
La gesta del Quijote del Caribe: una editorial desde y sobre las islas
Isla Negra, la editorial de Carlos Roberto Gómez, ha publicado las obras de más de 400 autores de las Antillas con la vocación de “narrar las islas y sus identidades”

Isla Negra, la editorial de Carlos Roberto Gómez, ha publicado las obras de más de 400 autores de las Antillas con la vocación de “narrar las islas y sus identidades”

La exitosa autora española, creadora de la saga ‘Valeria’ y de ‘Un cuento perfecto’, visita una escuela de Guadalajara con motivo de la Feria Internacional del Libro para charlar con 200 adolescentes sobre el sueño de vivir de la escritura

EL PAÍS acompaña al conocido como ‘fotógrafo de escritores’ en un día de retratos y complicidades en su paso por la FIL Guadalajara

El cambio climático con su sequía extrema, sus huracanes e inundaciones están en la obra de Agustina Bazterrica, María Ferencuhová o Elisa Díaz Castelo, como en la de Margaret Atwood o Gabriela Jáuregui

La autora colombiana, que recibe el galardón por su primera novela, reivindica en su discurso la literatura como un “desafío a aquellos que están convencidos de la simpleza y la obviedad del mundo”

¿Existe una literatura pospandémica? La escritora mexicana cree que sí y que la ciencia ficción y la naturaleza son claves en ella. Sus relatos hablan de familia, migración y raíces

La autora de ‘Persépolis’ publica con otros autores el cómic ‘Mujer Vida Libertad’, sobre la revuelta en Irán tras la muerte de la joven Mahsa Amini bajo custodia policial por no llevar adecuadamente el velo

Una selección de cómics que las editoriales han puesto a punto para las fiestas

El chileno, que ha creado una de las series sonoras más exitosas de la actualidad, estrena el podcast ‘FOOM’ sobre Inteligencia Artificial y explica que la ciencia es la base de todos sus proyectos

La escritora colombiana presenta en la FIL ‘Solo un poco aquí’, premio Sor Juana Inés de la Cruz, una novela sobre el impacto de la vida humana en los desplazamientos y la búsqueda del hogar de los animales

Hay una escena desconocida justo del día en que Peña Nieto no pudo recordar los tres libros que le habían marcado la vida

El fotoperiodista español aterriza en la FIL Guadalajara para presentar ‘Vidas minadas, 25 años’ su más reciente libro sobre las víctimas de minas antipersonales

Con su humor crítico y optimista, Miguel López fue un precursor en el universo creativo de las redes sociales y prolífico escritor de libros para niños

Los tres presidenciables han sido invitados a la FIL, pero Sheinbaum se disculpó por su ausencia en esta gran cita de los libros

La poeta mexicana Amaranta Caballero recopila varios textos que siguen la pista de la catástrofe del 27 de noviembre de 1983 en la que también murieron los escritores Ángel Rama, Manuel Scorza y Marta Traba

El libro de la periodista estadounidense es una curiosa y erudita mezcla de exploración e introspección donde reflexiona sobre el duelo, el amor y la búsqueda

‘Andalemania’ es la primera traducción al español de la poesía de uno de los autores vivos más importantes en lengua alemana

Se reedita la novela ‘Watt, del Nobel irlandés, exacto retratista de unos años terroríficos que pueden volver en cualquier momento

La escritora, que quedó finalista del premio Booker con su anterior novela, presenta ‘Los divagantes’ en la FIL de Guadalajara, ocho relatos sobre la familia, la libertad y los que se salen del camino

Proyectos como Dracula Daily, una ‘newsletter’ que envía por email la novela de Bram Stoker por orden cronológico y en tiempo real, acercan los clásicos a una nueva generación de lectores que los comentan en redes sociales

Los escritores José Luis Peixoto (Portugal), Nora Ikstena (Letonia), Karmele Jaio (País Vasco, España) y Adina Rosetti (Rumania) comparten su visión sobre la diversidad del continente en la FIL de Guadalajara

El presidente considera que la feria del libro tiene “buena fama”, pero arremete contras escritores “conservadores” como Mario Vargas Llosa o Enrique Krauze

Periodistas del diario participan en la cobertura del encuentro editorial más importante del mundo hispanohablante

La obra, escrita de nuevo por Irene Lozano, es una “crónica en primera persona” de la legislatura en la que el líder socialista gobernó con Unidas Podemos, y abarca hasta la noche electoral del 23-J

Lo sentimos, este concurso ya ha finalizado. Estamos contactando con los ganadores.

La mejor parte de la cita literaria es también la que menos reflectores tiene: la relación entre los lectores, los libros y sus autores

El cómic ‘La Tabla Periódica’ pone cara a los elementos de una manera didáctica y ayuda a comprender su importancia en el mundo que nos rodea

En ‘Prophet Song’ Paul Lynch ficciona el ascenso de la extrema derecha y abraza la causa de los refugiados. El premio se ha dado a conocer tres días después del estallido de violencia ultra en el centro de Dublín

Aura García-Junco, Dahlia de la Cerda y Jumko Ogata presentan en la FIL de Guadalajara una antología con otras 13 mujeres entendida como un manual de resistencia

EL PAÍS acompaña a la escritora mexicana, recién ingresada en el Colegio Nacional, durante una jornada de la Feria del Libro de Guadalajara

Su espaldarazo a Sonsoles Ónega, ganadora del último Premio Planeta, ha vuelto a poner de manifiesto su creciente influencia en el mundo cultural. “Su poder de irradiación es indiscutible”, reconoce la escritora y crítica literaria Anna Caballé

Claudia de la Garza y Eréndira Derbez crean una especie de diccionario corporal que trata de explicar científica y teóricamente cómo recaen en él todos los significados impuestos socialmente
El escritor camerunés Boniface Ofogo retrata la desigualdad y el abuso de poder de un país ficticio en ‘El imperio de los cautivos (I). Pretérito imperfecto’

Cómo las madres enfrentan la pérdida, la soledad o el abandono de una hija adolescente y otros relatos que muestran la realidad sin paliativos de cómo distintas mujeres viven, recuerdan y echan de menos a sus hijos

Tras casi tres décadas en silencio, el viñetista vuelve con una lacónica fábula en blanco y negro en colaboración con el caricaturista John Kascht, todo un acontecimiento en el cómic estadounidense

El escritor nicaragüense dialoga con EL PAÍS sobre literatura y geopolítica en la FIL de Guadalajara y bromea con el diálogo de Milei y su perro muerto

La poeta mexicana recibe el premio de Literatura, que le reconoce toda una vida dedicada a los versos

El sello De Conatus, que llevaba publicando a Jon Fosse en España desde 2018, sin demasiadas ventas o repercusión, anuncia una alianza con Seix Barral, del Grupo Planeta, para llevar la obra del noruego a Latinoamérica y Estados Unidos

Un ensayo reconstruye la constelación de escritores-guerreros de los años 30 que atizaron una Europa inflamada y murieron en sus llamas, muchos de ellos en España

La directora de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara habla con EL PAÍS sobre la nueva edición del mayor evento literario de las letras hispanas, que este año tendrá como invitada de honor a la Unión Europea