
Antonio Skármeta: el juego de la literatura
No ha habido persona menos convencional. Los encuentros con él no eran ni típicos ni predecibles, todo lo contrario, eran un enjambre de sorpresas. Te esperaba como un niño vecino de cuadra

No ha habido persona menos convencional. Los encuentros con él no eran ni típicos ni predecibles, todo lo contrario, eran un enjambre de sorpresas. Te esperaba como un niño vecino de cuadra

Ella camina entre nieblas que oscilan sobre un interminable prado en verde y Él la espera en el reflejo de un espejo ovalado, vestido como la primera vez. Al abrazarse hay una mezcolanza sorda de adjetivos que elevan a los párrafos

Fue un defensor de las sociedades abiertas y uno de los pensadores que sentó las bases de las políticas de derechas de la segunda mitad del siglo XX. Se acaban de cumplir 30 años de su muerte

L’escriptora posa tot l’èmfasi en els aspectes més sinistres de la condició humana

La escritora y periodista de EL PAÍS cuenta cómo le influyeron las obras de Chuck Palahniuk, Gustave Flaubert, Elena Ferrante, Joan Didion u Ottessa Moshfegh
La nueva estatua del pintor Emilio Varela se suma a los reconocimientos al escritor Gabriel Miró o al compositor Óscar Esplá. Los expertos piden un espacio de estudio y promoción de la generación

Fragmentos recogidos a lo largo de los años hablan del amor y de la pérdida

El novelista Miguel Delibes ya denunció en 1975, con una clarividencia que entonces no tenía casi nadie, la destrucción acelerada de los entornos naturales en beneficio de intereses privados

L’escriptora va parlar sobre l’èxit de la seva novel·la ‘Les calces al sol’ i sobre els seus futurs projectes

Berna González Harbour charla con el autor sobre su nuevo libro ‘Los vivos’ y otros libros que lo han inspirado

L’autor explica com funcionen els nostres caps desfets pel pas de la postpostmodernitat i d’internet —sense que aparegui cap xarxa social— i fa riure

Edicions de 1984 publica ‘Tots els versos’, amb traducció de Jaume Galmés, ara que se celebra el centenari del Manifest surrealista

El comunicador, que confiesa tener los días contados en televisión, reflexiona sobre el lado oscuro de la fama, su relación con el amor y las exparejas o las críticas que recibe: “En este trabajo, si no tienes ego no sobrevives”

Des de fa anys, Jaume Coll prepara l’edició crítica de l’obra completa del Príncep dels Poetes, a la qual com a mínim dues generacions no han pogut accedir

La edición texana del festival británico cierra este fin de semana con 1.800 asistentes, cuatro sedes, tres universidades implicadas, cuatro veces más presupuesto y autores como Mariana Enríquez, Douglas Stuart o Guillermo Arriaga

La literatura de Skármeta es una literatura de la libertad y la generosidad, una libertad y una generosidad que por algunos minutos logra sobreponerse a los demonios, los miedos, los terrores nocturnos y diurnos de su tiempo y del mío

Bosses de tela, adhesius o tasses de cafè amb les il·lustracions, frases o el títol d’'Intermezzo’ es van fer expressament per al gran dia de presentació del llibre de Sally Rooney

El cómic estadounidense ha sabido plasmar la realidad del país y ahora es una forma de explicarlo y hasta de cuestionarlo

Ricard Efa és un pioner ambiciós de la ciència-ficció que ha publicat ‘Els confins i la tenebra’, primer volum d’una saga

La galardonada, que recibirá un millón de euros, es autora de la novela ‘Victoria’. La finalista es la escritora y periodista de EL PAÍS Beatriz Serrano, con la obra ‘Fuego en la garganta’, que se llevará 200.000 euros

Vanessa Angélica Villarreal, Jonny Garza Villa o Veronica Chambers son algunos de los autores recomendados

El grupo popular en el Congreso reclama fondos al Gobierno para la celebración del centenario del escritor cuando la Generalitat rechazó organizar un año dedicado al autor

El escritor peruano, afincado en Barcelona, conversa sobre su última novela, ‘El accidente’, un thriller psicológico en el que los ricos también lloran

En un momento en que el debate migratorio enciende los discursos en España, Mulema, en Tenerife, quiere ser un espacio de encuentro y de visibilización de la literatura africana
La escritora argentina, finalista del Premio Internacional Booker 2024 por la traducción al inglés de su novela ‘No es un río’, visita por primera vez Nueva York para participar en la Feria del Libro

Concebidas como monologo teatral, las memorias de la autora estadounidense exploran las pequeñas historias familiares de una generación

El poeta colombiano, en su nuevo libro ‘Grietas de la Luz’, busca palabras para decir lo indecible: un lenguaje para entender a quienes perdieron la memoria y el lenguaje

El PAÍS reconstruye el polémico episodio de la escritora mexicana en 1968 a través de sus diarios, documentos desclasificados sobre los agentes y una pieza teatral de la autora

Hay algo irresistible y sensual en el acto de hablar. Sin asomo de duda, existe el deseo textual. En palabras de Arnoldo Palacios, las sensualidades sabrosas. Y diré más: la dicha de los dichos. El deleite de leer

Los libros de Joseph Conrad y José Eustasio Rivera viajan a esos territorios de oscuridad de nuestras geografías, pero también de la condición humana

Es voluntad íntima, inalienable e inapelable la posibilidad de que alguien me vea en paños menores, desnudo o dormido, y que es absurdo que se me eche a la calle en búsqueda de un posible pesebre donde pueda releer a Maupassant

La premio Nobel de Literatura 2024 solo ha hablado por teléfono con la Academia Sueca y rechaza celebrar el galardón “mientras la gente muere en las guerras”, según su padre

Presentaciones de libros, charlas, música, lecturas dramatizadas y más actividades protagonizarán la feria cultural que alberga Ciudad de México

La escritora mexicana publica ‘Medea me cantó un corrido’, un libro de cuentos cuyos protagonistas, en su mayoría mujeres, enfrentan el asedio del narco y del Ejército

Los libros de la autora portuguesa, traducidos a más de 20 idiomas, están enraizados en el vibrante magma histórico del Portugal contemporáneo. Su nueva obra recrea los últimos años de su madre en una residencia

La escritora mallorquina se detiene en su relato en detalles que son puertas de acceso a una conciencia aguda del paso del tiempo, de lo irreversible de la soledad, y de la literatura como último registro al borde del abismo

Ramon Miquel y Planas mescla de manera insolent i descarada la narrativa assagística, la sàtira i la paràbola i, sobretot, la crítica civil i la crítica del gust
L’escriptora i periodista publica ‘Cornelius, l’almogàver’ per satisfer el seu imperatiu de ser guardiana de la nostra identitat imaginada i imaginària, interessi o no a la gent

En el Festival Iberoamericano de Circo volví al mundo prodigioso de los lanzadores de cuchillos, los acróbatas aéreos y los voladores que se elevan por los aires colgados del pelo

En las nuevas batallas que sueñan los xenófobos, el enemigo invasor son los inmigrantes fugitivos de las guerras, las persecuciones políticas o el hambre y la sed