Llegó a California atraída por la promesa de felicidad de Silicon Valley y se topó con un universo ferozmente competitivo y machista. ‘Valle inquietante’, el libro en el que cuenta su experiencia, es un fenómeno en Estados Unidos que llega ahora a España
El festival recupera l’oferta d’activitats i parades físiques en la que és ja la setena edició de la fira
¿Cómo combatir el ansia en un mundo atrapado por las redes sociales y la economía de la atención? Jenny Odell ofrece respuestas.
El festival recupera la oferta de actividades y paradas físicas en su ya séptima edición
La célebre fotógrafa de Magnum ha trabajado con profesores y niños para ofrecer en su último libro directrices para descubrir nuevas formas de contar historias y despertar nuevas ideas a través de las imágenes
Leonardo Sciascia no se conformó con ser un autor leído y venerado. Siguió escuchando historias y recogiendo detalles hasta convertir olvidadas anécdotas o malhadados cotilleos en una crónica literaria y política inapelable
El dilema que presenta seguir comiendo animales o no produce cada vez más frutos literarios, como demuestran los ensayos ‘Cerdos y niños’, ‘El ingenio de los cerdos’ y ‘El día que dejé de comer animales’
Patrice Sourget, el bibliófilo conocido como el librero del Elíseo, afirma en una entrevista exclusiva que nunca tuvo en sus manos el ‘Sidereus nuncius’ robado en Madrid, en contra de lo que sostienen el investigador Nick Wilding y el exfalsificador Marino Massimo De Caro
Como demuestra la reciente censura a la biografía de Philip Roth, la intolerancia no es menos grave porque se ejerza en nombre de una causa noble
Era meticuloso como con la poesía. Esas noches que lo veían regresar a casa con el paso lento de los elegantes podían terminar luego en poemas
El autor valenciano, maestro de varias generaciones de poetas españoles, fallece a los 89 años
Josep-Anton Fernàndez reconeix que 'L'animal que parla' es tracta d’una reflexió “sobre el que es diu, el que es calla i el que és impossible dir”
Toni Sala construeix a 'Persecució' una part de la història del turisme a la Costa Brava, de com les fondes van convertir-se en hotels
A Soc llegenda (1954), Robert Neville ha sobreviscut a una pandèmia que, catastròficament, ha delmat la població humana i ha deixat la terra sembrada de cadàvers.
La coincidencia en librerías de ‘El tiempo de las amazonas’, de Marvel Moreno, y ‘En un mar de mentiras’, una biografía de Anaïs Nin ilustrada por Léonie Bischoff, pone de manifiesto la importancia de narrar nuestras sexualidades en la era post #MeToo
El traslado de ejemplares, descubierto por una trabajadora, se aprobó en 1961 sin que conste la razón oficial ni esté claro el número exacto de volúmenes entregados. El valor total de lo recuperado asciende a 400.000 euros
Un libro ilustrado rescata las relaciones fraternales de una treintena de figuras emblemáticas de la historia de la literatura, el arte o la ciencia
La socióloga estadounidense publicaba hace más de 20 años ‘La doble jornada’. En él, se plantean cuestiones como las horas que dedica cada padre a las tareas del hogar y al cuidado de sus hijos
Un libro de Susan Meiselas que anima a los más jóvenes a relacionarse con el mundo a través de la cámara y una recopilación de entrevistas a comisarios internacionales destacan entre las novedades editoriales en fotografía
El Victoria & Albert Museum de Londres reabre sus puertas con una exhaustiva muestra en torno al personaje creado por Lewis Carroll
El libro ‘Aparadoras: las mujeres que fabrican tus zapatos’ visibiliza la precariedad y la explotación de una buena parte de las mujeres que han levantado con su esfuerzo y dolor de espalda la industria zapatera de Elche, ciudad que produce más del 40% del calzado nacional.
L’autor de ‘Napalm al cor’ assegura que “ens hem oblidat de totes les tasques que abans fèiem en comú, i crec que la fonamental és cuidar-nos”
Cuando era un empresario en horas bajas, el futuro presidente dio con su maltrecho corazón en la consulta de un cardiólogo paquistaní devoto de Sylvester Stallone. Su hijo, Ayad Akhtar, premio Pulitzer, ha escrito un libro para entender su relación con Estados Unidos. Se titula ‘Elegías a la patria’, Obama lo eligió entre sus favoritos de 2020 y Roca editorial lo publica este jueves en castellano. Adelantamos un fragmento.
‘Brújulas sobre África. Miradas para desaprender la región subsahariana’ es un libro reciente de ensayos que firman 23 investigadores sociales y periodistas, para centralizar el análisis sobre asuntos económicos, sociales, políticos y culturales de África subsahariana
El sindicato de autores y PEN América advierten del peligro de estas disposiciones, que permiten rescindir el contrato si un escritor se ve envuelto en un escándalo
La autora analiza el triunfo de su novela ‘Panza de burro’, escrita con el lenguaje de su barrio y publicada en unos 30 países
El mismo sello que publicó las memorias de Woody Allen rescata ahora el libro que fue retirado por las acusaciones de acoso sexual que pesan sobre el biógrafo
El festival cierra en el Palau de la Música la cita del Barcelona Poesia, que ha convocado a cerca de 5.000 personas a pesar de las restricciones
El creador de Jack Reacher se retira tras 24 novelas y pasa el testigo a su hermano tras haber trascendido el mundo del ‘best seller’ para convertirse en un escritor de culto
Una de las últimas corrientes de la literatura subterránea de México estuvo conformada por jóvenes nacidos entre 1984 y 1990 con objetivos parricidas y herencias infrarrealistas
Sócrates en bicicleta es un original y divertido juego que mezcla la filosofía con el deporte
Vivimos ya en un entorno híbrido. Usamos el papel y la pantalla y de lo que se trata es de optimizar las ventajas de procesamiento que cada uno aporta
James Joyce inventó los recursos de la novela moderna, pero Faulkner los aprovechó mejor. Tres libros recuperan hoy episodios, entrevistas u obras del autor estadounidense
José Manuel Caballero Bonald murió el domingo pasado dejándonos una extraordinaria autobiografía poética en 200 páginas: ‘Entreguerras’. Al poeta jerezano le gustaba vivir y beber, como a Scott Fitzgerald
‘Geografía de la oscuridad’, de la escritora peruana Katya Adaui, es un brillante muestrario de relatos en los que la crudeza de los temas se corresponde con un uso del lenguaje llevado al límite
La Revolución Francesa tuvo en España un eco siniestro: la represión de los progresistas. Antonio Elorza explica en su nuevo libro los orígenes de un liberalismo que se frustró
Se cumplen 10 años del movimiento de los indignados, que tuvo en Madrid y Nueva York sus mayores exponentes. Numerosos libros examinan su legado
La poeta Julieta Valero debuta en la novela con ‘Niños aparte’, la historia de la atracción entre dos mujeres separadas que se encuentran a la salida del colegio de sus hijos
Sergio Vila-Sanjuán relata sin caer en la hagiografía los primeros pasos del escritor mallorquín en el mundo literario y político catalán
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan títulos de Antonio Elorza, Pia Pera, Sergio Vila-Sanjuán, Julieta Valero, Ginés S. Cutillas, Katya Adaui y Marta Carnicero