El laboratorio artístico Mapa Teatro, con cerca de 40 años de trayectoria, se une a la celebración del centenario de una de las novelas más importantes de la literatura colombiana
Este libro, uno de los cien títulos alemanes más importantes del siglo según Deutsche Welle, es una novela epistolar constituida por cartas autobiográficas con las que la poeta pretende romper con su segundo marido, Herwarth Walden, editor de la revista ‘Der Sturm’
El autor de ‘A sangre fría’ marcó la literatura de no ficción y logró conectar con la violencia inexplicable que asola EE UU, pero sobre todo dejó el mito de una persona destruida por el personaje. Este lunes se cumple el centenario de su nacimiento
La narradora española presenta ‘Mañana ya no hablaremos de nada’, su primera novela centrada en los personajes que siempre han sido expulsados a los márgenes
Juliana Perpén, en cuya tienda de Malasaña compró Ottolenghi y la puso en agradecimientos de su libro, acaba de publicar ‘El Sabor de las Especias. Todo lo que necesitas para saber transformar tus platos’. Una obra sobre usos, historias y costumbres de estos condimentos
La escritora se adentra en la Inglaterra victoriana con ‘La impostura’, su primera novela histórica, que tiene como trasfondo el célebre caso Tichborne
El escritor mexicano presenta en la Feria del Libro de Monterrey su más reciente obra, ‘No soy un robot’, en la que analiza cómo las redes afectan nuestra percepción de la realidad
Del pas de l’escriptor per la Costa Brava no en queda quasi res. Quatre provectes el van conèixer i en parlen tirant més de fantasia que no pas del record sedimentat
La obra será exhibida en el museo dedicado a Gaya, en Murcia, como parte de la exposición ‘De escritor a escritor’
Després de ‘Nicolau’, l’escriptor reusenc relata la vida de Dolça de Provença, esposa de Ramon Berenguer III, comte de Barcelona
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Marie Gouric, Salvador Zaragoza Adriaensens y Dominique Roques
Pese a sus orígenes distintos, estos dos nombres clave de las letras españolas han tenido carreras parecidas en su compromiso con una voz literaria propia y contra la literatura como entretenimiento. Sus nuevos trabajos, ‘El mejor libro del mundo’ y ‘Los íntimos’, reflexionan de formas similares sobre la condición de autor
La novela de la poeta y narradora argentina sigue a una maestra primeriza que llega a dar clases a una escuela de un barrio popular de Buenos Aires
Ha muerto la periodista Sara Vítores. En mi móvil guardo mensajes suyos y me empeño en escuchar de nuevo su voz congelada, que no envejecerá conmigo. ¿Cómo nombrar esta paradoja? ¿Dónde se guarda la pena?
El autor húngaro recibe el premio Formentor con una alerta: estamos ante un crack, un parón de la historia
És la criatura més estranya de l’autor, que apareix a ‘Maldecaps d’un pare de família’, dins del llibre ‘Un metge rural’
La imaginación apocalíptica del autor húngaro, que recibe el Premio Formentor, posee una fuerza expresiva extraordinaria sin hacer concesión alguna al lector
La Casa Encendida acoge un espacio construido con publicaciones impresas para invitar a redescubrir el valor del libro como objeto material
Carme López Mercader recoge en ‘Duelo sin brújula’ la catástrofe absoluta de perder a alguien tan próximo y tan querido, Javier Marías
El texto galardonado, ‘Primera sangre’, aborda “con una delicadeza exquisita, el terror que provocan los abusos y las muertes de mujeres y niñas”, destaca el jurado
La moción fue presentada por el PSOE y la derecha trató de enmendarla suprimiendo las alusiones a la República y el franquismo en un tenso pleno
València va arribar a ser la ciutat més rica i gran de la península Ibèrica i una de les més actives de la Mediterrània i sense cap dubte la ciutat més divertida del món
Domique Roques, experto buscador de ingredientes para perfumes, busca los árboles más famosos para explicar historias globales
‘Intermezzo’, la esperada última novela de la irlandesa, se suma a otras ficciones que exploran la vulnerabilidad masculina en la soledad contemporánea
LA Librería, única en su oferta con libros bilingües infantiles en la ciudad, se muda a un nuevo espacio para potenciar su alcance con la comunidad hispana
Traductor de Horacio, Ovidio y Catulo y ganador de premios de poesía, este catedrático de Filología Latina ha llevado los clásicos a la calle. Convencido de que el mundo es hermoso y confuso, su ensayo ‘Historia alternativa de la felicidad’ rescata el legado de Marcial, Santa Teresa o Montaigne
Al arte lo único que le importa es lo de siempre, lo que permanece, lo que reta lo efímero, lo que abofetea al olvido
El experto Salvador Zaragoza Adriaensens traza un recorrido de referencia por estos frutales desde la antigüedad, si bien resulta algo parco en su apartado sobre su representación en el arte
‘Crideu la mort errant, digueu-me on va’ suposa el retorn de l’escriptora mallorquina a la novel·la després de catorze anys dedicats a la poesia
Uno no debería acercarse a los libros con el propósito de sacarle un partido que se pueda cuantificar.
El jurado destaca la “sonoridad y la excepcional calidad narrativa” de la obra, ilustrada por Daniel Piquera Fisk y centrada en la atracción por el mar que siente una joven japonesa
Convidem l’escriptora Llucia Ramis, el filòsof Eloy Fernández Porta, la periodista Noelia Ramírez i l’editora Andrea Rovira a analitzar el fenomen més sonat de la literatura recent
La autora estrena un relato teatral surrealista, fantasmagórico y cómico sobre uno de los males de nuestro tiempo
La autora, que ha inmortalizado en sus novelas y documentales el exilio, la ocupación y la dominación masculina siempre desde el punto de vista de las mujeres, inauguró un ciclo de conferencias en Casa Árabe
La nueva novela de la autora de ‘Gente normal’, una historia sobre dos hermanos bajo el influjo de la muerte del padre concebida como su trabajo más ambicioso, no consigue reproducir el encanto de aquella obra
La entregas de premios en algo han cambiado para bien. Antaño veías 250 varones con copa y cigarro y 6 mujeres. La Historia ha corregido eso.
La escritora francesa celebra su 94 cumpleaños en Madrid y reflexiona sobre su labor como maestra de ceremonias y autora de libros de culto
El escritor nigeriano Dipo Faloyin deconstruye en su libro ‘Africa no es un país’ los mitos y estereotipos reduccionistas con los que se asocia a su continente y los estragos del legado colonial
La viuda de Javier Marías escribe un texto valiente sobre una desaparición que significa el fin de un mundo: un conjunto compartido de palabras, películas, espacios, logística, bromas repetidas, códigos privados
Las democracias no deben aparcar sus inquietudes. Mejor llenar las plazas para hablar de una cultura que convierta las quejas en la imaginación de un futuro mejor