
Cómo fomentar el pensamiento crítico de los adolescentes a través de la ciencia de datos
Diversos expertos en educación señalan los beneficios de integrar conceptos propios de este campo en la educación secundaria y el bachillerato

Diversos expertos en educación señalan los beneficios de integrar conceptos propios de este campo en la educación secundaria y el bachillerato

Es el momento de hacer una reflexión que delimite y acote la dimensión del dato en la estrategia empresarial

Alex Pentland, cofundador del MIT Media Lab, defiende la necesidad de conocer mejor nuestros hábitos mediante la tecnología

Los objetivos del INE son virtuosos y la privacidad de los ciudadanos está garantizada por unas leyes que son las más exigentes del mundo en materia de protección de datos

Un grupo de investigadores ha desarrollado RoboNet, una gran biblioteca de vídeos que tiene como objetivo hacer más eficiente el proceso de aprendizaje de los algoritmos

La experta explica que el proyecto español se ha comunicado mal y que debe aplaudirse como una iniciativa pionera a nivel europeo

Administraciones y empresas de gestión de flotas quieren exprimir la ingente información que generan los vehículos conectados

El objetivo es impedir que las grandes firmas estadounidenses monopolicen el acceso y manejo de la información de las empresas

Blueliv diseña tecnología para rastrear los rincones más oscuros de Internet y prevenir a sus clientes de las amenazas

La controversia surgida que nos debe ayudar a poner en valor el trabajo en el área big data realizada por una administración pública como el INE

La Airef está usando el 'big data' para un análisis que prepara del coste beneficio de las infraestructuras construidas en España durante los últimos 25 años

Yaron Galai, fundador de la plataforma de enlaces patrocinados Outbrain, carga contra los medios que anteponen las necesidades financieras de corto plazo a la confianza de sus lectores

Dos jóvenes granadinos impulsan la venta de relojes y gafas con técnicas de “neuromarketing”

El Gobierno contrató por 150.000 euros a la operadora para hacer un estudio de movilidad del que no informó y del que no ha publicado los resultados

El 'chief digital officer' de Novartis, Bertrand Bodson, explica cómo su compañía emplea técnicas de inteligencia artificial para generar nuevos fármacos, más eficaces, así como para que las dosis sean más precisas. Los datos son ahora su tesoro.

Las nuevas infraestructuras permitirán a las compañías que migran a la nube una menor latencia y almacenar sus datos en el país, según Amazon

Tiene sentido obligar a las empresas que acumulan los datos a que hagan posible que los usuarios los compartan con otras empresas. El único límite debería ser el consentimiento y la privacidad

Las compañías telefónicas defienden que pueden comercializar la información sobre sus clientes en la medida en que ha sido anonimizada y no puede identificarse a ningún usuario

L'Institut Nacional d'Estadística pacta amb els operadors per fer un estudi sobre mobilitat utilitzant informació anònima

El Instituto Nacional de Estadística pacta con las operadoras realizar un estudio sobre movilidad empleando información anónima
La tecnología que usan las grandes marcas de moda ya está al alcance de cualquier emprendedor. Gracias a la analítica de datos y la inteligencia artificial es posible localizar la mejor zona para abrir oficina, encontrar socios y reducir el riesgo de inversión

¿Es posible otra economía de datos? ¿Pasar de extraer, explotar y apropiarse de los datos a limitarse a acceder a ellos y poner a sus propietarios al mando? Así lo están haciendo los pioneros del empoderamiento

Diseñadores y artistas empiezan a mostrar un creciente interés por convertir la moda en aliada de lo antisistema en un rechazo total al excesivo control de la tecnología intrusiva.

La aplicación de la inteligencia artificial para el desarrollo de modelos de negocio en las ‘start-ups’ españolas marca la sexta edición del foro para jóvenes empresarios

Más del 40% de los nuevos administradores alemanes, franceses y británicos son expertos digitales. En España, únicamente el 22%

Personalización, especialización, nuevas tecnologías y sostenibilidad, las claves para atraer más visitantes

La inteligencia artificial y el 'big data' se han colado en Hollywood con la promesa de ofrecer la receta del éxito a una industria sedienta de beneficios

Esas montañas de archivos en papel, con datos difícilmente rescatables, tienen un nombre: 'dark data'. Y constituyen un problema para el sector financiero

El ‘big data’ ha penetrado definitivamente en el mundo político como instrumento para alcanzar o mantener el poder

La avalancha de información digital ha permitido mejoras sustanciales en la vida de muchos ciudadanos, pero no hay que descuidar las amenazas a la privacidad y los derechos humanos

La ‘start-up’ gallega calibra la oportunidad de empresas que optan a concursos estatales en Europa y América

Las nuevas tecnologías, en especial el internet de las cosas y el 'big data', son de gran ayuda para que las localidades se sumerjan en un turismo predictivo capaz de anticipar y personalizar las experiencias de los viajeros

De la ciberseguridad a la inteligencia artificial, el posicionamiento web o la multicanalidad, estos modelos de negocio despuntan en una economía cada vez más digitalizada

Guardar los datos en el espacio se presenta como opción más sostenible y segura que la alternativa terrestre. ¿Vale la pena?

La rápida e imparable transición tecnológica exige un nuevo contrato social. Estados, sindicatos, trabajadores y empresas deben formar parte de la solución

Es lo que se conoce como datos oscuros: información que la compañía no sabe como utilizar o cuyo contenido desconoce

Si la Unión Europea no quiere quedarse atrás en el nuevo mundo, debe invertir urgentemente en inteligencia artificial, 'big data' y soberanía digital

En este momento en el que los algoritmos prometen darnos todas las respuestas, debemos empezar a hacernos nuevas preguntas

El proyecto SmartData analiza las redes sociales para saber la valoración de los destinos andaluces

La industria aérea tiene todo lo que llama la atención a los gigantes de la tecnología: mala gestión del 'big data', dinero, clientes insatisfechos y empresas lentas