Tres músicos en la carretera protagonizan la historia de romance, amistad, violencia y desolación de la última novela del escritor barcelonés, que se publica este jueves 13 de enero. ‘Babelia’ adelanta los primeros capítulos
El novelista y poeta argentino vuelve a publicar, medio siglo después, su antología sobre aquel grupo de escritores estadounidenses que explotó en los años cincuenta
El experto en Psicología y Criminología justifica la fascinación por el género ‘true crime’, que seduce a más mujeres que hombres, en el instinto de supervivencia
Tras la revolución de 1917 surgió una corriente de pensamiento que apostó por la inmortalidad, la tecnología y el cosmos como hogar
Raúl Montilla publica ‘El lamento del Urco’, donde la prensa es protagonista
Escribir no tiene que suscitar un nudo en la garganta o romperte el cráneo como con un hacha. No es lo mío. No sé por qué siempre se entienden las emociones, las conmociones, como sentimientos tristes
Los lectores opinan sobre José Mota, el concepto de retribución variable, la libertad de expresión, y la predominancia de expertos en el debate público
El pintor dejó como deseo antes de morir que se editara la gran novela de James Joyce con sus dibujos. Ahora aparece en inglés y en español coincidiendo con el centenario de la publicación del libro
A 'I tot això' s’hi ha volgut veure un precedent del 1984 orwellià
La filla de l’escriptor, que aquest dissabte faria 89 anys, recorda que el seu pare sempre va voler que el 10% de les seves cendres fossin entregades a la seva agent. Des del desembre, reposen al poble on ella està enterrada
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Miguel Caballero, Carl Schmitt, Javier Fernández Sebastián, Giuseppe Caputo, Hans Magnus Enzensberger, John Gray, Jaime Malet, Carlos Quílez, Pere Almeda i Samaranch, Rafa Lahuerta, Fray Luis de Granada y Carlos García Gual
Supongo que mi indudable parecido físico con el clavadista que en el anuncio de Dolce & Gabbana se lanza desde el acantilado de Capri sobre el mar azul turquesa me capacite para hablar de perfumes y esencias
El escritor, referente del Modernismo y Premio Nobel de Literatura en 1956, encontró a menudo la inspiración en sus paseos por la ciudad
La hija del escritor, que este sábado cumpliría 89 años, recuerda que su padre siempre quiso que el 10% de sus cenizas fueran entregadas a su agente. Desde diciembre, reposan en el pueblo donde ella está enterrada
Ensayos de extremo centro, nostálgicos y neoconservadores viven un bum editorial con su cuestionamiento radical de la supuesta superioridad moral de la izquierda
Hay libros a los que tarda en llegar la persona destinada a escribirlos. Cerca de los 40 años, Proust no había hecho nada provechoso en su vida
‘Un puñado de anécdotas’ contiene memoria, risa, drama y la sustancia atroz de la Segunda Guerra Mundial contada por un adolescente incisivo y precoz
El religioso dejó constancia de su incansable asombro por las maravillas del mundo en ‘Introducción al símbolo de la fe’
El escritor colombiano narra en su última novela el desamparo de un hijo abandonado sin juzgar a la mujer que lo abandona
En la novela de Rafa Lahuerta, gran éxito de la literatura reciente en catalán, confluyen el retrato de una ciudad sórdida y desolada con la crónica de la vida carente de sentido de su protagonista
El filólogo ofrece una edición y comentario de los fragmentos morales del último pensador presocrático, un pequeño manual de cálculo utilitarista para ser felices
Ocho escritores catalanes contemporáneos revisitan el clásico en una edición que restituye el texto original de Víctor Català
La escritora reveló en sus novelas también otra memoria, aquella que, refugiada en los hogares de los vencedores, asimiló el régimen como un ecosistema lógico e indiscutible
Las obras carcelarias, de larga tradición en el país, resurgen bajo el régimen de Al Sisi por el papel central que desempeñan las prisiones en la represión
Los ganadores, ambos periodistas, obtienen los galardones apostando por una literatura terapéutica que bucea en historias familiares en sus obras ‘Las formas del querer’ y ‘La vall de la llum’
Esta ciudad es mucho más que sus gobernantes. Y que su lista de hijos predilectos
Escritor y actor, dice vivir en un estupor permanente, critica el eufemismo con el que se habla y echa cada día más de menos a su madre
El ‘alma mater’ de la legendaria Librería Alberti sabe que la garantía para la supervivencia de su gremio es escuchar: “A mí lo que de verdad me pone es ver a los libreros jóvenes en acción”
Al salir del cine, tras ver ‘El poder del perro’, de Jane Campion, sentí que la grandeza del mundo no tenía por qué ser pasajera. Por muchas horas no lo fue
En un año que vendrá empujado por el bum del manga destacarán obras como la ‘Soledad’ de Tito, las propuestas del gallego David Rubín o la edición integral de ‘Sandman’, de Neil Gaiman
Un libro expone la base histórica de algunas obras del escritor, varias de ellas en relación con las circunstancias de su asesinato
En esta villa de Ciudad Real, Cervantes encontró inspiración y se halla la tumba de Quevedo; además, sorprende por sus bellas casas solariegas y apetitosos productos locales
El escritor Gonzalo Torné compila, en tiempos de restricciones y pasaportes sanitarios, 27 fragmentos de la historia de las letras universales marcados por brindis, reuniones y abrazos
Cuando se cumplen 100 años de la publicación del libro, solo se conoce el paradero de dos de las 30 copias de la grabación que encargó su editora Sylvia Beach
La colombiana comparte uno de sus poemas con los lectores de ‘Babelia’
Un viaje a las dos caras del golfo Pérsico, la Expo Universal de Dubái y la Feria del Libro de Sharjah
El historiador Pablo del Hierro reconstruye un rompecabezas que conceptualiza la capital de España como una urbe fundamental en el proceso de reconfiguración del viejo movimiento totalitario tras su derrota en la Segunda Guerra Mundial
Era tan insegura que tenía la necesidad de coquetear con quien se le apareciera, fuera un amigo de su novio o un camarero
Premios, decesos y nuevas publicaciones del continente marcaron a lo grande un 2021 que fue aperitivo de las muchas e interesantes novedades literarias de este recién nacido 2022
Sin necesidad de ser un héroe, uno debe elegir exactamente lo que desea ver, oír, pensar y creer