El ataque de los visones
Mustélidos americanos en estado salvaje matan gallinas, ocas y conejos en granjas de varias comarcas
Mustélidos americanos en estado salvaje matan gallinas, ocas y conejos en granjas de varias comarcas
La mayor granja de ratones, ratas, ardillas y jerbos de España está en As Pontes
El ejemplar, padre de 11 crías, fallece por una enfermedad renal crónica
La primera película grabada por primates será emitida por la cadena pública británica
La primatóloga Carmen Vidal trabaja en una zona de conflicto en Congo
Los especialistas creen haber encontrado en los primates las raíces del lenguaje humano
Comienza en la Sierra Morena cordobesa el primer programa de reintroducción

Jane Goodall inaugura el centro de recuperación de primates en la localidad alicantina
Un estudio de las marcas de los dientes muestra que aquello homínidos africanos de hace millones de años tenían un alimentación similar a los gorilas actuales
La cordillera Cantábrica y los Pirineos albergan a los escasos osos de la Península. Con desigual aceptación por parte de ganaderos y público. ¿Es posible la concordia?
El debate sobre la presencia del animal en las sierras alavesas mantiene en pugna a la Diputación con los ganaderos y grupos ecologistas
Los animales causaron decenas de víctimas mortales en Kenia en 1898
Llega el primero de los 16 felinos que se cederán a este país
'Azahar', primer ejemplar criado en cautividad que España cede al país vecino para reintroducir la especie
La supervivencia de los babuinos, amenazada por la urbanización y la política, está en riesgo. A pesar de estar protegidos en esa zona surafricana, se les sigue dando caza
Los agentes dispararon al animal tras fallar una de las trampas instaladas para capturarlo vivo - El can medía 75 centímetros de altura 1,6 metros de longitud
Cercada una granja en La Sènia donde el felino comió gallinas y pollos
El animal se encuentra en una zona llena de barrancos
El 'Ardipithecus ramidus' indica que los caminos evolutivos de los seres humanos y los monos fueron muy diferentes.- La ausencia de caninos protuberantes en los machos muestra que eran socialmente poco agresivos
El 'Ardipithecus ramidus' indica que los caminos evolutivos de los seres humanos y los monos fueron muy diferentes.- La ausencia de caninos protuberantes en los machos indica que eran socialmente poco agresivos
ERC acuerda con el bipartito el traslado de la instalación
Detectadas colonias estables de este mamífero junto a ríos madrileños
Móstoles multa a 70 vecinos este verano por dejar los excrementos en la calle