuelta, no dará “consignas” a sus electores para frenar a la ultra Marine Le Pen
Las divisiones ideológicas se desdibujan en el municipio francés donde las urnas reflejan desde hace 20 años los resultados del país. Hay quien votará al populista Mélenchon en primera vuelta y si no pasa, incluso contempla a Le Pen

Los profesores de Ciencia Política y analistas de Agenda Pública, Juan Rodríguez y Oriol Bartomeus, analizan el panorama electoral de este domingo para la primera vuelta de los comicios presidenciales

En vísperas de la primera vuelta de las presidenciales francesas, EL PAÍS aborda los principales debates que plantea la política de Emmanuel Macron y su compleja definición a través de una selección de artículos y reflexiones publicadas en los últimos cinco años en este periódico y en los medios galos
La pérdida de poder adquisitivo se ha convertido en la principal preocupación de los franceses en las elecciones al Elíseo
Los comicios del domingo suscitan un interés muy moderado en el municipio francés donde los resultados electorales desde hace 20 años son casi idénticos a los de todo el país
Los mayores de esta localidad francesa cuyos votos suelen coincidir con los del conjunto del país añoran épocas pasadas
La abstención amenaza con llegar al 30% en las elecciones presidenciales del domingo, disparándose hasta el 40% entre los que tienen menos de 35 años

Los sondeos y la sombra de una alta abstención alimentan el nerviosismo en la candidatura del presidente