
Transitivo y feliz
Carme Balcells reúne a 52 amigos de Luis Izquierdo para celebrar los 77 años y el nuevo poemario del catedrático

Carme Balcells reúne a 52 amigos de Luis Izquierdo para celebrar los 77 años y el nuevo poemario del catedrático

El último premio Cervantes reconstruye su biografía lectora en Oficio del lector Artículos, reflexiones y discursos en los que da claves de sus autores preferidos y la evolución del gusto
La estudiosa marxista centró su investigación en la faceta rebelde de figuras como las de Cervantes, Juan de la Cruz y Teresa de Ávila

El actor, eterno Pope para el imaginario colectivo y que encarna al Juan de 'Yerma' en el María Guerrero hasta el 17 de febrero, pasea de día en bici por los grandes parques y de noche...

La Biblioteca Nacional evoca a las escritoras que rompieron barreras en su época

El libro 'Poeta en Nueva York' inspira el espectáculo que la compañía Teatro Imaginario ofrecerá el 1 y 2 de febrero

Presidía la fundación que conserva los manuscritos del poeta granadino

El poeta incide en la actualidad socioeconómica en 'Alma Venus', su último tomo publicado


El Centro Cultural Fernán Gómez inaugura hoy un nuevo ciclo de poesía Rubén Darío, Lorca o o El Libro del Buen Amor serán protagonistas en las próximas citas

Francisco González Ledesma publica ‘Peores maneras de morir’, su novela policíaca más sentimental, concluida mientras se recuperaba de un ictus
La ‘Yerma’ dirigida por Miguel Narros en el María Guerrero carece de pulso trágico

Miguel Narros estrena una de las tragedias clásicas de Lorca con Silvia Marsó de protagonista El montaje, con música de Enrique Morente, es una vuelta “a la esencia de la obra”

La actriz Itziar Lazkano protagoniza el espectáculo 'Lorquianas' en el porgrama 'Cuartitos' del Teatro Arriaga
Contribuyó a promover las letras españolas contemporáneas en EE UU
¿Y si un acontecimiento histórico determina nuestra vida? Con 'El pulso del azar', la escritura asturiana responde esa pregunta con el fondo de la Guerra Civil

Zbigniew Herbert, Antonio Gamoneda, Luis Landero, Juan Gelman, Juan José Saer, Caballero Bonald, Ramón Andrés, John Banville y Javier Cercas son, junto a Tony Judt, los autores de 2012
El premio Cervantes ha reconocido el ingenio de José Manuel Caballero Bonald. También brillaron otros narradores como Junot Díaz o Julián Herbert. Y la actriz Blanca Portillo, la cocinera Elena Arzak, el diseñador Josep Font...
Lo que queda de la vida del autor de ‘La forja de un rebelde’ está guardado en 13 cajas

El reciente Premio Cervantes es el segundo escritor que el Centro Andaluz de la Letras homenajea en vida

Gregorio Casamayor y A. G. Porta crean a cuatro manos ‘Otra vida en la maleta’

PIEDRA DE TOQUE. Carmen Balcells propuso, sin éxito, crear en Barcelona unos Archivos y Bibliotecas de Escritores. En México el proyecto se ha hecho realidad en la más bella biblioteca del siglo XXI

José Manuel Caballero Bonald, poeta, narrador, memorialista y ensayista andaluz, obtiene a los 86 años el reconocimiento más importante de las letras españolas
Víctor García de la Concha califica de “justísimo” y “excelente” el premio Cervantes a Caballero Bonald

Bonald es uno de esos escasísimos autores con asiento propio (y de primera fila) en varios géneros de la historia de la literatura española

A nuestro José Manuel Caballero Bonald no le parecerá mal recibir una parte del premio, que tanto merece, en nombre de los ausentes

Es uno de los autores clave de la literatura hispanohablante desde los años cincuenta

Junto al poeta y narrador jerezano, el escritor barcelonés y el poeta valenciano, suenan también Fernando Savater, Ernesto Cardenal y Eduardo Mendoza De ser un latinoamericano, podría estar entre Ernesto Cardenal, Elena Poniatowska, Ida Vitale y Fina García Marruz El fallo se anunciará hoy al final de la mañana
Páginas de Espuma ha tenido el acierto de poner a disposición del lector los cuentos de Javier Tomeo completos, una veta fundamental en su obra compuesta por piezas de microteatro, bestiarios, cuentos y microrrelatos

Philip Roth e Imre Kertesz se retiran de la literatura casi al unísono y por razones similares ¿Cuánto hay de fatiga? ¿Y de impostura?

El ensayista Julio Neira rastrea la presencia de la ciudad en distintos autores nacionales

El escritor, creador de un imaginario de monstruos y seres deformes, publica sus cuentos completos y algunos inéditos

Un recuerdo a la obra del poeta "que está hecha de los rigores y las amplitudes de la soledad y a la vez del gozo de los encuentro"

David Monteagudo publica 'El edificio', libro de relatos que ataca el capitalismo salvaje ‘Fin’, su primera novela, llega el viernes a la gran pantalla con Maribel Verdú

El País Semanal revela las cartas que miles de republicanos españoles enviaron desde los campos de concentración franceses a la embajada de México en París solicitando asilo

Racionalismo frente a fanatismo, en la fidedigna pero sintética versión de 'Doña Perfecta' que Ernesto Caballero ha escrito y dirigido