
El enfrentamiento en la cúpula del Poder Judicial constata el fracaso del acuerdo de renovación un año después
El PSOE culpa a un “traidor” propuesto por Sumar y los de Díaz creen que se ha cedido demasiado a los conservadores

El PSOE culpa a un “traidor” propuesto por Sumar y los de Díaz creen que se ha cedido demasiado a los conservadores

El sociólogo publica su libro ‘El juez español (1975-2025)’, en el que reivindica la dignidad de los jueces

El tribunal ampara a una madre cuyo hijo fue hallado sin vida en el mar y sin que se indagaran de modo “suficiente y eficaz” las circunstancias del fallecimiento

Expertos consultados creen que el “estupor” expresado por el magistrado del Supremo es una intromisión en la separación de poderes

El tribunal considera que el Supremo no ponderó adecuadamente los méritos de los dos concursantes y ordena que se dicte una nueva sentencia

La Comisión Permanente insta a la autoridad disciplinaria del CGPJ a iniciar un procedimiento sancionador contra el magistrado Ruiz de Lara

El tribunal admite a trámite el recurso del Defensor del Pueblo contra la exigencia de informes sobre salud mental en el caso de menores

La existencia de bloques ideológicos en el tribunal tiene preocupantes efectos que erosionan su razón de ser

El presidente viaja a Japón tras advertir que la elección de un magistrado conservador en la Corte Constitucional marcaría el rumbo de su último año de mandato. El viaje ya estaba planeado y, en medio de este, pidió la renuncia a tres ministros

La apertura del año judicial consigue que el decoro institucional se sobreponga al tenso contexto político

Enfatizar hoy el necesario respeto a la independencia judicial sin hablar también de imparcialidad suena a mera reivindicación corporativa para laminar cualquier crítica

Tanto para el Gobierno como para la oposición, el comienzo del curso, con todas las miradas en los tribunales, no puede resultar más confortable

El ponente del caso, el magistrado José Mario Macías, llevará una propuesta de resolución a la sección segunda del tribunal

La APM, de corte conservador, y Jueces para la Democracia, progresista, esgrimen sus argumentos sobre la ley de Eficiencia de la Justicia en el primer día de la huelga contra la norma

Los argumentos en defensa de su independencia que magistrados y fiscales esgrimen para protestar resultan endebles

Limitar el número de cargos con un fuero especial fue una promesa estrella de la nueva política. Diez años después, solo se ha concretado en algunas comunidades autónomas. Los casos de corrupción vuelven a poner el asunto sobre la mesa

Magistrados y fiscales no plantean medidas contrapuestas al proyecto del Gobierno; solo pretenden que el Parlamento no legisle sobre su profesión

Determinados jueces han desterrado su obligación de ser imparciales para actuar como auténticos militantes antisistema

El INE valida, con el voto de la mitad del colegiado, una elección plagada de irregularidades

El cambio que plantea el Gobierno es todo lo contrario a una reducción del nivel de exigencia para ser juez o fiscal

La transición hacia un nuevo Poder Judicial ha comenzado en el país, a pesar de que en la elección del pasado 1 de junio apenas se registró una participación del 13%

El proyecto de sentencia sobre la norma señala que no incurre en arbitrariedad

Si algunos jueces logran convertir su soberbia en costumbre jurídica, un poder judicial autopoderoso se convertirá en el mayor problema de la democracia

La interpretación que hace el Gobierno de la situación política es una de las posibles. Hay otra: que las cosas sean sencillamente lo que parecen

El próximo 1 de junio por primera vez estará sujeto a voto popular la elección de los cientos de magistradas y magistrados que hay en el Poder Judicial mexicano

Este 1 de junio, los mexicanos elegirán más de 881 cargos judiciales federales en las urnas. La ciudadanía votará además por más de 2.000 cargos locales

El hilo de acontecimientos que desembocarán en las urnas el domingo contradicen lo aprendido, y avanzado, en medio siglo de reformas

La reforma judicial aprobada en septiembre de 2024 establece que jueces, magistrados y ministros se elegirán mediante voto popular

En las elecciones del 1 de junio, los votantes deberán elegir más de 2.600 cargos judiciales en México

La Audiencia Nacional ha mostrado una indiferencia intolerable al negar la indemnización a un inocente que pasó 15 años en la cárcel

Los lectores escriben sobre los jueces sustitutos, la situación de Guadix, los problemas del ferrocarril en Galicia y el recuerdo de un huerto

Con el nuevo magistrado, el tribunal retrocede en paridad de género, independencia e idoneidad de sus integrantes

El Observatorio Electoral Judicial señala que la distribución de las vacantes y las candidaturas, así como el complejo diseño de las boletas, suponen peligrosas condiciones de desigualdad en los comicios del 1 de junio

El magistrado del Supremo célebre por el juicio del ‘procés’ advierte en un ensayo que la justicia está amenazada

El organismo electoral argumenta que no tiene facultades para pronunciarse sobre cuestiones de fondo, como la mala reputación de los aspirantes, en este momento del proceso

Como toda primera vez, algunos retos de esta jornada serán resueltos de manera aceptable, sobre todo gracias a la experiencia del INE, pero seguramente habrá muchos otros que serán perfectibles y más de uno podría hacerse engrudo

El magistrado lo cita a declarar tras admitir una nueva querella de Vox

Un magistrado ha considerado que él y nadie más es el más indicado para investigar el apagón del lunes y ha iniciado el procedimiento judicial

Una democracia no puede admitir que un Gobierno y un partido anden metidos en tramas de juego sucio contra sus rivales

El deber ser de un órgano de control es, al menos, abrir las investigaciones. Por eso lo de la Fiscalía y el magistrado Fernández es algo asombroso y lamentable