![Harlem Désir, durante una conferencia de prensa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FLGC4TAZMLQMU5DGXCHJ5OJB7E.jpg?auth=9d3a580c04c12110640fdc863c3377345b143a4b154c2e39b7e4a7703c208ed7&width=414&height=311&smart=true)
Harlem Désir será el próximo líder de los socialistas franceses
Es el actual 'número dos' del PS, eurodiputado y antiguo presidente de la ONG SOS Racismo
Es el actual 'número dos' del PS, eurodiputado y antiguo presidente de la ONG SOS Racismo
Ecologista convencido, llegó a la política tras haber sido portavoz de Greenpeace y dirigió una empresa de energías renovables
Trabajó de camarera en una discoteca y vivió de okupa en Berlín durante parte de su juventud Aunque el jueves comió con Rajoy, lo que realmente le gustaría es cenar con Vicente del Bosque Así era la canciller Merkel cuando no vivía bajo la atenta mirada de todo el planeta
La condena de Gu Kailai muestra la lucha por el poder en la sucesión que se avecina en China
Los dos dirigentes acuerdan iniciar contactos para pactar el Presupuesto de 2013
Un año después de asumir la candidatura a las generales, el líder del PSOE explora el grado de dureza apropiado en su oposición con encuestas adversas
Guerra abierta en el congreso del PSOE de Andalucía Se enfrentan los seguidores de Chacón y Rubalcaba
El presidente electo de México, el priista Enrique Peña Nieto, asegura en esta entrevista que buscará consenso para aprobar las reformas estructurales necesarias
Leire Pajín deja el escaño para trabajar en cooperación internacional
José Miguel Pérez obtiene el 53,9% de los votos El partido está fragmentado en las islas desde la debacle electoral
"Hablar de primarias en este momento es un disparate, un error de libro" "Afortunadamente, Rajoy se ha dado cuenta de que hay que aislar a Merkel" "Algunas medidas del PP son aberrantes, las aplico por imperativo legal" "La presencia de IU en el Gobierno nos ha obligado a ser más humildes”
Mario Jiménez se perfila como el nuevo ‘número dos’ del PSOE andaluz
El alcalde de Sevilla marca territorio y elige a un dirigente de su confianza
La crisis ha dejado al descubierto una falta de liderazgo y gobernantes carentes de visión europea
Ni las principales instituciones nacionales ni la clase política en su conjunto están sabiendo transmitir seguridad y sosiego a los españoles
El PP ha optado por una alternativa sucesoria ya ensayada y que deja una salida airosa a quien fue su máximo dirigente durante dos décadas
El presidente español es presentado por un fallo de protocolo como el dirigente del país insular
La apuesta de Arenas por la política autonómica siempre ha estado orientada a lograr sus objetivos en la política nacional
Los socialistas franceses asumen una responsabilidad histórica ante su país y en Europa
Tarno afirma que el alcalde de Sevilla y diputado es capaz de compatibilizar todos los cargos
Desde que se fue Chaves, Arenas hacía las mismas cosas y decía los mismos mensajes de siempre, pero nada era ya igual
El PP ha tenido alcaldes con mayorías aplastantes y repetidas en varias capitales de provincia, pero ninguno de ellos ha pasado de ser un político local
Un comunicado salido de la sede del PP de Andalucía solicita que lidere el partido
El presidente del PP liquidó dos décadas de mando omnímodo en el PP de Andalucía en 22 segundos
El plan del dirigente popular es dejar como sucesor al alcalde de Sevilla
En casi 20 años de liderazgo, Arenas ha conseguido modernizar al partido. Su ausencia es una auténtica revolución de consecuencias desconocidas
Valderas augura una crisis en el PP andaluz “y no de corto alcance”
El líder popular delega en Zoido la coordinación del partido hasta el congreso
Hay una tentación que Arenas debería evitar: controlar desde la sombra el PP andaluz
Los únicos lideres que se mantienen seguros están en Moscú y Pekín. Allí las urnas no dan sustos.
El 78% no confía en Rajoy, aunque el PP mantenga la ventaja electoral El 49% culpa al anterior Gobierno de la situación y solo el 9% responsabiliza al actual
Es inimaginable que un mandatario de los 27 pida a la UE que le imponga la política económica
Como el capitán del crucero hundido, muchos líderes pecan de frivolidad, falta de ejemplaridad, desvergüenza o insolidaridad.
Juan Manuel Fernández retira su candidatura ante el apoyo del regional a Teresa Jiménez
La salida de Díaz de la ejecutiva regional abre un tiempo nuevo en la ejecutiva La dirección federal no amparará ninguna operación en el congreso regional
El líder del PP no ha confirmado oficialmente que optará a la reelección en el congreso regional
El futuro político de Javier Arenas, que creo que lo tiene, no pasa por Andalucía
El comité nacional andalucista decide la creación de una gestora tras la dimisión a principios de semana de la secretaria general Pilar González
La presidenta regional, lejos de dar un paso atrás en política, se presenta como única candidata a liderar el Partido Popular madrileño y desmiente los rumores de su retirada de la primera línea
Sus primeros pasos deberían ser fáciles: poner en marcha las reformas en la administración y la reducción del organigrama político que prometió hace justo tres años