El lince vuelve al Guadalmellato
Comienza en la Sierra Morena cordobesa el primer programa de reintroducción
Comienza en la Sierra Morena cordobesa el primer programa de reintroducción
Jane Goodall inaugura el centro de recuperación de primates en la localidad alicantina
Un estudio de las marcas de los dientes muestra que aquello homínidos africanos de hace millones de años tenían un alimentación similar a los gorilas actuales
La cordillera Cantábrica y los Pirineos albergan a los escasos osos de la Península. Con desigual aceptación por parte de ganaderos y público. ¿Es posible la concordia?
El debate sobre la presencia del animal en las sierras alavesas mantiene en pugna a la Diputación con los ganaderos y grupos ecologistas
Los animales causaron decenas de víctimas mortales en Kenia en 1898
Llega el primero de los 16 felinos que se cederán a este país
'Azahar', primer ejemplar criado en cautividad que España cede al país vecino para reintroducir la especie
La supervivencia de los babuinos, amenazada por la urbanización y la política, está en riesgo. A pesar de estar protegidos en esa zona surafricana, se les sigue dando caza
Los agentes dispararon al animal tras fallar una de las trampas instaladas para capturarlo vivo - El can medía 75 centímetros de altura 1,6 metros de longitud
Cercada una granja en La Sènia donde el felino comió gallinas y pollos
El animal se encuentra en una zona llena de barrancos
El 'Ardipithecus ramidus' indica que los caminos evolutivos de los seres humanos y los monos fueron muy diferentes.- La ausencia de caninos protuberantes en los machos muestra que eran socialmente poco agresivos
El 'Ardipithecus ramidus' indica que los caminos evolutivos de los seres humanos y los monos fueron muy diferentes.- La ausencia de caninos protuberantes en los machos indica que eran socialmente poco agresivos
ERC acuerda con el bipartito el traslado de la instalación
Detectadas colonias estables de este mamífero junto a ríos madrileños
Móstoles multa a 70 vecinos este verano por dejar los excrementos en la calle
Tailandia ha iniciado un programa de control de la natalidad de estos monos que invaden la ciudad de Lopburi
El etólogo, famoso por sus trabajos en Guinea Ecuatorial, muere en Barcelona a los 87 años
Un estudio neurológico con monos muestra que las células apenas reaccionan ante la experiencia de la equivocación y, por tanto, no mejora el comportamiento
Canadá recurre el veto a todos los derivados del animal
Un estudio niega que el mono porte el VIH sin enfermar
Hasta ahora se creía que el SIV no era patogénico en la especie anfitriona del virus