
La irrefrenable necesidad de los niños de aprender idiomas
La etapa idónea para la adquisición de una segunda lengua es la infancia. En los primeros años de vida, el cerebro es moldeable y susceptible a nuevos aprendizajes, debido a su plasticidad

La etapa idónea para la adquisición de una segunda lengua es la infancia. En los primeros años de vida, el cerebro es moldeable y susceptible a nuevos aprendizajes, debido a su plasticidad

En Brasil, cerca de 8,5 millones de mujeres dejaron el mercado de trabajo desde la irrupción de la covid-19. Para las que crían a sus hijos solas, los retrocesos han sido aún más profundos

Ser padre o madre no es, de por sí, tarea fácil, y el entorno y determinadas circunstancias solo hacen la experiencia más difícil. Un estudio analiza cuáles son los factores que más estresan a las familias en el primer año de vida del bebé y señala aquellos que les facilitarían la vida

Este tumor maligno ocular, si se detecta y trata pronto, tiene un porcentaje de supervivencia de un 95% en la población infantil

Un grupo de 20 padres y madres con niños que la padecen de toda España han creado un grupo en WhatsApp para crear una red de apoyo que les permita enfrentarse a esta patología

Estos movimientos involuntarios son muy habituales entre los menores y suelen desaparecer solos, por lo que no suelen ser motivo de alarma

Con más de un 40% de paro juvenil y tras consumir centenares de horas de entretenimiento en directo durante el confinamiento, cada vez más jóvenes abandonan los estudios para abrazar la posibilidad de vivir de grabarse en internet

La crisis de la covid-19 no ha sido fácil de afrontar a nivel emocional para muchas mujeres gestantes. Según diversos estudios, han manifestado una mayor presencia de síntomas de ansiedad y depresión

Es una forma grave de maltrato infantil, que, por desgracia, es muy habitual. Se calcula que se producen entre 20 y 25 casos por cada 100.000 menores de dos años en el mundo

María Andrea Quintero, psicóloga, explica ocho recomendaciones para los pequeños que sufren este trastorno del sueño

Los psicólogos y neurocientíficos afirman que los niños pequeños aprenden básicamente por dos mecanismos: por observación y por ensayo y error
Aún seguimos atrapados en el día de la marmota vírica, pero para los padres y madres estos meses se pueden resumir en 10 puntos
Se cumple un año desde que cerraran los colegios en Madrid. José Antonio Luengo, psicólogo, sostiene que tanto chicos como chicas han pasado por estas situaciones difíciles, “como han podido”

Un último estudio concluye que saberlo puede beneficiar a padres y profesores a la hora de educar a los menores en la gestión de sus emociones

Ocho pautas para manejar y transmitir un fallecimiento a nuestros hijos

Las comunidades deben ratificar el Plan Corresponsables para que se repartan los fondos. Igualdad calcula que será a partir de abril

‘The Secret Trail of Moon’ recibe el reconocimiento del Colegio Oficial de Psicólogos por su eficacia en el tratamiento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Su objetivo es mejorar síntomas y disminuir su impacto en la vida diaria de los menores afectados

El psicólogo y escritor plantea en su último libro, ‘Más fuerte que la adversidad’, herramientas y consejos para superar el estrés, la ansiedad y el miedo que conlleva la pandemia

La autora reconoce que en la concepción de ‘El instinto’ ha pesado más su experiencia con la maternidad (es madre de dos hijos) que su conocimiento del sector editorial

No es cosa de una actividad en el Día de la Mujer, es un cambio radical que cuestiona tanto el fondo como la forma de la escuela, revisando los libros y los espacios en las aulas o reinventar los patios

Yo nací en una estirpe en la que el matriarcado ha sido la ley universal. En todas ellas pienso, por todas ellas celebro, por todas ellas sigo

Entre los confinamientos y el agotamiento de ideas, en casa hemos decidido confiar el ocio familiar a este tipo de entretenimiento

Uno de los aprendizajes más importantes que deberíamos regalar a nuestros hijos es aprender a gestionar las emociones que les generará la falta de certezas. Te ofrecemos 11 claves para lograrlo

La supervisión es clave para garantizar su correcto desarrollo a través del seguimiento de un equipo multidisciplinar, con médicos, fisioterapeutas o neuropediatras

El ministerio dota con 190 millones un plan dirigido a familias monoparentales, víctimas de violencia machista, desempleadas y mujeres mayores de 45 años

Conocer la experiencia de otras familias puede ayudarnos a construir un mapa mental de cómo puede ser la experiencia de educar a dos niños de la misma edad a la vez

Esta enfermedad afecta a ocho de cada 10 personas sexualmente activas y es responsable del cáncer de cuello uterino, el segundo más frecuente en las mujeres entre los 15 y los 44 años

En España un 10% de niños y jóvenes padece esta enfermedad que puede llevar a padecer patologías graves, como hipertensión o diabetes

Un ‘spot’ de la compañía de productos de crianza Tommee Tippee que muestra a varias mujeres dando el pecho a sus bebés en distintas situaciones es censurado por la red social y las televisiones de varios países debido a “su contenido explícito”

Son un aspecto esencial de la socialización de los menores. ¿Te gustaría saber si tu hijo tiene ya adquirida esta capacidad? Te propongo que lleves a cabo un sencillo ejercicio

En España, un millón de personas padece esta enfermedad. El 75% de los casos debuta antes de los 40 años, coincidiendo con la edad reproductiva.

‘Neo’ es el primer ‘smartwatch’ con personajes Disney que permite a los padres supervisar a sus hijos, sin necesitar un teléfono móvil ni acceso a internet

Esta psicóloga y terapeuta familiar en el servicio público de salud asturiano, acaba de publicar ‘Psicología del embarazo’, junto a la psiquiatra Ibone Olza. Y explica cómo impacta la madre sobre el bebé en formación y a la vez cómo influye este sobre la propia madre en su desarrollo psíquico

Las primeras semanas de 2021 han dejado ya un buen puñado de lanzamientos que garantizan grandes momentos de lectura en familia

A cuatro de cada 10 madres se les ha negado trabajar desde casa durante la pandemia en España, a pesar de realizar tareas compatibles con esta modalidad, según una encuesta del Club de Malasmadres

Una persona con una de estas patologías espera una media de cuatro años en obtener un diagnóstico y en un 20% de los casos transcurre más de 10 años

En España apenas se conocen 200 casos y se caracteriza por ausencia de lenguaje y retraso cognitivo y psicomotor. En el 80 % de los casos, se produce también un Trastorno del Espectro del Autismo (TEA)

Comprender las emociones de los hijos y ayudarles a procesarlas son los primeros y únicos pasos hacia el buen entendimiento entre los convivientes

Lo ideal es conseguir una atención integral del niño y su familia para mejorar su calidad de vida, aliviar el sufrimiento y mantener la dignidad del niño y su familia

‘Papá’ es el nuevo libro con el que este autor profundiza en 25 modelos de padres a través de personajes reales y de ficción más o menos conocidos de la historia