
A por los autónomos, que somos pocos y cobardes
La reforma empezada en 2022 nos echa encima lo peor del mundo asalariado sin casi ninguna de sus ventajas

Es autor de los ensayos La España vacía y Contra la España vacía. Ha ganado los premios Ojo Crítico y Tigre Juan por La hora violeta (2013) y el Espasa por Lugares fuera de sitio (2018). Entre sus novelas destacan Un tal González (2022), La piel (2020) o Lo que a nadie le importa (2014). Su último libro es Los alemanes (Premio Alfaguara 2024).

La reforma empezada en 2022 nos echa encima lo peor del mundo asalariado sin casi ninguna de sus ventajas

La premisa del primer episodio de ‘La suerte’ es cierta: la tauromaquia es hoy en España algo misterioso y ridículo, invisible para quien no vaya a la plaza

La burocracia es el único sitio donde la eternidad y el infinito no son conceptos abstractos
En ese gran museo de la tele que es el archivo de RTVE están todos los episodios de ‘Tertulia con’, una hora de belleza en forma de conversación libre e hipnótica

Al contrario que muchos políticos, la editorial ha reconocido su error porque cree que el rigor es el único patrimonio intelectual y moral que nos sostiene

Louis C. K., Dave Chapelle, Aziz Ansari y otros adalides de la libre expresión adornan el cartel del Festival de Comedia de Riad
Los inmigrantes han destruido la identidad del barrio, y bien destruida está

Si la disfruta como debe, le costará luego mucho asistir a un foro de inversores e insultar a los vagos

Nos enfrentamos a una sequía catastrófica: no hay docentes. Y la ministra Pilar Alegría debería dar prioridad a ese problema

Uno de los problemas de la exageración es que nos deja sin vocabulario cuando las cosas se ponen feas de verdad

Recurren a la ironía para eludir las acusaciones de racismo y violencia, pero también para volverse incomprensibles entre los adultos

Un atentado abominable que nadie ha organizado sirve para que los predicadores del odio llenen un país de cristales rotos

Para qué quiere Vox un programa, una estrategia o unos candidatos si los demás partidos le hacen el trabajo con sus errores

Algunas de las peores personas que he conocido en mi vida eran lectores voraces. Algunas, incluso, eran críticos literarios

Cada vez más votantes prefieren partidos que propugnan un infarto que reviente el sistema en lugar de remediar sus fallos

Tus programadores te han hecho creer que puedes saber lo que deseo, no solo según mi historial de cliente, sino según mi estado de ánimo

No es verosímil que un secreto capaz de cambiar la historia permanezca cincuenta años enterrado en un archivo confidencial

‘Homo Argentum’, la nueva película de Mariano Cohn y Gastón Duprat, ha recibido el apoyo entusiasmado del presidente argentino

Cuando todo cae, se desvela el deseo de parar, cuidarse y dejarse de prisas y ajetreos. El peligro viene de olvidar también la esperanza y la ilusión

Siento que toda Europa empieza a ser el salón de una marquesa entrampada que intenta mantener las apariencias

Internet se ha llenado de gente que trabaja de comensal. Su oficio consiste en grabarse mientras engullen. Han conseguido que centremos la mirada en lo que era invisible e incluso tabú

Los europeos nos dimos unas constituciones para que ninguna autoridad moral nos dijera cómo vivir, amar, hablar, vestir o celebrar

La reedición de obras como ‘Réquiem por un campesino español’ y la recuperación de su novela bélica sobre la Guerra Civil devuelven al primer plano a uno de los grandes cronistas del siglo XX

Como le pasó al último ‘Superman’, los supertacañones fachas llevan tiempo acusando a ‘Star Trek’ de plataforma ‘woke’

Los discursos sobre la desigualdad apenas edulcoran la certeza brutal de que cada día más ciudadanos tienen muy limitados sus derechos

Para mí la playa es el espacio del apáñate como puedas y lárgate lejos mientras leo

La CBS ofrece al presidente la cabeza de la voz opositora más influyente de EE UU

Nos debemos un debate sereno sobre la universidad y su función, y no podremos tenerlo mientras estridulen los grillos de estas jaulas

El gran mérito narrativo de ‘Superestar’ es tomarse en serio a una cuadrilla de bufones que no se tomaban en serio ni a sí mismos

¿Qué le importa a una empresa con quién se acuestan sus ejecutivos? ¿Qué puritanismo faccioso es este?

Qué gana la pública pareciéndose a unas radios comerciales que, en algunos aspectos, ya arriesgan e innovan más que la pública. La audiencia es un tesoro por el que muchos venderían a sus padres
Mientras la política se ahoga en el fango que produce, un puñado de actores y dos dramaturgas apuntan al verdadero corazón de las tinieblas en que vivimos

Todos los españoles viven cerca de una biblioteca pública, hay una red de museos excelentes, casi todas las ciudades tienen un auditorio capaz de programar espectáculos de primer nivel

Algunos políticos han detectado que el racismo da votos, pero entender los delirios de la ultraderecha es una extraña forma de plantarle cara

La muerte de Mark Snow, el compositor de la banda sonora de la serie, corre el riesgo de pasar inadvertida

Solo podemos recordaros con nostalgia y desearos suerte en un país que no entiende algo tan natural como que alguien prefiera dormir en el suelo de un aeropuerto antes que trabajar como un esclavo

La semana pasada tuvo una de esas humanísimas salidas de tono en Telecinco. Si fuera un personaje, el actor que lo encarna habría ganado muchos Oscar

Ante el escándalo de corrupción, el movimiento de Yolanda Díaz solo puede hacer dos cosas: creer sin fisuras a Sánchez y apoyarle o declararse traicionado y romper el pacto
A Sara Montiel no se la tomó en serio hasta que no lo dijo la prensa de California. Sara Montiel, en Madrid, era poquita cosa

Convocar elecciones no es entregar el poder a la derechona sino al pueblo soberano, al que se ha fallado en un aspecto esencial