
El Gobierno pone en marcha el proceso para devolver menores marroquíes
Esta medida supone la reactivación de un acuerdo con Rabat de 2012

Esta medida supone la reactivación de un acuerdo con Rabat de 2012

El marroquí Mohamed El Morabet publica su primer libro de ficción en su idioma adoptivo, el castellano

Los hermanos Kuninef están acusados de tráfico de influencia y desviación de fondos públicos

Un informe del CSIC apunta directamente a las autoridades del país norteafricano

Un documental sobre el mítico músico nigeriano da el pistoletazo de salida este viernes a la cita cultural que se desarrolla entre las dos orillas de España y Marruecos

El uso de botes hinchables para cruzar el Mediterráneo crece un 335% y los servicios de rescate interceptan 649 en 2018

Un tribunal de apelación confirmó este mes las condenas de 20 años para los principales activistas de las protestas de Alhucemas

El presidente de Estados Unidos telefonea al líder militar y abordan su visión compartida sobre una transición hacia "un sistema político estable y democrático" en el país

Un análisis de la actualidad internacional a través de artículos publicados en medios globales seleccionados y comentados por la revista 'CTXT'

Cientos de miles de manifestantes piden que los herederos de Buteflika dejen el poder

Racines emitió en YouTube un programa donde se analizaba el discurso que pronunció el rey en Alhucemas en 2018

A Ahmed Gaid Salah solo le falta reconocer que el poder de los suyos debe someterse al poder civil y que él mismo también debe jubilarse

La policía registra el domicilio donde el presunto islamista vivía en la capital andaluza

Tayez Belaiz es una de las tres autoridades cuya dimisión reclamaba la calle, junto al presidente interino y el primer ministro

El mariscal del llamado Ejército Nacional Libio cree estar destinado a salvar a sus compatriotas mientras una parte del país lo considera un criminal de guerra

La madre del príncipe heredero ha salido en abril a la plaza más concurrida de Marrakech y ha visitado un centro oncológico de la fundación que lleva su nombre

La Autoridad Marítima Española impide desde enero que el 'Aita Mari' se dirija a aguas de rescate libias, pero el barco obtuvo autorización en Lisboa para ir a Lesbos

La comunidad internacional debe apoyar una política de restablecimiento de la seguridad y el Estado de derecho. Pero lo primero es resolver la situación de miles de migrantes víctimas del tráfico de personas

La UE afronta el grave reto de encarar con cohesión y eficacia los conflictos en el Sahel y Libia, la revolución argelina, el golpe en Sudán, el malestar en los Balcanes y un complicado trance político en Ucrania

Marruecos es el país en el que han sufrido más agresiones, según un informe de la Organización Internacional para las Migraciones

El premio Ortega y Gasset a la mejor historia recae en la revista ‘5W’

Debajo de la partida de póker, o de ajedrez, y de la venta de armas a países en conflicto y el control del petróleo, hay personas sin derechos que esperan el milagro de la visibilidad

Las presidenciales serán el 4 de julio, pero la calle no cree en la limpieza de un proceso que conducirán las mismas personas que durante 20 años validaron las elecciones que han mantenido a Buteflika en el poder

El nombramiento de Bensalá, que ocupará el puesto tres meses, es recibido con protestas en las calles

La comunidad internacional fracasa en su intento de frenar los enfrentamientos que han provocado decenas de muertos

Vox crece en Ceuta sobre un cuento asustaniños que se desmintió hace un cuarto de siglo

El país debe entrar en un proceso constituyente abierto y libre que desemboque en una democracia

La presión de la calle, tras seis semanas de protestas multitudinarias, torpedea la lucha entre el Ejército y el clan Buteflika por el control del Gobierno en el país norteafricano desde hace décadas

La catedrática camerunesa Frieda Ekotto elabora un documental basado en la recuperación de la producción cultural femenina que incluye una exploración en la sexualidad y el deseo

Las fuerzas del mariscal libio bombardean el sur de Trípoli ante la resistencia de las milicias del oeste

El reto más peligroso desde 1962 es convertir la rebeldía pacífica en cambio democrático

La ONU insta al mariscal Haftar, que controla el este de Libia, a frenar el avance sobre la capital

Tras la caída de Buteflika, existe el riesgo de que el jefe del Ejército se valga del vacío de poder para instalarse en una transición de por vida

Cientos de miles de manifestantes reclaman la dimisión de las autoridades que pretenden pilotar la transición tras la marcha del presidente

La dimisión de Buteflika no significa el fin de la crisis en Argelia, sino que plantea en toda su dimensión la gran incógnita: qué derrotero acabará tomando el pulso al poder de la calle. Una comparativa con la grave crisis de los noventa arroja algunas pistas

El director de TSA, el sitio digital argelino más leído, explica los grandes retos que se presentan para el país

El presidente de Argelia, que dimitió forzado por la calle y el Ejército tras 20 años en el poder, dirige su “última carta” a los argelinos

El papel del Ejército será una de las claves del periodo que comienza

No suele suceder que quien tiene el poder, los militares, se lo entreguen a quienes ahora no lo tienen, los civiles democráticamente organizados

El jefe del Ejército emitió un comunicado horas antes en el que advirtió al mandatario que ya no quedaba más tiempo para eludir las “reivindicaciones legítimas” del pueblo